Foros de bolsa
1 Señal de peligro en la banca europea
3 Situación crítica para el Euro
En Insight de Mercados publicamos situaciones de actualidad muy puntuales que están ocurriendo en estos momentos y que pueden tener impacto en los mercados.
Comentario de JUANSANCHEZ a las
Este apartado de los insight está muy bien, Enhorabuena por ir aportando y mejorando la web día a día.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Gracias Juan! Nos alegra que te guste… iremos destacando situaciones que nos parezcan relevantes y que puedan tener impacto en el mercado.
Un saludo!
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Danielson a las
Es un put de libro...La economía Europea va mal, porque Alemania va mal y con Trump ahora y sus aranceles y nuevas politicas internacionales, va a hundir a Europa y los mercados ya están sufriendo.
Se ve.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Análisis de las 7 magníficas, Tesla continúa disparada. ¿Próximo objetivo?
Analizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.
Comentario de Purolink a las
Estaría bien ver el por que la caída de nvidia, cada dia cae mas
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Purolink, gracias por tu comentario.
Entiendo que buscas una respuesta desde un plano fundamental o los motivos que pueden provocar un retroceso de la cotización. En este vídeo aplicamos análisis técnico y justificamos el movimiento del precio valorando exclusivamente el gráfico de cotización y los indicadores técnicos.
Pero entendiendo tu pregunta, te diría en primer lugar que las tecnológicas en general tienen el gran reto de innovar permanentemente, sacar nuevos productos que sorprendan al mercado y los posicione en ventaja frente a sus competidores, y eso es una losa muy difícil de mantener año tras año sin altibajos.
En el caso de Nvidia, ha presentado buenos resultados y a pesar de batir las previsiones, parece que no han convencido del todo. En primer lugar porque es tal la expectación que, a veces, hasta unos buenos resultados saben a poco porque no ha sorprendido lo suficiente (esa es la exigencia que tiene Nvidia ahora mismo, la compañía que más atención atrae en el mundo).
Pero en estos resultados también aparecieron algunas dudas que no terminaron de gustar, te invito a que lo leas aquí.
Además, otro foco de incertidumbre (la falta de certeza no gusta nada al mercado) es saber qué hará Trump con los aranceles, y compañías como Nvidia o AMD se podrían ver bastante afectadas, aunque está todavía por ver. Lo puedes leer aquí.
Y por último, desde el plano del sentimiento de los inversores, no hay que olvidar que Nvidia lleva una subida extraordinaria, y que muchos inversores con grandes plusvalías también piensan en materializar sus beneficios, como refleja este caso que puedes leer aquí.
Todas estas razones, impactan en el precio de la acción inmediatamente. Por tanto, el análisis técnico nos permite interpretar el sentimiento real del mercado (conozcamos o no estas noticias) y será el mejor indicador para valorar si el impacto será más importante o por el contrario es un descanso en un activo volátil y que centra las miradas de todo el mundo.
Cada semana lo veremos, y si hay noticia, en los directos diarios también valoraremos su impacto.
Un saludo y gracias por seguirnos.
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Cierre semanal de impacto: estas compañías podrían activar importantes objetivos
Nos acercamos al cierre de la tercera semana de noviembre y, presentamos el análisis de compañías que pueden producir un cierre semanal por encima o por debajo de niveles de resistencias relevantes/soportes relevantes. Las compañías a presentar en este artículo son: eDreams y Euronext por parte del mercado europeo y, Albemarle, EQT, Halliburton y Qualcomm por parte del mercado estadounidense.
Comentario de Alberto CN a las
Buenos días,
De las acciones mencionadas del mercado estadounidense, las 3 primeras (HAL, ALB Y EQT) cerraron la semana pasada por encima de los precios reseñados. Se podrían ir tomando posiciones en largo en el inicio de esta semana?
Gracias. Saludos cordiales.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Alberto, gracias por su comentario.
Efectivamente han activado el escenario que proponíamos y por tanto, se activan los objetivos propuestos en el gráfico semanal. Al igual que las ideas de trading, estas ideas de inversión no tienen seguimiento por parte de nuestro departamento de análisis, que como sabrá, solo seguimos de forma continua la cartera de acciones tendencial, la cartera de fondos de inversión y las secciones de:
- Las 7 magníficas
- Las 35 del Ibex
- Materias Primas
- Divisas
- Criptoactivos
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Análisis de la apertura europea (25 de noviembre 2024)
Análisis de la apertura europea correspondiente a la sesión del 25 de noviembre de 2024
Comentario de Maria Jose337879 a las
Muchas gracias por tu profesional análisis
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Cierre mercado europeo y actualización de la sesión en Wall Street (22 de noviembre 2024)
Análisis de cierre del mercado europeo y actualización de la sesión en Wall Street correspondiente a la sesión del 22 de noviembre 2024
Comentario de matalascaña a las
tengo acciones fuelcell energy que opina tiene tendencia alcita y hasta donde cree vdes.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Análisis de las 35 compañías del Ibex
Analizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico
Comentario de Juan Alvarez Rodriguez484050 a las
En el rally de navidad Unicaja y Santander, van a rebotar y vovler a máximos anuales?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Juan, gracias por su comentario.
Si me permite la broma, ya sabe que no tenemos una bola de cristal, y por tanto preferimos seguir a los precios y actuar en consecuencia. En primer lugar deberíamos vigilar si ese rally de navidad se va a producir. Si el Ibex experimenta un impulso alcista importante, irá respaldado con seguridad por el sector bancario por su peso en el índice.
En el vídeo de este análisis, se analiza ambos activos y la situación de Unicaja es más prometedora que la de Santander, a priori, con potencial alcista en torno al 10%.
Semanalmente publicamos este análisis y podremos seguir la evolución del índice y de los 35 componentes para evaluar si hay reacción de los precios que superen niveles relevantes que nos permitan creer en ese rally y en los niveles posibles de llegada en función de proyecciones de precios y de zonas objetivo relevantes.
Pero saber lo que va a ocurrir, no es posible. Somos partidarios de reaccionar al movimiento del precio, que nos abre escenarios operativos y mejoran la probabilidad de acierto. En estos vídeos puede seguir su evolución todas las semanas.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Ethereum y la revolución de los contratos inteligentes
Segunda sesión del ciclo formativo sobre Criptoactivos con el mayor experto en España sobre este mercado desde el punto de vista de la inversión.
Comentario de Paloma Berdejo Medrano a las
como se podria ver la grabacion? Por favor. [email protected]
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Paloma, mañana estará disponible la grabación aquí mismo.
Es muy interesante y muy recomendable verla!
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
4 Principales pares de divisas, el dólar registra máximos anuales, ¿Qué esperar ahora?
Analizamos los niveles a vigilar para las próximas sesiones y, de cara a las próximas semanas en las principales divisas (EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY, NZD/USD, AUD/USD, USD/CAD, USD/CHF y USD/MXN), así como el índice dólar.
Comentario de Sebas296683 a las
Me encantan estos videos, aunque en divisas aun no he dado el salto, ya que el porcentajes de ganancias para mi es algo bajo en este tipo de operaciones, pagando comisiones de apertura y cierre, si gano un 1,6% al final no obtengo ganancias alguna. De momento opero con cifras muy bajitas de unos 1000/1500 euros y pagando 4,5 las operaciones. No se si lo estoy haciendo bien o utilizáis otras plataformas mas baratas donde si merece la pena hacer este tipo de operaciones. Gracias por toda la información.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Sebas, gracias por tu comentario.
Con importes pequeños es cierto que si descontamos comisiones la rentabilidad tiene que ser elevada para que nos compense. Existen productos apalancados pero NO recomendamos utilizarlo si no tiene mucha experiencia y conoce perfectamente el producto en el que invierte. El apalancamiento es el mayor responsable de las cuentas que se destruyen entre los inversores particulares, no porque sea malo en sí, sino por no utilizarlo adecuadamente.
Un saludo y gracias por seguirnos.
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de JUANSANCHEZ a las
Felicitaros por el video, en el último que hizo Álvaro Nieto acertó la proyección alcista del usd/jpy. Enhorabuena sigan haciendo vídeos de estos, almenos por mi parte me encantan!!!!
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Gracias Juan! La idea es hacer seguimiento semanal de estos activos (y otros a lo largo de la semana) exponiendo el escenario más probable. Igualmente lo hacemos para todas las empresas del ibex los viernes.
Gracias por tu comentario!
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Análisis de la apertura europea (20 de noviembre 2024)
Análisis de la apertura europea correspondiente a la sesión del 20 de noviembre de 2024
Comentario de JUANSANCHEZ a las
Me encanta cuando ponéis ideas de trading o proyecciones a corto/medio/largo plazo. Véase la que habéis puesto de bitcoin por ejemplo. Un saludo
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Paloma Berdejo Medrano a las
Podrias ver solaria? Despues de la caida del 6% de ayer… muchas gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Análisis de Walmart
Analisis de Walmart. Muchas gracias.
Comentario de Real Madrid a las
En la sabiduría de D. Antonio Espin
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Cinco compañías fuertes para subirse a la tendencia
A través del uso de herramientas cuantitativas que nos permiten optimizar nuestro tiempo en la búsqueda de valores para aplicar nuestra metodología de inversión, detectamos compañías con un aspecto técnico interesante en el mercado español y el mercado estadounidense.
Comentario de Fernando Urquiza Manzanedo a las
Jose Antonio Gonzalez encontrar lo mas fuerte entre lo fuerte eso suena muy bien y me sube la moral gracias por tu travajo
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
13 Análisis de la apertura europea (19 de noviembre 2024)
Análisis de la apertura europea correspondiente a la sesión del 19 de noviembre de 2024
Comentario de Rohan32 a las
Por favor, para Álvaro Nieto, y perdón por la insistencia favor: a finales de octubre recomendaste 4 valores. Entré en 2 de ellos: Snowflake, que pusiste en Zona de Trading, y sobre el que ya te pregunté, y en Compass Minerals (CMP / NYSE). Stop 11,63 / Resistencia 1: 13,87, superada ayer lunes 18.
Pregunto: 1. Si me podrías confirmar que el siguiente objetivo está en 25,40, se me hace un poco lejano.
2. Consejo: ¿la aguanto…o mejor soltarla ya?
Muchas gracias por todo.
p.d.:
¿cuál es el sitio conveniente para dejar las preguntas?, porque hay varios:
-bajo los directos ( y de ser así, ¿ en cuál?) o en Foro de bolsa
-en tu Consultorio he intentado pero no acierto cómo y cúando escribir.
Resumiendo: estoy satisfecho con el trabajo,pero como ya os he indicado, hay cosas desperdigadas, como ésta. Y otras mezcladas: viendo los mensajes de este mes, buufff, casi solicitaría 1 foro para quejas/ lamentos y sugerencias. Y otro sólo para preguntas técnicas.
Saludos cordiales
J.C.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Rohan, gracias por su comentario.
En primer lugar le paso la contestación de nuestro analista Álvaro que hizo el informe al que hace referencia:
-----------------
El objetivo de largo plazo de la figura chartista de Hombro-Cabeza-Hombro invertido, como bien dice, fue activado con un gran incremento en el volumen de contratación en la sesión del pasado viernes día 15 de noviembre.
Al ser un objetivo tan elevado es muy probable que necesite de un horizonte temporal amplio para poder llegar a alcanzarlo, de modo que, un objetivo intermedio para recoger beneficios puede rondar sobre los 18,75$ por acción, este nivel de precios corresponde a los anteriores mínimos producidos durante los meses de enero y febrero de este año.
Por tanto, mientras que no asistamos a un cierre diario por debajo de los 11,41$ por acción por acción, es bastante probable que esa cota de precios pueda alcanzarse en las próximas semanas.
-----------
Sobre dónde hay que dejar las preguntas y esa mezcla de mensajes te comento:
1 - Lamentablemente los comentarios no se están utilizando de la forma adecuada. Esto genera confusión y mala sensación por parte de otros suscriptores, que como usted, ya nos lo han hecho saber.
2 - Los comentarios no es un lugar para lanzar preguntas a los analistas para que contesten a unas estrategias concretas, sino para profundizar en el artículo o vídeo concreto o resolver dudas sobre esa publicación concreta donde se hace el comentario.
3 - Las preguntas particulares las canalizamos a través de consultorios. Esta semana tenemos uno de fondos y la próxima semana haremos uno de bolsa, el miércoles.
4 - No podemos hacer seguimiento de todos los análisis que publicamos. Las ideas de trading o ideas de inversión son análisis que después no tienen seguimiento porque sería imposible. Tendríamos ahora cientos de activos en seguimiento si lo hiciésemos así. Solo la cartera de acciones tendencial tiene seguimiento, además de semanalmente:
- Las 35 complañías del Ibex
- Las 7 magníficas
- Materias Primas
- Divisas
- Principales criptoactivos
Por tanto no es que no sepa dónde tiene que preguntar sus dudas personales, es que no existe el lugar porque no ofrecemos actualmente ese servicio. Solo en los consultorios.
Pero a la vez, nos hace pensar en alguna solución para casos como el suyo y ya estuvimos buscando la semana pasada una alternativa que nos permita organizar mejor el tiempo y que a la vez podamos dar respuesta a su necesidad, o al menos, a gran parte de ella. Es probable que hagamos un contenido periódico próximamente gracias a exponer su caso y detectar esa necesidad.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Rohan32 a las
Gracias por todo el trabajo que te has tomado. De acuerdo con todo:
1.Entiendo que sí que puedo consultar algo analizado en un vídeo, pero bajo el mismo vídeo.
2. Sólo queda saber el calendario de cada consultorio para estar al tanto y poder hacer 1 pregunta.
3. No os toméis más molestias, por favor.
Saludos.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Rohan32 a las
J. Antonio: ¿podrías confirmarme si el futuro Brent que analizas es éste?:
Brent Crude Oil Full 125Future ( y que cotiza en el NYMEX)
Gracias y adelante con los análisis.
J.C.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Jose A. Gonzalez Ibañez a las
Buenas tardes, Rohan,
Analizo el Futuro Continuo, no el de próximo vencimiento de noviembre (dentro de 9 días). En ProRealTime el que usted comenta es el ticker BZ0125, yo analizo el BZXXXX.
Reciba un cordial saludo,
José Antonio.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Rohan32 a las
Es el mismo, gracias. También me aparece BZXXXX. No lo puse por no creerlo necesario.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Peter Ten a las
No es por nada pero la respuesta de C.C. parece escrita por alguien de Estrategias de Inversión y no por un usuario como nosotros...
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Peter, una vez más se equivoca y siembra la duda de que no estamos siendo honestos con los suscriptores, a los que respetamos profundamente.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de C.C. a las
Hola! No, no soy del equipo de Ei. Simplemente he dado un consejo, en los mercados financieros a veces necesitamos actuar con diligencia y es importante ser autónomos y poder buscar la información por nosotros mismos para tomar las decisiones que más nos interesen.
Saludos!Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Pepe57612 a las
Buenas tardes me gustaría saber si emitirán LOS ANALISIS SEMANALES LA CESTA DEL IBEX 35 Y EL REPASO DE LA SITUACIÓN DE LOS MERCADOS.
la verdad que a mi me ayuda bastante un saludo pepeComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Pepe, todos los viernes publicamos el análisis de las 35 del Ibex.
En la parte derecha del vídeo tiene un menú con todas las compañías por si le interesa alguna concreta, le lleva al momento del vídeo donde se analiza: Ir al vídeo de las 35 del Ibex
Respecto al seguimiento de mercados, lo hacemos en estos horarios desde el 1 de noviembre:
9:00 - Apertura de Europa
15:30 - Apertura de EEUU y actualización Europa
17:30 - Cierre de Europa y actualziación EEUU
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Paloma Berdejo Medrano a las
Por favor comentar el calendario de presentacion de resultados de compañias que es muy importante.. Ayer reportó Solaria y no me habeis avisado como hacia Ramon.. hubiera vendido de saberlo !! Muchas gracias! Es fundamental !!! acabo de perder un 4% !! Por no estar informada por parte de Estrategias !!
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de C.C. a las
En la web de la CNMV hay un apartado en que puedes hacer que te envíen los hechos relevantes e información privilegiada al email. Cuando presenten resultados las empresas en las que estás, te mandaran un aviso y puedes acceder directamente a los resultados.
Creo que culpar a Ei de las pérdidas de tu cartera es injusto. Aquí no te dan asesoramiento financiero ni recomendación de compra o venta de valores y hay que ser autosuficientes a la hora de invertir.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Nueva regulación para las Socimis, su posible impacto en Merlin Properties y Colonial
La incertidumbre no es buena ni para los mercados ni para las compañías. Tener un marco regulatorio estable y conocido es fundamental para establecer un buen plan estratégico y llevarlo a cabo sin contratiempos. Analizamos el impacto del anuncio de posibles cambios en la regulación fiscal de las Socimis con Merlin Properties y Colonial como afectadas.
Comentario de Rojazo a las
Hola María, aunque fuera brevemente podrías comentar cuál es la situación de otras Socimis del Mercado Continuo como Aedas, Lar España y Neinor? Cómo se pueden ver afectados los elevados dividendos que dan?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Buenas tardes Rojazo,
De las tres que consultas, solo Lar España es una Socimi . En principio, de salir adelante la nueva normativa, que parece que va a ser complicado que lo consigan, el impacto sería principalmente en flujos de caja por el importe del impuesto a pagar y eso impactará por tanto también en el dividendo. Además de que ya no estarían obligadas a pagar un determinado % de dividendos sobre los beneficios de enajenación de activos y demás. En todo caso, Lar España tiene una OPA que previsiblemente saldrá adelante y nuestra recomendación es aceptar si estás dentro o, mantenerte al margen si no estás en el valor.
En cuanto a Neinor y Aedas, dos compañías inmobiliarias centradas en promoción, gestión de suelo y servicios inmobiliarios que no están bajo el régimen de socimis, el impacto se reduce al ruido que este tipo de noticias generan en el sector inmobiliario en general y el perjuicio en cuanto a desincentivar inversión extranjera en España por la inestabilidad regulatoria, pero no habrá impacto directo en su negocio ni en política de dividendos.
Un saludo,
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Actualización de Cartera Tendencial de Acciones
José Antonio González, analista de Estrategias de inversión, actualiza el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
Comentario de Juan Fandiño Gomez275866 a las
Buenos dias,
Vais a sacar nuevas acciones en vigilancia?
Desde la actualizacion de la estrategia del pasado 08/11 en donde anunciasteis que ibais a sacar nuevas acciones en horas/dias, no se ha sabido mas. Rozando casi un 30% de liquidez en la cartera, estaria bien que sacaseis alguna accion en vigilancia para la cartera.
Un saludo y muchas gracias,Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
8 Análisis de la apertura europea (18 de noviembre 2024)
Análisis de la apertura europea correspondiente a la sesión del 18 de noviembre de 2024
Comentario de C.C. a las
En primer lugar quisiera dar la enhorabuena a José Antonio y Álvaro Nieto por sus análisis y agradecerles sus esfuerzos. A Ei, decirles que entiendo que no se puede controlar todo y que valoro su contenido. Si bien es cierto que aún hay contenido de calidad a un precio contenido, quisiera dar mi opinión, pero como sugerencia para mejorar, no como crítica. Hace unos años el contenido incluía cursos de Ei no patrocinados, ciclos de máster class, los análisis de Ramón... ahora la mayoría de cursos son patrocinados, ya no están lo análisis de Ramón y han habido cambios que no son lo que muchos esperábamos.
También hay que valorar el esfuerzo de Álvaro y José Antonio y sus análisis por diversos grupos de activos, que aportan mucho, la cartera de inversión tendencial y los filtros de sectores e índices. Los boletines que mandáis al correo y el seguimiento de acciones o la revista y el contenido de Asset Managers también están muy bien.
Obviamente hay contenido que está muy bien, por eso mantengo la suscripción y valoro vuestro esfuerzo, pero en mi caso, como sugerencia, también extraño la otra formación y los análisis de Ramón, que si no es con Ramón, podría ser con otros profesionales, que también hay muy buenos.
Sé que trabajáis duro por mantener contenido de calidad y os comento esto como sugerencia para mejorar y no como crítica.
Un saludo y mi agradecimiento a todo el equipo de Ei, que sé que es difícil adaptarse a los cambios y que ponéis todo de vuestra parte y eso se valora.
Un abrazo!Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola CC, gracias por tu comentario.
Como bien dices, la suscripción engloba muchos servicios. Es una suscripción a todo, y por tanto habrá algunos contenidos que interesen más que otros en función de cada inversor.
Dentro de todos estos servicios, hay rotación por diferentes motivos cada cierto tiempo. Igual que un día se incorporó a Ramón Bermejo (que era un servicio independiente de la suscripción) ahora ha salido. Incorporamos herramientas con los indicadores técnicos de fuerza, posteriormente ampliamos a la clasificación sectorial, con los listados de todas las acciones... y así con todo lo que ofrecemos.
Respecto a la formación, la seguimos apoyando muy fuerte. Desde hace un par de años aumentamos mucho los seminarios en directo (que antes no hacíamos tantos), desde un plano fundamental como técnico. Y los ligamos a la actualidad, para que además de explicar algunos conceptos teóricos, los usuarios se puedan llevar información de lo que está pasando en estos momentos aplicando esa parte teórica.
Aquí puedes ver los que hemos realizado últimamente
Ahora publicaremos nuevos seminarios de fondos y también nuestras perspectivas para 2025.
Sobre seminarios patrocinados, que también hacemos, son colaboraciones donde la condición que ponemos para dar visibilidad a la marca, es que lo hagan a través de contenido. Esto nos aporta mucha riqueza porque hay grandes profesionales en otras entidades que son especialistas en diversas materias. Por poner un ejemplo recientemente hemos tenido a Rodrigo Manero (profesor del IE y ex Market Maker de Banco Santander), Raúl Álvaro (Senior Sales de iBroker y especialista en derivados), a Melchor Armenta (ex trader de divisas en Deutsche Bank y Banco Santander)... son grandes profesionales que aportan su conocimiento. No son seminarios publicitarios.
También en ciclos, acabamos de lanzar el ciclo de inversión en criptoactivos con Javier Molina, el mayor experto de España en criptoactivos desde el enfoque de la inversión.
Y siguen otros servicios como la cartera tendencial de acciones, la cartera de fondos, la revista mensual, hemos regalado un libro editado y enviado al domicilio con cada renovación o nueva alta, consultorios, ideas de trading para los que buscan más corto plazo...
No tengas duda de que seguimos trabajando muy duro y que tenemos en mente nuevas ideas, algunas ya en marcha y otras que esperamos desarrollar muy pronto. Los contenidos de la suscripción es una evolución continua.
Muchas gracias por tu comentario CC
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Peter Ten a las
Señores de Estrategias de Inversión: me han borrado un comentario respondiendo a Chemany. Es muy triste, terrible y lamentable que empiezan a aplicar la censura entre sus suscriptores. Sigan así que van por muy buen camino.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Peter, ayer borramos un comentario (creo que el primero en muchos años) porque vuelve a repetir lo mismo cada día.
Creo que desde Estrategias de inversión le hemos dado las explicaciones necesarias a todos sus comentarios, que ha hecho de forma repetida cada día y que ahí siguen a pesar de que le hemos advertido que lo que relata, no ocurrió exactamente así. Entendemos que no se quiere dar por informado y por ese motivo lo borramos.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Chemany a las
Me temo que no volveremos a contar con los análisis de Ramon B.C.,al menos en esta plataforma, no conozco los motivos y casi q me dan igual lo que sí me gustaría y por eso propongo intentar contactar con él y saber si hay alguna posibilidad de que haga sus directos desde otra plataforma, realmente yo no soy un experto en cómo pudiera ser pero sí q me gustaría seguir contando con sus consejos,,, que opinais
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Estrategias de inversión a las
Hola José y Paloma, como hemos comentado en anteriores ocasiones, la colaboración con Ramón Bermejo ha finalizado.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jose Alberto460598 a las
Estoy de acuerdo en Todo. Me subscribí a Su canal solo x los análisis de Don Ramón Bermejo. He de decir q gracias a Sus consejos he ganado bastante dinero en el último año. No se el porqué de Su ausencia (espero q vacaciones). Deseo se reincorpore lo antes posible. Caso contrario anularé mi subscripción. Atentamente. Gracias.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Análisis de las 7 Magníficas. Atención a los resultados trimestrales de Nvidia
Analizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.
Comentario de JOFOMO a las
Ya curse mi opinion. Gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Cierre mercado europeo y actualización de la sesión en Wall Street (18 de noviembre 2024)
Análisis de cierre del mercado europeo y actualización de la sesión en Wall Street correspondiente a la sesión del 18 de noviembre 2024
Comentario de Rohan32 a las
Para Álvaro Nieto, por favor: a finales de octubre recomendaste 4 valores. Entré en 2 de ellos: Snowflake, que pusiste en Zona de Trading, y sobre el que ya te pregunté, y en Compass Minerals (CMP / NYSE). Stop 11,63 / Resistencia 1: 13,87, superada hoy.
Pregunto:
1. Si me podrías confirmar que el siguiente objetivo /resistencia de CMP está en 25,40, ya que se me hace un poco lejano.
2. Consejo: ¿la aguanto…o mejor soltarla ya?
Muchas gracias por todo.
p.d.: ¿cuál es el sitio conveniente para dejar las preguntas?, porque hay varios:
-bajo los directos ( y de ser así, ¿ en cuál?)
-Foro de bolsa
-o en tu Consultorio ( donde he intentado pero no acierto cómo escribir).
Resumiendo: estoy satisfecho con casi todo, pero como os he dicho otras veces, hay cosas desperdigadas, como ésta.
Saludos cordiales
J.C.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
6 Análisis de las 35 compañías del Ibex
Analizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico
Comentario de Andres Perez004 a las
Cuanto puede subir Caixabank a dos meses vista?.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Alejandro Guillen Bayon466002 a las
En que no puedo leer el artículo y tengo una sensación importante y molesta de estar perdiendo el tiempo.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Alejandro, no hay artículo en texto. Es un vídeo que actualizamos semanalmente. En la parte derecha del vídeo tiene un menú para seleccionar la compañía que quiere ver y le lleva al punto concreto (si lo ve desde un móvil, el menú aparece debajo del vídeo)
Un saludo,
Estrategias de inversionComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Danielson a las
https://www.estrategiasdeinversion.com/premium/carteras-de-inversion mira las carteras , tienen fondos de inversión
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Nicolas Pombo Liria a las
En invertir en compañías americanas por medio de un fondo especializado. Me recomienda alguno en especial?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Gonzalo315973 a las
que compañia tiene mas recorrido para invertir?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Cierre mercado europeo y actualización de la sesión en Wall Street (15 de noviembre 2024)
Análisis de cierre del mercado europeo y actualización de la sesión en Wall Street correspondiente a la sesión del 15 de noviembre 2024
Comentario de Peter Ten a las
Estimado Juan, no puedo estar más de acuerdo contigo.
La larga experiencia profesional (desde 1993) de este Sr. (tiene su curriculum publicado en la web de Comillas https://web.comillas.edu/profesor/rbcliment para el que lo quiera ver junto a su móvil y correo electrónico) y profundo conocimiento que tenía el profesor Bermejo Climent, unido a lo que bien señalas del terminal Bloomberg, hacía que tuviésemos un conocimiento pleno y certero en tiempo real de por qué se mueven los precios y el volumen en acciones y futuros.
Y saber y conocer ese por qué es absolutamente necesario cuando se opera para poder valorar su importancia y por tanto durante cuanto tiempo puede llegar a extenderse ese movimiento alcista o bajista, pues de lo contrario estamos y estaremos en la más absoluta, completa y tenebrosa oscuridad. Y todo esto lo hemos perdido.
Señores de Estrategias de Estrategias, ríndanse de una vez por todas a las evidencias y retrocedan sobre sus pasos antes de que sea demasiado tarde porque rectificar es de sabios.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de JUANSANCHEZ a las
Hablando de forma objetiva los medios que disponen los analistas actuales son infinitamente peores que los que disponía Ramón Bermejo Climent, por no hablar de la experiencia de este señor. Éste tiene terminal Bloomberg y la información y proyecciones que proporcionaba ofrecen un análisis diferencial y rompedor, con proyecciones a corto, medio y largo plazo. La verdad si n hay más usuarios en esta página es porque n sabéis publicitar bien el servicio que ofrecía porque aquí había un diamante en bruto. Se echará de menos a Ramón Bermejo Climent. Saludos
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 IAG mantiene una fuerza alcista envidiable
Como ve IAG tras esta subida tan espectacular? Tiene margen de subida a corto plazo? Gracias
Comentario de Ma Ascension Martinez Soldevilla a las
Quiro que me habléis de BBVA Banc
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Anton Lavan a las
Bienvenido Álvaro Nieto y el nuevo consultorio. Se extraña a Antonio Espín y su característica didáctica. Desde julio sin noticias y los martes con un vacío. ¿ Qué fue de él?.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Antonio, gracias por su comentario.
Antonio Espín se está recuperándose de un problema de salud y esperamos que se pueda reincorporar pronto.
Muchas gracias por su preocupación.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 Estas son las compañías del IBEX35 con potencial alcista
En este informe establecemos mediante el uso de análisis técnico las compañías del IBEX35 que más potencial alcista presentan de cara a las próximas sesiones/semanas, intentando maximizar aquellas compañías que se encuentran fuertes en los indicadores de fuerza tendencial de estrategiasdeinversion.com
Comentario de JELLYFISH a las
pueden facilitar un stop loss para Nvidia ?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Mariangeles Lorenzo Galan a las
Muchísimas gracias por el libro
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Joaquin741143 a las
Que hacer con cellnex compradas a 31.90
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 Análisis de la apertura europea (14 de noviembre 2024)
Análisis de la apertura europea correspondiente a la sesión del 14 de noviembre de 2024
Comentario de JUANSANCHEZ a las
Muy buen análisis y buenas proyecciones. Te felicito sigue así
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Maria Jose337879 a las
Analisis muy concreto y didáctico. Gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Gracias por tu comentario María José!
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Cierre semanal de impacto: atención a estas compañías
Nos acercamos al cierre de la segunda semana de noviembre y, presentamos el análisis de compañías que pueden producir un cierre semanal por encima o por debajo de niveles de resistencias relevantes/soportes relevantes. Las compañías a presentar en este artículo son: Amadeus, Siemens Agna y Airbus por parte del mercado europeo y, Boeing, KLAC, ITT y Honeywell por parte del mercado estadounidense.
Comentario de Tete32815 a las
Me guío por sus indicaciones,estoy empezando con todo este tema y tengo mucho por aprender.No me atrevo a llevar la contrario a alguien que sabe mucho más que yo.Y esto lo pongo en práctica diariamente.Muchad gracias por sus indicaciones,me son de gran ayuda
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
9 Análisis de la apertura europea (13 de noviembre 2024)
Análisis de la apertura europea correspondiente a la sesión del 13 de noviembre de 2024
Comentario de Peter Ten a las
Señores de Estrategias de Inversión, yo también les respondo: ustedes me han sacado a Kylian Mbappé del campo sin previo aviso y eso no está bien. No es correcto y no es justo ni para mí ni para el resto de usuarios que desean tenerle de vuelta. Yo compré la entrada para ver jugar a Kylian y por él me hice usuario de este servicio. En su web de la Universidad puedes encontrar su móvil y correo. Tenemos que conseguir que vuelva Kylian con nosotros: https://web.comillas.edu/profesor/rbcliment
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola de nuevo Peter,
Estrategias de inversión Premium es un conjunto de servicios, la suscripción da acceso a todos ellos los inversores, por su perfil o por gusto, consumen unas secciones y no otras.
En su caso, era seguidor de los contenidos de Ramón Bermejo y por eso entendemos perfectamente que se sienta disgustado, pero ya hemos comentado que la colaboración ha llegado a su fin al vencer el contrato.
Nosotros seguimos trabajando para añadir nuevas funcionalidades que potencian los contenidos que ya elaboramos y desarrollar nuevas herramientas que van a ayudar a tomar decisiones de inversión a los suscriptores. Todo nuestro esfuerzo está enfocado en este sentido actualmente y esperamos que, a pesar de que para usted haya finalizado la sección que más seguía, pueda valorar otros contenidos que ofrece la suscripción y que son muy seguidos por la mayor parte de los suscriptores porque encuentran su utilidad.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Peter Ten a las
Buenas tardes a todos los usuarios de este análisis respondiendo a las preguntas sobre el Sr. Bermejo Climent:
LLevo desde el día 1 de noviembre haciéndome la misma pregunta que muchos de ustedes, porque hecho muchísimo de menos los análisis certeros y minuciosos del Sr.Bermejo, que además es PhD por la Universidad Pontificia Comillas. Y hoy ya no he podido más y he rastreado por internet y he encontrado su teléfono móvil y su correo electrónico en su perfil de ICADE (Comillas) https://web.comillas.edu/profesor/rbcliment en sus datos de contacto y por las dos vías este caballero ha tenido la enorme amabilidad y la elegancia de contestarme.
Y después de hablar con él puedo responder a Rohan32, que el Sr.Bermejo no ha tenido la oportunidad de despedirse de ninguno de nosotros ni a la francesa ni a la española porque la decisión de dejar esta colaboración no ha sido suya en absoluto sino de una decisión completamente inesperada y unilateral por parte de Estrategias de Inversión.
En ningún caso este caballero tenía la pretensión de abandonarnos ni a la francesa ni a la española. Por lo que visto lo visto yo le rogaría encarecidamente a Estrategias de Inversión que reconsidere esta decisión tan improcedente y desafortunada, dado que la calidad de sus análisis (no sólo son 50 grafiquitos con 2000 rayitas: había macroeconomía de EEUU, política monetaria de la Fed, noticias de compañías que sólo Bloomberg publicaba, noticias de riesgo geopolítico), la frecuencia de los mismos (diaria: yo a este señor no lo he conocido nunca vacaciones), medios profesionales (Bloomberg en tiempo real) convertían sus análisis en un verdadero espectáculo minucioso, preciso y riguroso.
Sinceramente, creo que Estrategias de Inversión con esta decisión se ha pegado un tiro en el pie y de paso nos ha saltado la metralla a todos nosotros, que somos los que ya estamos sufriendo la oscuridad y la falta de información rigurosa. Y ahora mismo me estoy preguntando: ¿acaso me están intentando dar gato por liebre (para más pistas la liebre es el Sr.Bermejo)? Ya me resultó inquietante y preocupante que el Sr.Bermejo no publicara el informe mensual de empleo de EEUU el viernes 1 de noviembre a las 13:25 tal y como nos había anunciado tantas veces esa misma semana. Y ahora ya sabemos todos cual es la verdadera y genuina razón.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola de nuevo Peter,
Ya le contestamos en varías publicaciones donde escribió el mismo comentario que lo que relata no es exactamente así y por tanto le rogaría que no lo siga difundiendo permanentemente.
El contrato de colaboración finalizó el 31 de octubre, y aunque desde Estrategias de inversión se trabajó para llegar a un nuevo acuerdo, no se pudo cerrar.
También le pedí que tenga respeto por el resto del equipo, que trabaja muy duro por ofrecer el mejor análisis independiente para nuestros suscriptores. Y se lo vuelvo a pedir.
Los contenidos de la zona premium están vivos: nacen nuevos, otros se amplían y otros terminan. Mantenemos muchos servicios activos desde carteras de acciones y fondos, seminarios formativos y de actualidad, análisis fundamental de empresas, seguimiento de mercados, consultorios, herramientas para filtrar la fortalezas de mercado… y muchas más que no voy a enumerar. Le vuelvo a pedir respeto por el trabajo que realizamos.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de GOTERA a las
A mi también me gustaría que regresara Don Ramón Bermejo. Siento su ausencia. Es un analista que me ha ayudado mucho.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Estrategias de inversión a las
Buenos días, como hemos comentado en otras ocasiones, la colaboración con Ramón Bermejo finalizó el 31 de octubre.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Paloma Berdejo Medrano a las
Buenos dias, cuando vuelve Ramon Bermejo?? le echamos de menos !! Y nos gustaria que volviera cuanto antes a Estrategias de Inversion y retomar su servicio!!
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
7 Cierre mercado europeo y actualización de la sesión en Wall Street (12 de noviembre 2024)
Análisis de cierre del mercado europeo y actualización de la sesión en Wall Street correspondiente a la sesión del 12 de noviembre 2024
Comentario de Peter Ten a las
Hola, respondo a Juan Jose Melgar844660 con el mismo texto que escribí hace unos días para que estés al cirreinte de lo que está realmente está ocurriendo:
Buenas tardes a todos los usuarios de este análisis. LLevo desde el día 1 de noviembre haciéndome la misma pregunta que muchos de ustedes, porque hecho muchísimo de menos los análisis certeros y minuciosos del Sr.Bermejo, que además es PhD por la Universidad Pontificia Comillas. Y hoy ya no he podido más y he rastreado por internet y he encontrado su teléfono móvil y su correo electrónico en su perfil de ICADE (Comillas) https://web.comillas.edu/profesor/rbcliment en sus datos de contacto y por las dos vías este caballero ha tenido la enorme amabilidad y la elegancia de contestarme.
Y después de hablar con él puedo responder a Rohan32, que el Sr.Bermejo no ha tenido la oportunidad de despedirse de ninguno de nosotros ni a la francesa ni a la española porque la decisión de dejar esta colaboración no ha sido suya en absoluto sino de una decisión completamente inesperada y unilateral por parte de Estrategias de Inversión. En ningún caso este caballero tenía la pretensión de abandonarnos ni a la francesa ni a la española.
Por lo que visto lo visto yo le rogaría encarecidamente a Estrategias de Inversión que reconsidere esta decisión tan improcedente y desafortunada, dado que la calidad de sus análisis (no sólo son 50 grafiquitos con 2000 rayitas: había macroeconomía de EEUU, política monetaria de la Fed, noticias de compañías que sólo Bloomberg publicaba, noticias de riesgo geopolítico), la frecuencia de los mismos (diaria: yo a este señor no lo he conocido nunca vacaciones), medios profesionales (Bloomberg en tiempo real) convertían sus análisis en un verdadero espectáculo minucioso, preciso y riguroso.
Sinceramente, creo que Estrategias de Inversión con esta decisión se ha pegado un tiro en el pie y de paso nos ha saltado la metralla a todos nosotros, que somos los que ya estamos sufriendo la oscuridad y la falta de información rigurosa. Y ahora mismo me estoy preguntando: ¿acaso me están intentando dar gato por liebre (para más pistas la liebre es el Sr.Bermejo)? Ya me resultó inquietante y preocupante que el Sr.Bermejo no publicara el informe mensual de empleo de EEUU el viernes 1 de noviembre a las 13:25 tal y como nos había anunciado tantas veces esa misma semana. Y ahora ya sabemos todos cual es la verdadera y genuina razón.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola de nuevo Peter,
Ya le contestamos en varías publicaciones donde escribió el mismo comentario que lo que relata no es exactamente así y por tanto le rogaría que no lo siga difundiendo permanentemente.
El contrato de colaboración finalizó el 31 de octubre, y aunque desde Estrategias de inversión se trabajó para llegar a un nuevo acuerdo, no se pudo cerrar.
También le pedí que tenga respeto por el resto del equipo, que trabaja muy duro por ofrecer el mejor análisis independiente para nuestros suscriptores. Y se lo vuelvo a pedir.
Los contenidos de la zona premium están vivos: nacen nuevos, otros se amplían y otros terminan. Mantenemos muchos servicios activos desde carteras de acciones y fondos, seminarios formativos y de actualidad, análisis fundamental de empresas, seguimiento de mercados, consultorios, herramientas para filtrar la fortalezas de mercado… y muchas más que no voy a enumerar. Le vuelvo a pedir respeto por el trabajo que realizamos.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Juan Jose Melgar844660 a las
Buenos días.
En días pasados pregunté por Ramón Bermejo. No sé si me han contestado, pero no he visto contestación.
También pregunté por sus carteras. Si no vuelve, va a ser una pena. Lo hacía realmente bien. Yo en concreto le seguía a diario, y solía llevar a cabo sus recomendaciones, la mayoría de las veces con éxito.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Juan José, sí lo contestamos anteriormente :)
La colaboración con Ramón Bermejo ha finalizado el 31 de octubre.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Fidel Martinez838883 a las
Tengo acciones del Santander compradas a 3,50 y me gustaría que me aconsejen si debo esperar, o vender.
gustaria que me recomendasenComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jose Maria Nicolas Rubio896357 a las
Hola, que ha pasado con el profesor bermejo?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Antoni 001 a las
Se escucha muy bajo y mal
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
5 Análisis de la apertura Wall Street (13 de noviembre 2024)
Análisis de la apertura de Wall Street correspondiente a la sesión del 13 de noviembre de 2024
Comentario de Álvaro Nieto EI a las
Buenas tardes Rohan, una vez que Snowflake cumplió el objetivo deshacemos la posición, puesto que, era una estrategia basada específicamente en el análisis chartista de aquel momento.
Una vez que mantienes activa la estrategia, el próximo objetivo por parte de las compras en Snowflake consiste en atacar los máximos del pasado miércoles día 21 de agosto en los 135,72€ por acción y, si ese nivel es superado a cierre diario, se abriría un escenario positivo para Snowflake, de modo que, el Stop de la posición lo puedes situar en estos momentos a un cierre diario por debajo del mínimo de la sesión del pasado miércoles día 6 de noviembre en los 118,80$ por acción.
Un saludo y buena tarde,
Álvaro.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Rohan32 a las
Muchas gracias, Álvaro. Y comprendo la función que tiene cada tipo de carteras. De acuerdo.
J.CComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Rohan32 a las
Hola: para A. Nieto.
El 08/10 en Zona de Trading recomendaste (perdón por el tuteo) Snowflake. Objetivo mn 127,10 . Está a 130 (+/-). ¿Podías decirme cúal es el siguiente objetivo / Resistencia? ¿O qué hacer?
De paso: igual que hay un cuadro actualizado de la Cartera Tendencial, ¿por qué no otro similar con Zona de Trading?
Resumen: hacéis los análisis bien, muy bien. Pero yo pagaría más si las secciones -algunas- estuvieran más ordenadas, y tuvieran mejor siguimiento ( como en Snowflake ¿ qué hacer cuando el primer objetivo 127,10 rebasado, pero no se han puesto más?
Saludos cordiales
J.C.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Álvaro Nieto EI a las
Buenas tardes Rohan, una vez que Snowflake cumplió el objetivo deshacemos la posición, puesto que, era una estrategia basada específicamente en el análisis chartista de aquel momento.
Una vez que mantienes activa la estrategia, el próximo objetivo por parte de las compras en Snowflake consiste en atacar los máximos del pasado miércoles día 21 de agosto en los 135,72€ por acción y, si ese nivel es superado a cierre diario, se abriría un escenario positivo para Snowflake, de modo que, el Stop de la posición lo puedes situar en estos momentos a un cierre diario por debajo del mínimo de la sesión del pasado miércoles día 6 de noviembre en los 118,80$ por acción.
Un saludo y buena tarde,
Álvaro.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Rohan, gracias como siempre por comentar y por seguirnos.
Respecto a la sección de ideas de trading, tiene una orientación de corto plazo y por tanto no persigue entrar en activos para mantener en cartera, sino que busca estrategias de corto plazo para conseguir un objetivo y deshacer la posición. Todas las ideas de trading tienen su punto de entrada, objetivo y stop. Una vez se cumpla se deshace la posición.
En la cartera de acciones tendencial, por el contrario, buscamos activos fuertes para subirnos a la tendencia y permanecer en ellos hasta que se agote, superando niveles y ajustando stops. Creo que está bien ordenado, solo que tienen un seguimiento diferente por la finalidad de cada tipo de operativa.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Naturhouse, entre las más generosas vía dividendos
El principal objetivo de la compañía es continuar creando valor para los accionistas y mantenerse a la cabeza de la Bolsa española en términos de política de dividendos. Hasta septiembre, la buena evolución de la generación de caja nos hace esperar uno de los dividendos más atractivos de la Bolsa Española.
Comentario de Chuchi a las
Veo positivo el grafico a partir de 2020; los dividendos del 24 y para el 25 han sido y van a ser.?
En 2015 salto a bolsa a 4,80 e. es posible que en el 2025 y 2026 podamos ver el valor. a precios de salida. ?Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Miguel 233644 a las
Gracias por sus comentarios que opina de Endesa a corto
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 ¿Qué nivel no debería perder ENCE para mantener vigente la tendencia alcista?
Tengo acciones de ENCE promediadas a 3,51 euros. A corto plazo la acción está consolidando las últimas subidas, pero ¿mantiene vigente la tendencia alcista? MQué nivel no debería perder para que la corrección actual no cambiara la tendencia? Muchas gracias.
Comentario de JossLu a las
He dado orden de venta de D. Felguera a 0,81 crees que puede llegar a corto plazo?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Análisis Semanal de la Carteras de Renta Variable (EEUU, Europa y España)
Análisis Semanal de la Carteras de Renta Variable (EEUU, Europa y España)
Comentario de Rosa BT a las
Buenos dias,
Me pueden decir si alguien va a seguir el Analisis semanal de las Carteras que venía haciendo Ramon Bermejo?
GraciasComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola BT49, la colaboración con Ramón Bermejo ha finalizado. Al ser una sección con un sesgo muy personal, no podemos dar continuidad a los contenidos que se hacían.
En Estrategias de inversión mantenemos una cartera de acciones todo el año. Puede verla aquí
También realizamos consultorios de bolsa si quiere realizar alguna consulta sobre valores que le interesan: Consultorios
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos de Estrategias de Inversión de forma gratuita
¡Quiero registrarme!Soy usuario registrado y quiero acceder- Análisis de la relación entre la inflación y la correlación entre renta variable y renta fija
- Principales materias primas. El gas natural activa un importante objetivo alcista
- Análisis de las 35 compañías del Ibex
Últimas Noticias
El gráfico de las tentaciones. ¿Es momento de comprar estas acciones en bolsa?
¿Cuál ha sido el coste económico para Ucrania tras más de tres años de guerra con Rusia?
España no es país para invertir en vivienda de lujo... Si eres español
Bitcoin, encerrado en un mercado lateral a la espera de nuevas noticias que disparen su precio
El motor de la transformación digital: el compromiso de Google con la infraestructura
Top 3
enlaces de interés Ei
- Fondos Indexados, que son
- Mejores plataforma Copy-Trading
- ¿Cómo invertir en letras del tesoro?
- Mejor broker para comprar ETFs de Bitcoin y Criptomonedas
- Indicadores para invertir en bolsa
- ¿Cómo funciona el BItcoin, NFTs y principales Criptomonedas?
- Que es el Trading y cómo funciona
- Asesores Financieros
- Curso de Trading
- Mejores broker para invertir
- Aprende a invertir
- Mejor broker México 2025
- Mejor Broker Forex en Chile 2025
- Mejor broker para invertir en Colombia 2025
En Insight de Mercados publicamos situaciones de actualidad muy puntuales que están ocurriendo en estos momentos y que pueden tener impacto en los mercados.
Comentario de Maria Jose337879 a las 15:25:05 · 26/11 · Hace 3 meses
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario