Actualizado a: Felipe Lería.
director general en Iberia
de UBP
Felipe Lería, responsable para Iberia de UBP, una gestora que cerró 2024 con un incremento de volumen de un 50%, por efecto mercado, y doblando la captación neta de objetivos. Ahora con varios objetivos por delante: diversificar clientes, productos y mercados.
Felipe Leria, director general en Iberia de UBP, da las previsiones de la gestora para la recta final del año y comienzos de 2021 en un momento en que la mayoría de previsiones han cambiado a razón de la vacuna contra el Covid-19. Pero, ¿dónde están viendo potencial en estos momentos?
Hablamos con Felipe Lería, director general en Iberia de UBP, sobre la situación de los mercados y estrategias que sirvan para descorrelacionar las carteras en el momento actual.
Destaca la rapidez con la que se liquidan sus fondos
Felipe Lería, director general en España de UBP AM, destaca la apuesta de la gestora suiza por compañías de calidad, empresas con crecimientos sostenidos en el tiempo y grandes flujos de caja. Lería da algunos nombres como Alphabet, Microsoft, Accenture, Roche o LVMH.
Felipe Lería, director general en España de UBP AM, cree que 2020 será un año bueno para los mercados, con rendimientos más modestos que los de 2019. Lería señala que la gestora suiza está bien posicionado en activos ligados al ciclo, con preferencia por Europa y los mercados emergentes. En renta fija, el representante de UBP indica que es interesante apostar por el ‘carry’.
En UBP consideran que es el momento de invertir a través de estrategias más líquidas, debido al incremento de la volatilidad, a pesar de que se ha visto cierta estrechez en los activos de más riesgo, como el high yield. “Nos gusta la renta variable global, vemos oportunidad en el ‘carry’ de la renta fija” apunta su director general en Iberia.
Felipe Leria, director comercial y de marketing de UBP nos habla de las previsiones para los próximos meses de la renta variable y de cómo afronta el fondo UBAM Europe Equity esta situación.