}

    Foros de bolsa

    Lista de foros
    • 0 Acciones de Bolsa

    • 1 REYKIAVICK

    • 1 MODERNA

    • 1 Perspectivas 2021

      • Comentario de Angel Esposito Car a las 18:21:32 · 25/01 · Hace un año

        Ya estamos terminando el mes de enero y la perspectiva con respecto al coronavirus no ha cambiado mucho. La falta de dinamismo en la vacunación contra el covid no es una buena señal.
        ¿Vosotros como veis el escenario para los próximos 11 meses?

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 Tasa Tobin y compras intradiarias

      • Comentario de Illán a las 10:13:46 · 25/01 · Hace un año

        Pues eso, aplicación de la tasa Tobin desde ya: ¿qué posibilidades quedan de hacer operaciones intradiarias con esta clavada de Hacienda? Un inversor particular con cierto capital podía sacarse un dinero bastante aceptable con ganancias de un 0,3 a 0,6% excluido comisión del intermediario con cierto oficio en un mercado lateral, pero con el rejonazo de Hacienda hay que asegurar una plusvalía cercana al 0,8% en intradiario para ganar lo mismo, esto es, doblar la ganancia, lo cual es virtualmente imposible, ya no digamos si estamos en un mercado bajista. ¿Qué estrategias se pueden aplicar a partir de ahora en la inversión intradiaria? ¿Tiene sentido plantearse una estrategia intradiaria en estas circunstancias??

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 0 Hola a todos, Un gran agradecimiento al Sr

    • 1 Nos espera una hecatombe económica. Ajustémonos los machos.

      • Comentario de Danielson a las 17:13:56 · 20/01 · Hace un año

        Hola a todos, os escribo una reflexión muy ligera.

        Creo que nos vamos a dar una leche económica cómo pais, terrible, el Estado ya está con un deficit del 108% y los fondos Europeos, los damos por obtenido, cuando historicamente nos hemos dejado por el camino el 30% de dichos fondos.

        Vamos que el deficit va a ser terrible y muchisima gente en el paro cuando pase la pandemia y las pymes ( sobre todo las pequeñas) endeudadisimas.

        Creo que nos viene una leche tremenda y no la están viendo bien los politicos .

        El estado creo que va a sufrir mucho, ya que por ejemplo los bancos han refinanciado con los ICOS parte de su balance y han traspasado el riesgo a la banca.

        Si la morosidad se dispara, no serán los bancos los máximos perjudicados, seremos todos por el aval del estado.

        Ojala y me equivoque.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 Fondos de Inversion

    • 1 De Whatsapp a Telegram

      • Comentario de adrianguzman a las 19:39:21 · 13/01 · Hace un año

        La nueva política de información que impondrá Facebook sobre los usuarios de Whatsapp ha llevado a que Telegram ya supere los 500 millones de usuarios activos. ¿Se retractará la compañía americana del anuncio para evitar la pérdida de usuarios?

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 3 Banco Sabadell

      • Comentario de Jose A. Gonzalez Ibañez a las 11:10:38 · 13/01 · Hace un año

        Depende de lo que consideremos "significativa". Desde un punto de vista relativo o porcentual, desde los mínimos del año 2020, la cotización ha llegado a revalorizarse un +80%, pero este dato hay que contextualizarlo. Desde el año 2007, con el estallido de la crisis subprime, la cotización de Banco Sabadell no ha vuelto a levantar cabeza, pasando de los de los 4,41€ (aprox) hasta los mínimos del año 2020, una caída del caso 95%. Pese a las subidas de los últimos meses, éstas no deben cegarnos, la cotización de fondo sigue estructuralmente debilitada.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de María M a las 10:35:46 · 13/01 · Hace un año

        Sabadell cotiza ya a mediados de enero en niveles de marzo, en esos niveles a los que la pandemia hundió al mercado. No ha conseguido recuperar ese bajón y desde entonces ha ido a golpe de fusión sí, fusión no y como no encuentra fusión al gusto pues desinversiones de TSB, desinversiones en México o ahora su negocio de "renting" de coches. Sabadell no podrá sacar adelante en solitario su negocio con tipos 0%, rentabilidad core 0%, impagos en aumento, economía en retroceso, competencia reestructurándose ... Necesita fusionarse sí o sí.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Manuel Domingo Narvarte400401 a las 13:02:40 · 12/01 · Hace un año

        La revalorizacion del Banco Sabadell, desde la salida de la operacion BBVA, ha sido muy significativa. Cuales son los motivos, si segun la informacion analitica de Vdes, es vender. Muchas gracias i disculpas.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 2 No me contesta nadie Indicadores a mi pregunta anterior

      • Comentario de Santiago V. a las 19:00:42 · 12/01 · Hace un año

        Buenos días, aunque parece que está explicado en el libro, no entiendo, como se puntúan los diferentes indicadores, valen todos lo mismo ? Tampoco entiendo como se calcula el ATR lento y rápido el promedio histórico y el Momento total. Serían tan amables de explicarmelo. Gracias. Un saludo.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 09:32:24 · 13/01 · Hace un año

        Hola Santiago, te respondimos en una consulta anterior. Te copio la respuesta:

        Nuestra herramienta de indicadores técnicos puntúa 4 indicadores en el medio y largo plazo cada uno, es decir, 8 valoraciones en la realidad. No todos puntúan igual para calificar la situación técnica de una compañía puesto que hay algunos que consideramos que son más relevantes. De esta forma, el que más pondera es la tendencia de LP, después la tendencia de MP seguido del Momento (rápido y lento), el volumen (MP y LP) y la que menos pondera es la volatilidad (MP y LP)

        Al entrar en la ficha de los indicadores de un activo, tiene una "i" de información en un círculo negro al lado de cada indicador que le explica cómo está calculado cada uno de ellos.

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 RENMINBI

    • 3 Bróker

    • 1 Si me llega a tocar el niño, menuda cartera de bolsa Española me hago.

      • Comentario de Danielson a las 20:16:03 · 07/01 · Hace un año

        Un familiar me pedia consejo para invertir y le dije, que si me toca el niño, me compro valores que están fatal y pueden seguir mal, pero con miras a 5 años.

        Telefónica, BBVA, Santander, Mapfre y Atrys ( esta es la única que va bien)

        Me da igual lo que pase a corto plazo, buscaría recibir dividendo y sobre todo esperar a que mejore el ciclo.

        Estos valores siempre lo harán bien, no espero que se disparen como Amazon, pero para que gane un 50% en bolsa no se necesita correr mucho en 5 años.

        Ala, mi carterita para el 2021.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 AUDAX

    • 1 Soltec

      • Comentario de Patgh13 a las 16:15:22 · 07/01 · Hace un año

        Hola, me gustaría conocer su opinión sobre Soltec. Me gustaría entrar pero lleva tiempo subiendo. Espero corrección para entrar pero parece no corregir. ¿Es buen momento para entrar o en que precio sería bueno entrar?. Gracias

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 3 CUADRO DE SEGUIMIENTO DE LAS OPERATIVAS PROPUESTAS

      • Comentario de Dubi-1975 a las 19:58:26 · 05/01 · Hace un año

        Hola

        Y donde puedo ver las Carteras de acciones??

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Dubi-1975 a las 20:21:18 · 01/01 · Hace un año

        Buenas tardes

        He estado mirando las ultimas recomendaciones que figuran en la operativa del IBEX 35 ( Mapfre, PHarmamar, Almirall, Grifols, etc) y creo que nos ayudaria a tener una idea de los resultados obtenidos , la elaboracion de un cuadro de seguimiento. En el cual se puedan ver las rentabilidades obtenidas en cada mercado.
        Estas ultimas que he visto casi todas estan en perdidas, dado el mal año del IBEX , pero si sería recomendable conocer vuestro historico y vuestra evolucion.
        Muchas gracias por adelantado.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 15:29:24 · 04/01 · Hace un año

        Hola! En las carteras de acciones hacemos seguimiento de todas las operaciones y mantenemos la estadística desde su origen.

        En las ideas de trading no hacemos este seguimiento por nuestra limitación de recursos. Proponemos varias ideas diarias de corto plazo que tienen claramente delimitados los puntos de entrada objetivo y stop con un horizonte temporal del pocos días, por lo que no precisan de gestión de la posición como en las carteras, donde planteamos estrategias tendenciales que pueden durar meses y en ese contexto la gestión de los stop o los ajustes de cartera para equilibrar los riesgos, sí son imprescindibles.

        Un saludo!
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 SUNRUN

    • 1 Los indicadores de medio y largo plazo sobre las acciones

      • Comentario de Santiago V. a las 12:07:49 · 31/12 · Hace un año

        Buenos días, aunque parece que está explicado en el libro, no entiendo, como se puntúan los diferentes indicadores, valen todos lo mismo ? Tampoco entiendo como se calcula el ATR lento y rápido el promedio histórico y el Momento total. Serían tan amables de explicarmelo. Gracias. Un saludo.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 fondos de inversión

      • Comentario de Roberto Lopez006 a las 16:58:44 · 30/12 · Hace un año

        como recomendáis comprar las participaciones de los fondos de inversión de vuestra cartera para que sea fácil a un novato como yo y tenga los menores gastos posibles
        las acciones las compro a través de ing pero creo que los fondos de inversión no se puede

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 Acciones Seda de Barcelona

      • Comentario de Monin a las 16:59:39 · 28/12 · Hace un año

        Buenas tardes,
        Tengo desde hace mucho años acciones de la Seda de Barcelona que ya no cotizan en bolsa. El banco sigue cobrándome comisiones de custodia y me gustaria saber como puedo venderlas/cederlas..etc y poder compensar mis perdidas.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 2 PHAROL!!!!!

      • Comentario de Joaquin Martinez Navajas a las 14:10:31 · 23/12 · Hace un año

        Sabéis algo de este valor? Un conocido me dijo que iba a dispararse, y se disparó. Ahora dice que todavía le queda mucha subida. Buscando no he podido encontrar información, Gracias

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Angel Esposito Car a las 19:00:59 · 23/12 · Hace un año

        Te refieres a la farmacéutica portuguesa? https://es.investing.com/equities/portugal-telecom
        Si es esta pues cotiza a 0,13 euros al cierre de la sesión. El máximo de 2019 está en los 0,22 euros y el de 2018 en los 0,29. Mientras no rompa los 0,08 euros creo que tiene posibilidades.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 Grifols

    • 0 BBVA subirá en bolsa por las recompras de acciones, así lo dice su presidente.

    • 2 Un Brexit para no irse

      • Comentario de María M a las 10:14:52 · 17/12 · Hace un año

        En mi opinión este lío con el Brexit es ya intolerable. La incertidumbre para las empresas británicas y para todas las afectadas en la UE es una sangría de gastos. No pueden pedirle que se preparen para un no acuerdo y que gasten buenas cantidades de dinero en esa preparación y que después se cambien las normas. El acuerdo debería producirse ya, tendrán que ceder unos y otros, tendrán que sentarse y no levantarse de la mesa hasta que haya consenso, porque todo lo demás es perjudicial para la economía británica y europea.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de adrianguzman a las 16:30:20 · 16/12 · Hace un año

        El Brexit sigue sin resolverse por no encontrar un acuerdo entre ambas partes. ¿No será que es solo una puesta en escena para contentar a los ingleses que querían separarse? Pero como no se llega a un acuerdo, ni modo. ¿Vosotros que opináis?

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 Qué cantidad invierto en cada compañía

    • 2 ALIBABA

      • Comentario de María M a las 12:37:50 · 15/12 · Hace un año

        Si no está registrada en la SEC, al margen. El mercado es muy amplio como para moverse en inversiones no reguladas.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Vicentonda a las 21:23:58 · 14/12 · Hace un año

        ¿Que hacer con las aciones de Alibaba sobre la oferta de adquisición de Ponos Industries?
        una compañía de responsabilidad limitada registrada en la isla caribeña de Nevis, ha lanzado una mini oferta de adquisición sobre 1.000.0000 de acciones de ALIBABA (US01609W1027 mercado NASDAQ).
        Recuerda que esta es una oferta no registrada ante la SEC.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 Las energías limpias: ¿el nuevo boom tras el COVID-19?

      • Comentario de adrianguzman a las 19:00:06 · 14/12 · Hace un año

        Me sorprende como varias noticias en Ei hablan sobre las empresas de energía renovable o las empresas con energías tradicionales que buscan ampliar sus carteras a este sector.
        Está claro que son inversiones a largo plazo y hablamos de acciones defensivas.
        Mantener la diversificación en este momento sería la opción más óptima. No renunciar del todo a las acciones defensivas, pero tampoco incrementar demasiado las cíclicas porque aún no vemos la luz al final del túnel tras el COVID-19.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 Acciones fuera de control

    • 5 Tesla

      • Comentario de Carlos Gil Barceló a las 18:12:49 · 09/12 · Hace un año

        Que una compañía suba y suba en bolsa sin nada que le ampare más que la especulación pura y dura, está muy bien hasta que deja de subir. Ojo no sea un simple sufflé.
        ¿Va a ser la única compañía en el futuro que venda coches eléctricos? ¿vale más que Honda, Wolkswagen, y un larguísimo etce de compañías de automoción juntas? ¿Qué beneficios ha dado hasta hoy? Pues eso… simplemente cuidado y no digo que no vaya a subir más pero…
        Aparte, el problema no es tanto lo que sube sino que quien se quiera subir a la compañía ¿dónde pone el Stop Loss?

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de a las 17:42:34 · 09/12 · Hace un año

        Tesla es alcista, eso está claro. Cuando un valor es alcista, lo más probable es que suba y eso es exactamente lo que ha ocurrido durante los últimos meses. Ahora lo malo es que la sobrecompra es extraordinaria y una simple reversión a la media de largo plazo no cambiaría la tendencia alcista de fondo y supone una caída de más de 50 puntos porcentuales. El que no se subió al movimiento parece que llega un poco tarde.

        s2

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de María M a las 16:26:49 · 09/12 · Hace un año

        Tesla sin duda a los niveles actuales es carne de especulación y volatilidad. Ya lo vimos en agosto, la euforia se convierte en decepción en décimas de segundo. El riesgo es elevadísimo. Si buscamos justificación en el negocio, es difícil encontrar algo consistente por el momento, más allá de promesas. Cerrará previsiblemente 2020 con más de 4,5$/acción de pérdidas y las previsiones para 2021 todavía no tienen demasiada consistencia.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Danielson a las 15:54:07 · 09/12 · Hace un año

        Muy fuerte, la verdad es que da miedo entrar en el valor en estos números, pero si estás dentro yo esperaría. Creo que va a ser el gran ganador de los próximos años y el mercado lo descuenta.

        Aunque parezca mentira, Tesla aún tiene todo por hacer

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Angel Esposito Car a las 14:03:57 · 09/12 · Hace un año

        La compañía de Elon Musk ha anunciado un acuerdo de distribución de acciones de 5000 millones de dólares. Esto se suma a la subida de septiembre por el mismo importe.
        Según los indicadores de Ei la tendencia es alcista en todos los plazos y la resistencia a largo plazo se encuentra en los 2.129 dólares
        ¿Cómo veis a esta compañía?

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    Para participar en los foros debes estar registrado

    Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos de Estrategias de Inversión de forma gratuita

    ¡Quiero registrarme!Soy usuario registrado y quiero acceder

    Busque el término que desea consultar entre nuestras más de 1700 acepciones del mundo bursátil.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba