}

    Consultorio de bolsa

    Para poder configurar alertas debe ser un usuario registrado.
    1

    Por: Jose33459

    Buenos días, podría recomendarme dos o tres fondos de renta variable que puedan funcionar bien a largo plazo, que sean capaces de adaptarse a las circunstancias en cada momento. Y un fondo de renta fija para tener una rentabilidad más o menos segura durante los próximos dos o tres años. Gracias por su atención.

    Buenos días y gracias por su pregunta. Si quiere fondos de renta variable que sean “todoterreno” y con cierta flexibilidad nuestro consejo es que busque fondos de renta variable global de las principales casas que inviertan en grandes compañías , ya que este tipo de fondos aportan diversificación y un buen comportamiento a largo plazo, además en general,  suelen tener volatilidades muy contenidas frente a otros tipos de fondos de renta variable más específicos .  Dependiendo de su perfil hay diferentes tipos de fondos: más agresivos o más  defensivos adecuados para configurar una  cartera  a medida, Fondos como  el Fidelity Global Dividend, Robeco  Global premium , el CG New Perspective, Jpm Global select. Seilern Global growth  etc. son algunas ideas a considerar .



    Respecto a la renta fija, no podemos recomendarle ningún fondo que asegure una rentabilidad, ya que la renta tiene volatilidad también y puede sufrir variaciones en precio, en algunos casos tan amplias como la renta variable (recuerde 2022). No obstante, en el escenario de bajadas de tipos actual, sí que pensamos que la renta fija es y será rentable haciendo una selección adecuada. Si quiere muy poca volatilidad lo recomendable es seleccionar  fondos con baja duración y alta calidad crediticia como el  Muzinich corto plazo, Evli short corporate bond ,  Gesconsult Corto Plazo, Sigma ahorro etc pueden ser una buena alternativa, mientras que si puede tolerar un poco más de volatilidad , tiene fondos como el BGF Fixed Income, el Pimco Income o el Carmignac Securité, DNCA  Alpha Bond  etc por ejemplo,  son excelentes fondos ,   con algo más de duración y potencial Saludos. 

    2

    Por: Manu531525

    Buenos días José Manuel: He probado invertir en fondos de Renta Fija en euros, tanto de EEUU como en EUROPA, en ambos casos, para un perfil moderado, no he conseguido tener ganancias. Podrías indicarme un par de fondos, uno de EEUU y otro de EUROPA, que puedan darme cierta confianza, para mantenerlos. Muchas Gracias

    Buenos días y gracias por su pregunta. A la hora de invertir en renta fija, es muy importante tener en cuenta la situación actual por ello la conveniencia de que le aconseje un buen asesor. Es decir, si usted ha invertido en un escenario de subida de tipos de interés, es mucho más difícil generar rentabilidad en renta fija que en un escenario de bajada de tipos como el actual. Nosotros en Consulae estamos muy positivos con la renta fija, ya que ante la perspectiva de bajadas de tipos de interés, la renta fija que incorporamos a cartera a precios actuales, ganará valor a medida que los tipos bajen.



    No obstante, si su experiencia con la renta fija no ha sido positiva, nuestro consejo es que haga la inversión a través de un fondo global que pueda tener flexibilidad por tipos de activo y que además también realice una gestión flexible de la duración en cartera. Fondos como el Flossbach Bond Opportunities, el Pimco Income o el Merchbanc Renta Fija Flexible, DNCA Alpha Bonds, Man  global Investment  grade  etc son algunos de los fondos con los que nosotros construímos  carteras de renta fija.  Saludos. 

    3

    Por: Maria Diaz Gonzalez

    Buenos días Sr. García Rolán; Creo que el sector de la energía e infraestructura ligada a la creación y suministro de centros de datos indispensables para el desarrollo de la inteligencia artificial puede ser un buen sector donde invertir una pequeña cantidad, en mi caso por mi perfil moderado, ¿Qué opinión tiene sobre esta reflexión? No sé si estos dos fondos pueden responder a este segmento de inversión: Groupama Global Disruption LU1897556517 y el FTGF ClearBridge Infraestructure Value Fund Class A Euro IE00BD4GTQ32. En tal caso ¿cuál elegiría? Si puede aportarme algún fondo mejor o más adecuado que los expuestos se lo agradecería. Muchas gracias. Saludos

    Buenos días y gracias por su pregunta. No cabe duda que todos los sectores que participen de alguna manera en todo lo relativo a la inteligencia artificial, hoy por hoy es una temática  de inversión muy interesante y con potencial  adecuado a todo inversor que esté dispuesto a tolerar cierta volatilidad a cambio de una buena rentabilidad a largo plazo. Respecto a los fondos que propone, son productos muy  diferentes. Quizás el que se aproxima a lo que usted busca es el fondo de Groupama, que nos parece un fondo muy interesante para estar expuesto a tecnología, salud etc y en general a las empresas  más disruptivas  en los diferentes sectores.



    En cuanto al fondo de Clearbridge , se trata de un fondo que invierte en infraestructuras, pero no creemos que tenga una relación directa con la inteligencia artificial, sino que se trata de un fondo que invierte en el sectorial de las infraestructuras tradicionales como servicios públicos e industria tradicional. Lógicamente es un fondo mucho más defensivo y suele funcionar bien en momentos complicados de mercado por tanto la volatilidad de la  cartera será más baja si compaginamos los dos. Saludos. 

    4

    Por: Josquin

    Hola: tengo el fondo abrdn SICAV I - Euro Government Bond Fund A Acc EUR con pérdidas y lo he mantenido para ver si mejoraba su cotización ante la bajada de tipos de interés en Europa. Lo cierto es que no hay una mejora significativa y estoy pensando en traspasarlo a un fondo de renta fija corporativa u otro de renta fija pública con mejor desempeño. ¿Le parece adecuado?¿Cuáles serían sus opciones? Gracias.

    Buenos días y gracias por su pregunta. Es un fondo que  ha tenido un comportamiento pobre pero no mucho peor que comparables, ojo. Aquí el problema es que, en general , la mayoría de fondos de renta fija gubernamental se mueven en duraciones demasiado largas para la velocidad de bajadas de tipos que descuenta el mercado en este momento .



    Es decir, la falta de capacidad de recuperación que ha tenido el fondo, viene provocada por la duración (7 años) que tiene en cartera. Nuestro consejo es que  reduzca un poco la duración y apueste por fondos más diversificados . Nosotros nos sentimos cómodos con duraciones entre 3 y 5 años, y estas duraciones las encontramos principalmente en fondos que además puedan tener flexibilidad a la hora de combinar en cartera renta fija gubernamental y renta fija corporativa. fondos como el Flossbach Bond Opportunities, el Pimco Income, Carmignac securite DCNA Alpha bonds o el Merchbanc Renta Fija Flexible, etc son  fondos que se están comportando bien en el escenario actual. Saludos. 

    5

    Por: Jose Alber99

    Cuál es la mejor manera de desinvertir en fondos para un jubilado con necesidad de complementar la pensión

    Buenos días y gracias por su pregunta. En su caso, lo más adecuado es hacer una planificación de los  reembolsos necesarios con un estudio previo  de las plusvalías fiscales latentes de cada fondo,  considerando lógicamente  su situación fiscal.  Es algo que nosotros hacemos siempre con el objetivo de minimizar el impacto fiscal  cuando los  clientes necesitan rescatar dinero de su cartera de inversión.  Siempre intentamos diluir o  aplazar el pago de impuestos el mayor tiempo posible . Posteriormente   habría que realizar un rebalanceo de la cartera para adecuarla de nuevo al perfil y situación de mercado. Lógicamente, cada inversor tiene sus circunstancias, por lo que en su caso en concreto nos ofrecemos a que nos contacte en privado para poder ayudarle. Saludos.

    6

    Por: LICAON

    Buenos días Sres de Consulae, consideran interesante entrar en deuda emergente con fondos como Pimco emerging marketing bond, o consideran que no merece la pena por el binomio rent/riesgo, en caso afirmativo moneda local o moneda fuerte y algunas opciones que puedan ser mejores al fondo señalado. Muchas gracias por sus valiosas respuestas

    Buenos días y gracias por su pregunta. En el escenario actual, nosotros preferimos la inversión en renta fija a través de bonos de calidad. Consideramos que la rentabilidad ( las tires actuales) tanto de la deuda pública como privada de calidad son lo suficientemente atractivas y baten a la inflación , por tanto  no vemos necesario, salvo que se tenga un especial apetito por el riesgo, la inversión en renta fija emergente.



    Es más, es posible que un binomio renta fija de calidad combinada con un porcentaje de renta variable, nos vaya a proporcionar más rentabilidad por cada unidad de volatilidad asumida que la renta fija emergente. Saludos. 

    7

    Por: Fran739237

    Buenos días José Manuel: Tengo el fondo JPM US Short Duration Bond D LU0562248152 sin apenas rentabilidad, desde primeros de año, y el Fidelity US High Yield A ACC EUR LU0261953904 con bastante volatilidad para la rentabilidad que ofrece. Soy un inversor moderado. ¿Alguna idea mejor, a estos dos fondos de renta fija de EEUU? Muchas Gracias.

    Buenos días y gracias por su pregunta. El de JPM es un fondo de renta fija Americana  diversificada con bonos de calidad  gobierno y corporativos tiene duración baja en los entornos de 2 años y con la divisa cubierta, por tanto muy defensivo  y además una TIR muy interesante en los entornos al 4,8%. Los resultados del fondo están en línea con las rentabilidades de fondos similares, por lo que no lo vemos como una mala inversión para la parte del capital más protegido.



    El de Fidelity es un fondo más agresivo que invierte en Bonos High Yield ( baja calidad crediticia) Americanos . Además, muy importante, no tiene la divisa cubierta  y por tanto la subida de estos años del dólar le ha favorecido bastante . Nos parece muy adecuado que tenga una duración mas bien corta en los entornos de 3 años.  Y tanto a largo como a corto plazo, el fondo ha conseguido rentabilidades muy atractivas siendo de los mejores de su categoría . En nuestra opinión, también es un fondo que se puede mantener en cartera pero ahora mismo preferimos  la versión divisa cubierta dado los niveles del Euro/dolar. Saludos.

    8

    Por: Pedro70

    Buenos días José Manuel. ¿Qué opina de los siguientes fondos que tengo en seguimiento, BlackRock Systematic Asia Pacific Equity Absolute Return Fd D2 EUR Hedged (LU1593227850), M&G Total Return Credit Investment Fund Class Q EUR Acc (LU2063237445), Brandes European Value I Euro (IE0031574977) y Groupama Global Disruption NC (LU1897556517)? Muchas gracias por su valiosa ayuda. Saludos.

    Buenos días y gracias por su pregunta. Los cuatro son grandes  fondos. Del de Groupama ya hemos hablado es un fondo para mantener a largo plazo  .El Brandes es un gran fondo para estar expuesto a empresas de calidad Europeas. El fondo de Black Rock nos ha sorprendido para bien ya que es difícil encontrar un fondo que invierta en renta variable asiática y que tenga un rendimiento tan lineal y constante realmente se debe a que utilizan una estrategia de retorno absoluto  de Market neutral  para rebajar volatilidad y proporcionar resultado positivos.



    No siempre aciertan y ese es el peligro de este tipo de fondos pero es verdad que en los últimos años han tenido excelentes resultados  y  para un inversor que quiera hacer una aproximación controlada a la renta variable asiática, es una muy buena opción. Por último, el producto de MG es un fondo de retorno absoluto en renta fija que también nos parece adecuado pero, compaginado con otro tipo de estrategia dentro de la renta fija Saludos. 

    9

    Por: Tomás Blanco

    Hola, en primer lugar muchas gracias por el consultorio. Quería preguntar sobre si es momento de entrar en fondos de mineras de oro, que han empezado el año muy bien. Tengo vistos los fondos Jupiter Gold & Silver L EUR Acc y DWS Invest Gold and Prec Mtl Eqs LC. ¿Son adecuados? ¿Alguna opción mejor?

    Buenos días y gracias por su pregunta. No cabe duda que el oro está siendo uno de los protagonistas de los últimos años . Las incertidumbres  geopolíticas, endeudamiento e inflación, demanda de China etc están provocando que veamos un oro en máximos históricos y probablemente  lo veremos este año en 3000 dólares. Dicho esto, consideramos que  la mejor forma de replicar el comportamiento del oro a través de un instrumento financiero, es sin duda utilizando ETFs que invierta en oro, ya sea con réplica sintética o física.



    Un fondo de inversión se podrá beneficiar de la tendencia, pero no debe olvidar que a través de fondos, está comprando compañías mineras, que no suelen comportarse igual  que el metal precioso .Si es cierto, que hay fondos que tienen una posición en oro físico pero por regulación y diversificación  sólo puede tener un porcentaje limitado sobre el total del fondo por tanto no nos va a dar la réplica que buscamos.  Saludos. 

    10

    Por: Alberto_Ramos

    Buenas, para mi posición de RV global llevo los fondos Robeco BP global premium Eqs y JP Morgan Global Select equity ponderando el 50% cada uno. Estaba pensando en incluir algún fondo de RV europea para complementarlos, me podrían recomendar alguno? Tenía echado el ojo al M&G (Lux) European Strategic Value Fund. ¿Es buena estrategia este movimiento? o mejor dejarlo como está o hacer otra cosa. Un saludo y muchas gracias

    Buenos días gracias por la pregunta . En principio y de momento  nosotros no estamos incrementando las posiciones en Europa a través de fondos específicos  en la zona, debido  principalmente a diferentes factores y agravados por los posibles aranceles que el gobierno de Trump puede implantar a las exportaciones Europeas,  que pueden afectar a diferentes sectores.   Es cierto que un posible acuerdo en Ucrania nos haría replantear la posición ya que vemos oportunidades por valoración . Pero, de momento, preferimos estar en Europa a través de fondos Globales con cierto peso en Europa como el Fidelity Global dividend, Robeco global premium etc. 



    De todos modos si desea  aumentar posiciones en Europa el fondo de M&G nos parece una idea adecuada. Otras alternativas que  podemos contemplar son el JPmorgan Europe equity Plus, Eleva European selection, Brandes European value comentado antes .Entre otros. Saludos

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba