Analizamos en profundidad la situación técnica de las principales referencias entre la categoría de criptodivisas, en diferentes marcos temporales y su diferencial, para establecer los niveles a vigilar en el corto y medio plazo, así como sus perspectivas.
Analizamos en profundidad la situación técnica de las principales referencias entre la categoría de criptodivisas, en diferentes marcos temporales y su diferencial, para establecer los niveles a vigilar en el corto y medio plazo, así como sus perspectivas.
Vivir del trading es una de las aspiraciones de muchos inversores en bolsa, tanto de profesionales como de particulares. Incluso en estos años de crisis han llegado personas al mundo de la inversión que a falta de trabajo, pensaban que podrían “vivir del trading”.
SentimenTrader ha publicado 12 gráficos que seguro les hacen reflexionar sobre la situación del mercado:
SentimenTrader aprovechando la canción navideña “Twelve Days of Christmas” (doce días de Navidad) nos muestra la situación del mercado mediante doce gráficos que reproducimos a continuación para qué Vdes puedan reflexionar sobre dicha situación.
Los inversores decepcionados por el mensaje de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.
Las Big Tech muestran signos de agotamiento alcista.
Niveles a tener en cuenta tras las últimas caídas.
Los protagonistas de las caídas en las tecnológicas ya se conocen con mayor certeza: SoftBank y los “retail traders”.
La volatilidad vuelve a aumentar.
¿Estamos en una burbuja tecnológica?
El anuncio de fusión CaixaBank y Bankia frena las caídas del Ibex 35.
El nuevo desplome de petróleo es un flash crash que se ha producido al quedar saturada la capacidad de almacenamiento, con cientos de millones de barriles de crudo llenando tanques en tierra y grandes barcos petroleros, tras haberse desplomado la demanda por el parón de las actividades económicas a nivel mundial, como consecuencia del coronavirus. ¿Qué hará Trump?
S&P500, Ibex 35 y el resto de los mercados han vivido una semana de corrección de las subidas de la semana anterior. Tras la gran caída y el rebote, esta semana ha tocado corregir de nuevo. Es momento de analizar los cuatro elementos clave de los que dependen los mercados para saber dónde estamos.
La caída más vertiginosa de la historia ha provocado que los analistas debatan si el S&P500 y en definitiva, las bolsas más importantes han tocado fondo o aún queda un tramo de caída. Hay quienes piensan que aún podría quedar un tramo de caída.
S&P en crash, excepcional falta de liquidez en los mercados, distorsión en todos los mercados financieros cayendo todos a la vez, los metales preciosos se hunden, el petróleo cae en picado, las divisas entraron en volatilidad ¿qué nos faltaba?