Steven Cohen, ahora quizás más conocido por ser el propietario del equipo de béisbol de los New York Mets, se ha labrado durante las últimas décadas el apodo de ‘Rey de los Hedge funds’, en buena parte por su labor al frente de Point72 Asset Management, el fondo que fundó en 2014 después de que su anterior firma, S.A.C. Capital Advisors, se declarase culpable de cargos de tráfico de información privilegiada.
Cohen dejó de operar en su hedge fund el año pasado, pero sigue siendo el director ejecutivo de la empresa, encabezando su estrategia comercial y ayudando a gestionar el talento. Point72 Asset Management tiene una cartera de unos 39.000 millones de dólares.
Si se analiza su cartera, la principal apuesta del inversor es NVIDIA, con una posición en cartera de un 1,7%, que se traduce en 3,69 millones de acciones valoradas en 478 millones de dólares. A pesar de las recientes caídas del gigante de los semiconductores por la irrupción de DeepSeek, Cohen sigue viendo un potencial alcista en este valor y en general en lo relativo a la inteligencia artificial.
Gráfico de cotización de NVIDIA
“Nuestra opinión es que lo que ha ocurrido con DeepSeek es realmente alcista porque hace avanzar el paso a la superinteligencia artificial, y eso está llegando y muy rápido”, dijo Cohen en una reciente conferencia de hedge funds en Miami. El millonario gestor explicó que su visión de la IA (y su influencia en el mercado) se inclina hacia el largo plazo. Más que centrarse en los movimientos de las acciones semanales, la IA es un “cambio masivo” que afectará a “todos, y a cómo conducen sus vidas y cómo hacen negocios”.
De hecho, una de sus últimas apuestas tiene protagonista a un valor de IA relativamente desconocido: Axon Enterprise. Esta compañía, centrada en el negocio de la seguridad -es el fabricante del taser- ha apostado con fuerza por la IA a través de servicios como transcripción y redacción automáticas de informes policiales o la lectura de matrículas. Sus acciones han subido un 155% en los últimos 12 meses y nada menos que un 680% si se pone el foco en cinco años arás.
Dentro del sector de los semiconductores, Cohen también apuesta por las acciones cotizadas en Wall Street de Taiwan Semiconductor Manufacturing, con 1,21 millones de acciones valoradas en 250 millones de dólares (0,9% de la cartera)
Cohen, en general, ha apostado activamente por el sector tecnológico, si bien el año pasado vendió todas las acciones que mantenía de dos de los grandes pesos pesados de Wall Street: Amazon y Apple. Por el contrario, entró por primera vez en Alphabet, que alcanza actualmente un 0,8% de la cartera (215 millones de dólares).
En su cartera destaca también el sector farmacéutico. Boston Scientific representa una posición de un 1,3%, la segunda mayor de todas: 3,38 millones de acciones valoradas en 355 millones de dólares, después de que incrementase su participación además en el tercer trimestre del año pasado. Dentro del sector, un 0,9% de la cartera (255 millones de dólares) está invertido en Intuitive Surgical, si bien sus últimos movimientos han sido para reducir su exposición. Sí ha incrementado las compras en Gilead Sciences, con una participación valorada actualmente en 221 millones de dólares (0,8% de la cartera).
Gráfico cotización Boston Scientific
Otros valores destacados en cartera son Spotify Technology, el gigante de la música en streaming, (0,8% de la cartera o 226 millones de dólares) y Pinterest (0,7% y 190 millones), al popular red social de imágenes.