Unicaja sigue celebrando en Bolsa los resultados presentados ayer por el banco andaluz, con una subida a media mañana de un 1,53% hasta marcar 1,463 euros en el IBEX 35. Las acciones superan ya la barrera de los 1,46 euros que llegaron a tocar en la negociación intradiaria del martes, y que suponen su punto más alto no solo del año, sino desde 2018.
Los títulos se han disparado ya un 67,20% desde sus mínimos de las últimas 52 semanas, fijados en 0,875 euros desde el 5 de febrero del año pasado.
Hoy el valor recibe además un nuevo espaldarazo por parte de los analistas de Barclays. La firma británica sube el precio objetivo de Unicaja hasta los 1,60 euros por acción, desde los 1,40 euros anteriores. La nueva valoración supone un potencial alcista de un 11% frente al cierre de ayer.
De media, los analistas dan a Unicaja una recomendación mayoritaria de ‘mantener’ y un precio objetivo medio de 1,48 euros, según los datos recopilados por Reuters
Unicaja anunció ayer que registró en 2024 un beneficio neto de 573 millones de euros, un incremento de un 115% frente a los 267 millones alcanzados en 2023. Tras estas cuentas, el Consejo de Administración tiene previsto proponer a la Junta General de Accionistas el reparto del 60% del resultado neto del ejercicio, que representa 344 millones de euros en dividendos, el mayor pago de su historia.
Por lo tanto, el dividendo por acción con cargo al 2024 ascendería a 13,4 céntimos (2,7 veces superior al de 2023), del que 6 céntimos ya fueron abonados en diciembre mediante el primer dividendo a cuenta de la entidad.