}

    Foros de bolsa

    Lista de foros
    • 1 La guerra comercial vuelve a pesar sobre el Ibex 35, que titubea sobre los 8.600 puntos

      La guerra comercial, unas decepcionantes reuniones de Jackson Hole y G-7 han provocado caídas en los índices europeos y el Ibex 35 no es una excepción. El selectivo cede un 0,30% y abre en los 8.607 puntos. Penalización que lideran los títulos de Ence y Masmóvil y que no apoya el sector bancario. Todo en una jornada en la que el euro cede frente al dólar, hasta las 1.1130 unidades.

      • Comentario de incorsq a las 13:21:10 · 26/08 · Hace un año

        Quien sabe cuando van a subir o bajar las bolsas???? Respuesta muy fácil Donald Trump
        Tiene una herramienta que es su twiter para manipularlas a su antojo, Como parece que hoy quería que subiesen pues comunicado al canto,,,, van a retomar conversaciones con China para vamos a ver si arreglamos lo de la guerra comercial y la bolsa se da la vuelta y sube Ta v3remos mañana o en un par de dias que dice,
        Lo que se puede presuponer presuntamente es que el señor se esta forrando,

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 2 Rebote para reducir riesgo

      La tendencia de fondo es claramente bajista y se encuentra apoyada en el deterioro económico de los últimos meses que se traslada a los resultados empresariales. El rebote a corto plazo representa una oportunidad para reducir riesgo

    • 4 Iberdrola cumple objetivos, ¿y ahora qué hacemos?

      La cotización de Iberdrola alcanza nuestro objetivo alcista de corto plazo propuesto en nuestra Zona de Trading. Tras ello, consideramos necesario esperar a normalizar excesos alcistas antes de volver a plantear posiciones de compra en el activo bajo estudio.

    • 1 China responde a Trump: impondrá aranceles a 75.000 millones de dólares de bienes estadounidenses

      China ha anunciado este viernes que impondrá aranceles sobre 75.000 millones de dólares en bienes estadounidenses y reanudará las tarifas sobre el sector de la automoción.  Unas medidas que se pondrán en marcha en diciembre, tras haberlas pausado en abril.

      • Comentario de Max Horsemann a las 16:38:07 · 24/08 · Hace un año

        ¿en qué estás pensando? buena pregunta: con los aranceles mutuos los chinos pagan más por los productos u.s.a. y viceversa. Cosa de chinos y yankees...¿y a nosotros qué carajo nos importa, en qué nos va o nos viene que se les encarezcan los productos de esos países?

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 2 Análisis Técnico de Microsoft, Oryzon, Deutsche Bank, Kraft Heinz, Cie Automotive y Santander

      Realizamos un análisis a nivel técnico para nuestros usuarios registrados presentando alguna de las respuestas realizadas en la jornada de ayer lunes día 19 de AGO19, en nuestro habitual encuentro digital sobre renta variable y análisis de activos desde un punto de vista chartista y técnico.

    • 1 El Ibex 35 se tiñe de rojo tras la decepción de Powell y los aranceles de China

      Las bolsas europeas cierran la última sesión de la semana en números rojos. Tras digerir las palabras de Powell en el Simposio de Jackson Hole, y tras la imposición de aranceles impuesta por China, los mercados ponen fin de la jornada con caídas. El Ibex 35 cierra con caídas del 0,7% hasta los 8.649 puntos.

    • 2 Análisis Técnico de los blue chips del Ibex 35

      Realizamos un análisis técnico de medio plazo y largo plazo de algunos de los activos con mayor peso por capitalización bursátil del índice de referencia en España Ibex 35.

      • Comentario de Estrategias de inversión a las 13:05:35 · 23/08 · Hace un año

        Hola Manuel, ayer en el vídeo que nuestro director de análisis realiza semanalmente para exponer nuestro escenario y repasar las carteras de acciones, comentó que el nivel clave del Ibex son los 8.286, mínimos de diciembre. Para el Eurostoxx la zona clave son los niveles 3248 / 3239. La pérdida de estos niveles podría desencadenar nuevos descensos.

        Aquí le dejo el enlace del vídeo: https://www.estrategiasdeinversion.com/premium/el-experto-opina/en-los-bonos-hay-una-burbuja-tremenda-es-mejor-n-429991

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Manuel Marquez Lopez001 a las 12:49:59 · 23/08 · Hace un año

        Buenos días.Viendo los análisis técnicos que hacen ¿Hasta dónde podrían caer los principales índices bursálites?

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 2 ¿Qué está pasando en el Ibex 35?

      El incremento de volatilidad en los mercados ha provocado grandes descensos en los principales índices americanos y europeos en torno al 10%, En el caso del Ibex 35, desde los 9.357 puntos ha retrocedido hasta los 8.414 puntos, bajando por primera vez de los 8.800 puntos desde el pasado mes de enero.

      • Comentario de Juan Miguel Orenes Pino a las 20:25:37 · 21/08 · Hace un año

        EL IVEX, me está matando, poseo 7 valores, y el día que el ivex se deprime, todo mi cesto se va al suelo, estoy aburrido.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Domeka a las 20:30:48 · 22/08 · Hace un año

        Tranki, Juan Miguel, no eres el único que esta como dices.
        Sueño con que algún país ponga a USA en su sitio y nos cambie un poco el escenario. Aunque la insolidaridad de los británicos, la recesión que alcanza a los mercados financieros alemanes, la inestabilidad Italiana, junto con las disensiones políticas en nuestro país, que no sabe luchar unido contra la adversidad, no van a hacer que aumente la confianza del consumidor y por tanto los PMI no crecerán al no suscitarse la necesidad de fabricarlos. Aumentará el paro en la CE, lo está haciendo ya y las cuentas de resultados verán mermar sus EBITDAS, etc. Pero, recuerda que, todo lo que sube acaba bajando y viceversa, no queda mas remedio que esperar.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 13 Estas son las acciones del Ibex 35 con un técnico para temblar

      Para bien o para mal, hay cuatro acciones en el principal selectivo español a tener muy en cuenta por técnico esta semana. Esta es la cara y la cruz del Ibex 35 dónde las valoraciones se polarizan cada vez más.

      • Comentario de Antonio Jimenez780703 a las 18:21:14 · 22/08 · Hace un año

        Pharma Mar la tienen sin actualizar.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Juan Jose Maldonado a las 23:15:31 · 21/08 · Hace un año

        Y por ultimo la bolsa no es facil, todo ahorrador Español que ha tenido que salir a la fuerza de los depositos, hoy en día está arruinado.
        Arruinado porque la banca incitó a la copra de sus acciones, por ejemplo Santander a 6 euros, hoy en día está a 3,50.
        La banca mediana como Caixabank, Sabadell, Bankinter y Bankia estan peor.
        Son miles de millones de euros en perdidas para los accionistas, antes ahorradores, que confiaron el dinero de su vida, al banco estando en la ruina porque sus acciones no valen el precio que pagaron.
        No es el primer abuelo que he visto llorando en el banco Santander, de ser un gran banco con D. Emilio a ser una KK de banco con su hija.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Juan Jose Maldonado a las 23:06:52 · 21/08 · Hace un año

        Por lo tanto si los suscriptores no ganamos dinero, no es culpa ni de Cava, ni de Espin, ni Carpatos ni de tantos otros analistas que están todos los días al pié del cañón para echarnos una mano, si no de la situación insostenible del mercado actual.
        El único adivino que conozco en Bolsa se llama Buffet y a pesar de todo es humano y se equivoca perdiedo dinero.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Juan Jose Maldonado a las 23:01:26 · 21/08 · Hace un año

        Recordemos que hasta los tiempos actuales, que son malisimos, las carteras elaboradas por la resvista y sus analistas, han batido al IBEX35 en el pasado y por goleada desde el año 2.012.
        No todo el mundo tenemos el estomago de Buffet de tener Kraft a precios actuales y aguantar, como si la compañía fuera de su propiedad.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Juan Jose Maldonado a las 22:55:33 · 21/08 · Hace un año

        La volatilidad actual del mercado es extrema: El libre comercio tal como lo conociamos y potenciaba USA en los paises democráticos está amenazado por politicas propias de siglos pasados proteccionistas.
        Trump no ayuda en absoluto. Europa tiene sus problemas con el Brexit, y ahora una Italia con problemas fianancieros de su banca, y políticos.
        La FED marca su ritmo distinto al del BCE.
        Y así un largo etc de incertidumbres para el mercado que empresas con proyección hacia el exterior se resientan como las acereras.
        Mediaset vive de la publicidad y si esta se publicita por la red gratis o casi gratis, pues Mediaset pierde dinero.
        Este verano estamos en una situación que lo que un día el mercado te lo da, al otro día te lo quita, y eso es así.
        O se tiene mucho estómago y se aguanta comprando a precios actuales, con minusvalías considerables o se mantiene uno fuera del mercado en liquidez.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 Quabit Inmobiliaria: "Vienen años muy apasionantes para el inmobiliario español"

      Al actual ciclo alcista que comenzó en 2015 le quedan todavía unos cuantos años de crecimiento sólido, sobre todo en la construcción de vivienda nueva. Podría decirse, con carácter general, que la producción de obra nueva acaba de empezar. El año pasado se crearon algo más de 60.000 viviendas nuevas frente a una absorción del mercado natural de entre 150.000 y 200.000 viviendas.

      • Comentario de JRM a las 23:02:38 · 21/08 · Hace un año

        Si como dice el Sr.Abánades el negocio va tan bien, tienen 1 milon demetros cuadrados, etc, etc, como es posible que la acción cotize a menos de 1 Euro. En este valor se hen hecho muchas ampliaciones y cada vez estamos más pillados.
        Pueden explicarme cuales son las causas y cual es el precio objetivo?
        Gracias y unsaludo

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 Repliegue fundamentado que puede extenderse

      Los mercados experimentan un acusado movimiento defensivo en agosto que se ajusta a la débil y generalizada información económica conocida en los últimos meses. El movimiento correctivo puede continuar y pensamos que la prudencia debe dominar nuestra forma de actuar; infraponderando los activos cíclicos a favor de la liquidez.

       

      • Comentario de Mdb12 a las 19:43:21 · 21/08 · Hace un año

        Suelo dar bastante crédito a lo que dice el Sr. Ruiz, y en este caso le sigo al pie de la letra, mejor dicho, me anticipo a su letra.

        Estoy en liquidez, invertido un piquillo en oro y corto en el Nasdaq otro piquillo, ya veremos.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 Los bancos y Telefónica reviven al Ibex 35 a la espera de las actas de la FED

      Las acciones del selectivo español rebotan tras la sesión negra de este martes, empañada por la crisis en Italia. El Ibex 35 abre en los 8.653 puntos, tras subir un 0,45% impulsado por las acciones que ayer más lo lastraron:  los bancos y Telefónica. El petróleo sube y el euro cae hasta los 1,10 dólares.

      • Comentario de incorsq a las 15:38:20 · 21/08 · Hace un año

        Vamos a ver señores de Estrategias de Inversión Estoy leyendo a estas horas Telefonica 0,34 Santander 0,50 BBVA 0,62
        El Ibex 1,11 todo en porcentajes al alza,
        O sea que el Ibex sube 1,11 por los tres citados, Buen analisi.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 MásMóvil, premiada en el Ibex 35 tras entrar en el mercado de Portugal

      MasMóvil mira al país luso como una puerta ya abierta dentro de sus planes de expansión. El cuarto operador español  invertirá algo menos de 15 millones de euros para hacerse con una participación minoritaria en los operadores de telecomunicaciones portugueses Nowo y Oni. Esta operación ha sentado más que bien a la cotización bursátil de Masmóvil. Sus acciones suben en el selectivo por encima del nivel de los 18 euros que perdió el 14 de agosto.

    • 1 Las bolsas europeas caen y el Ibex 35 despide los 8.700 puntos

      Las bolsas europeas cierran la sesión en números rojos tras la inestabilidad generada en Italia, con la dimisión del primer ministro, Giussepe Conte, y con la vista puesta en las Actas de los bancos centrales y las declaraciones de Powell en Jackson Hole a finales de semana. Hoy el Ibex 35 cierra la sesión con una caída del 1,32% que le lleva de nuevo por debajo de los 8.700 puntos.

    • 3 Los bancos de la Eurozona pierden el 84% de su valor desde 2007

      Los tipos de interés negativos, la caída de los rendimientos de los bonos, una mayor regulación y el temor a una recesión han eliminado la mayor parte del valor de la banca europea, con sus acciones cerca de precios de crisis aproximándose a los días del Muro de Berlín.

    • 3 Signos de recuperación en Grifols y Cellnex

      Utilizamos la máquina de trading para buscar posiciones de trading dentro de las acciones del Ibex 35. Planteamos posiciones largas o de compra que buscan romper resistencias o máximos anuales tanto en Grifols como en Cellnex.

    • 1 Telefónica y Repsol borran los 8.700 puntos del Ibex 35 en la apertura

      Ibex 35 pierde un -0,35% en la apertura hasta los 8.700 puntos, para moderar los descensos después.  Europa trata de mantener las compras, después del cierre en positivo de ayer en Wall Street, y la vuelta del apetito por el riesgo en los mercados asiáticos, esta madrugada. El euro se intercambia a 1,107 dólares y el barril de Brent cae hasta los 59,87 dólares.

      • Comentario de Angel Martinez Gonzalez001 a las 10:33:34 · 20/08 · Hace un año

        Las bolsas europeas tienen tendencia a la baja y en especial el Ibex
        Es muy difícil saber con el cóctel de Brexit , guerra comercial con China y una recesión en puertas si las bolsas subirán en un plazo razonable de tiempo

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 3 Acompañamos roturas de soportes en Lar España e IAG

      Utilizamos la máquina de trading para buscar posiciones de trading dentro de las acciones del Mercado Continuo. Planteamos posiciones cortas o de venta en Lar España e IAG.

    • 1 Esperamos ruptura de lateral en próximas sesiones

      El Ibex 35 se encuentra en un rebote dentro de una tendencia bajista de fondo o primaria. El precio se ha estancado en los últimos meses dejando unos rangos de precios bien definidos a corto y medio plazo. El fuerte caudal de información económica debería facilitar una ruptura de niveles.

      • Comentario de Jesus Diez Monescillo a las 10:41:36 · 19/08 · Hace un año

        Hay más elementos de juicio para ser pesimistas que optimistas, más bien podemos deducir que la tendencia seguirá lateral con propensión a la baja, en este escenario que es lo recomendable o prudente, mantener,invertir o vender.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 El Ibex 35 planta cara a los 8.600 puntos en plena fase de rebote

      Tras la fuerte caída que experimentó ayer el selectivo español, hoy toca rebote. Una subida del 0,90% que le lleva de nuevo a las puertas de los 8.600 puntos. ¿Próximo objetivo?

      • Comentario de Sara Bujan Lopez267493 a las 20:24:22 · 18/08 · Hace un año

        Todo indica a que la tendencia a medio plazo es bajista pero en el corto plazo parece que el indice ha formado suelo, en 4h el macd y el rsi indican divergencias. El viernes ha validado un doji que se formaba el jueves y eso podría indicar posibles subidas el lunes, eso a nível técnico y en cuanto a noticias el viernes dio la impresión de que las cosas a nível global querían calmarse un poco y el por el bien de la economía espero que así sea... desde mi punto de vista a corto plazo el ibex podría experimentar un rebote.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 4 La recesión no es inminente...a pesar de lo que diga la curva de tipos

      La curva de tipos a 10 años de los treasuries de EE.UU. ha caido por debajo de la de 2 años por primera vez desde la recesión de 2008. Esta inversión se ve a menudo como una señal de recesión, que en las décadas recientes ha ocurrido como máximo dos años después de la misma.

      • Comentario de Juan Miguel Orenes Pino a las 18:32:37 · 16/08 · Hace un año

        LO único que puedo decir, es los movimientos del mercado, pueden llevar a pequeños inversores como yo , algunas veces , a la desesperación y locura. TENER EN BOLSA 100.000,-€ y que en un año se reduzcan a 41.000,-puede llevar no poder soportarlo.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Valderrama Mendoza Francisco a las 18:44:37 · 16/08 · Hace un año

        Paciencia amigo... comparto tu desesperación. Ánimo

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Toño a las 23:09:31 · 16/08 · Hace un año

        Si tienes paciencia, estás invertido en valores sólidos con dividendos reinviertes los mismos en sectores de empresas cuyos servicios actividades oproductos vamos a necesitar si o si y no te hace falta el dinero y tú horizonte temporal son más de 5años como mínimo, no tienes problemas, los análisis técnicos son eso técnicos para periodos cortos o trading y tendencias y teniendo en cuenta que la bolsa la manejan los grandes fondos que hoy ponen de moda un valor y mañana otro a veces con fundamento y otras sin el y algunos son tan fenómenos que hasta pierden dinero como tú y encima te cobran, así que para eso mi dinero lo pierdo yo no el que se supone listo de al lado.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Toño a las 23:35:11 · 16/08 · Hace un año

        Ejemplo: empresa REE, 1000titulos, precio medio de entrada en 3 o 4 paquetes de acciones 18e, mantenemos la inversión 10años a unos 1000€año de dividendo menos 19% tienes 8000€ más eso sin reinvertir nada, mucho tiene que bajar el principal para perder dinero.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 Llega el dividendo de Naturgy

      Se trata del primer dividendo de la energética con cargo a 2019, ejercicio en el que el dividendo total comprometido es de 1,37 euros por título.

    • 3 "El Ibex 35 podría irse hacia el entorno de los 8.260 puntos a un plazo mayor"

      El analista de IG repasa los principales objetivos de los activos a tener en cuenta en un momento como el actual en los mercados. El oro, el yen, el franco suizo y la deuda estadounidense cobran atractivo mientras los inversores de bolsa rotan los capitales hacia los sectores defensivos. En el caso del Ibex 35 destaca la fortaleza de la construcción, por delante de las eléctricas.

      • Comentario de Josechu1 a las 14:12:36 · 15/08 · Hace un año

        A ver si nos enteramos de que la Bolsa no es un juego. Si se sigue el mercado, llevamos meses viendo que esto se iba girando a la baja, y que los recortes llegarian mas pronto que tarde. Hay que aprender aunque sea a base de palos, y no entrar en el mercado cuando esta cayendo, salvo para hacer trading por unas horas.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Fernando Raul Rico Garcia a las 11:18:21 · 15/08 · Hace un año

        Si " las manos grandes" se ponen corto, no tenemos nada más que, vender con minusvalías, aguantar años(quien pueda)o jugar a la ruleta.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de incorsq a las 13:21:34 · 14/08 · Hace un año

        El Ibex se va hacia abajo sin remedio todas las noticias se interpretan como malas para el Ibex aunque sean medianamente o entreras buenas El Ibex es un desastre total

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 Agosto, el mes negro de Telefónica en bolsa

      Sus acciones caen un 9,70% en lo que llevamos de mes. La incertidumbre en su apuesta por los derechos del fútbol en nuestro país y los resultados electorales de Argentina, pesan para la telco en el Ibex 35. Los inversores lo están dejando ver, pero también las casas de análisis.

      • Comentario de Maria Alonso Diaz a las 01:12:07 · 15/08 · Hace un año

        Cuando hace poco Telefónica presentó resultados, que todos los analistas alabaron,dije aquí que me seguía pareciendo muy alta la deuda de Telefónica y muy lento el proceso de su reducción, el mercado parece que tambien lo ve así y ante cualquier problema reacciona como lo está haciendo.
        Que tomen nota los dirigentes de Telefónica.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 Actualización de posiciones abiertas en las carteras

      El entorno técnico y cuantitativo por un lado, y el contexto económico y estacional por otro, son los principales argumentos que sostienen nuestra prudencia en estos momentos, prudencia que invita a mantener una exposición reducida a mercado en un contexto de repunte de incertidumbres que, lejos de cerrar frentes, parece querer acumularlos.

      • Comentario de Luis Vazquez Sanchez a las 19:42:03 · 14/08 · Hace un año

        Hola, llevamos un año difícil para las bolsas europeas. En ibex y Europa nos ha saltado el stop loss en varios valores . La bolsa americano lo ha hecho bastante mejor; especialmente el tecnológico Nasdaq. Quería pedirles que por qué no incorporamos más valores americanos a la cartera porque es prácticamente lo único que está dando buen resultado. Muchas gracias, espero su respuesta.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 ¿Aviso de recesión en EEUU por la inversión de la curva?

      Por primera vez desde 2007 tenemos 'curva invertida' en los bonos de 10-2 del Tesoro en EEUU. ¿Constituye por sí misma una evidencia para advertir del riesgo de recesión? No. Estos son los indicadores que también hay que tener en cuenta. El analista especializado Ramón Bermejo explica y compara estas variables con otros momentos de la historia reciente cuándo efectivamente se sucedió, al cabo del tiempo, una recesión.

    • 2 Análisis Técnico de MásMóvil, Telefónica, Western Digital, Applus, Ence y Adidas

      Realizamos un análisis a nivel técnico para nuestros usuarios registrados presentando alguna de las respuestas realizadas en la jornada de ayer lunes día 12 de AGO19, en nuestro habitual encuentro digital sobre renta variable y análisis de activos desde un punto de vista chartista y técnico.

    • 1 ¿Objetivos de Telefónica?

      La cotización de Telefónica no cesa en su avance bajista, con la perforación de todos los soportes previos, actualizamos objetivos a la baja en un contexto en el que, de momento, no disponemos de evidencias técnicas de un rebote sostenido en el tiempo.

    • 2 TELEFÓNICA: un gigante con más valor que precio

      España continúa como principal mercado de Telefónica con tirón de ingresos del 0.3% interanual, seguido de Brasil con impulso en ingresos del 1.1%. Telefónica cumple objetivos y reitera previsiones para el cierre de 2019. Su motor de crecimiento continúa siendo Latinoamérica, de donde proceden casi la mitad de sus ingresos. Generosa con sus accionistas, pagará un dividendo global de 0.40€/acción durante el año en curso lo que sitúa el Yield en un interesante 5.6%.

    • 1 El Ibex 35 acaricia los 8.700 puntos con la "tregua comercial"

      El Ibex 35 logra cerrar la sesión de hoy en positivo, rozando los 8.700 puntos, después de que EEUU haya decidido aplazar los nuevos aranceles del 10% a importaciones de productos chinos que debían entrar en vigor en septiembre. En un segundo plano quedan la caída del índice Zew de Alemania, la incertidumbre política en Italia o el conflicto de Hong Kong.

      • Comentario de incorsq a las 21:39:50 · 13/08 · Hace un año

        Quien maneja la bolsa quien????
        Otra vez el trumpetazo, Por eso he dicho que el mejor método de ganar en bolsa y ganar a lo grande es hacerse amigo de Trump y saber cuando va a dar sus trumpetazos contra China por ejemplo o cuando va a retirar sus amenzas Son los noticiones que mueven las bolsas y de que manera y ya es repetitivo y certero, Posiblemente alguien se este forrando








        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    Para participar en los foros debes estar registrado

    Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos de Estrategias de Inversión de forma gratuita

    ¡Quiero registrarme!Soy usuario registrado y quiero acceder

    Busque el término que desea consultar entre nuestras más de 1700 acepciones del mundo bursátil.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba