Quiero agradecer a Estrategias de Inversión la invitación a participar en su consultorio de Bolsa. Ha sido una magnífica oportunidad para compartir nuestra visión sobre el momento que atraviesa Neinor Homes y resolver, en la medida de lo posible, algunas de las dudas que existen en torno a la oferta voluntaria por el 100% del capital de Aedas Homes.
También me gustaría agradecer especialmente a todos los suscriptores e inversores que han seguido la sesión y han mostrado interés por nuestra compañía. La transparencia, el diálogo y la cercanía con el mercado forman parte de nuestro compromiso, y espacios como este refuerzan ese vínculo.
Gracias por vuestra confianza e interés. Seguimos trabajando con rigor y ambición para construir valor a largo plazo
Consultorio de bolsa
Por: inversor001
Gracias por la oportunidad, Cuál es el objetivo principal de Neinor con la adquisición de Aedas? y ¿Qué sinergias concretas esperan obtener tras la fusión?
Muchas gracias por tu pregunta.
Neinor pretende adquirir Aedas con el objetivo de reforzar su liderazgo como plataforma residencial de referencia en España y posicionarse como uno de los líderes del sector residencial europeo, accediendo a una cartera de suelo de alta calidad (+20.000 unidades) y acelerando su plan estratégico con retornos atractivos (+20% TIR). La OPA refuerza la posición de Neinor en mercados clave como Madrid y mejora su perfil ante inversores institucionales.
En cuanto a sinergias, hemos tratado de ser muy conservadores dado que nuestra prioridad será la ejecución operativa y la generación de caja. Es una operación que no está basada en las sinergias, aunque estamos seguros de que hay valor creciendo nuestra plataforma
Por: Francisco Perez Sanchez002
¿Es obligatorio vender tus acciones de Aedas, en caso de aprobarse la Opa? ¿Qué pasaría si no vendes?
Gracias, Francisco.
No, no es obligatorio vender sus acciones de Aedas en la OPA. Cada accionista puede decidir libremente si acepta o no. Si decide no vender sus acciones, usted continuará siendo accionista de Aedas.
No obstante, indicarle que, en el supuesto de que se cumplan los requisitos legales, Neinor tiene previsto ejercer el derecho a exigir la venta forzosa de las restantes acciones de Aedas (squeeze-out) al precio al que se liquide la OPA (ajustado, en su caso, como consecuencia del reparto de dividendos o la realización de otras distribuciones a los accionistas de Aedas), lo que conllevaría la exclusión de negociación de todas las acciones de Aedas.
Asimismo, en el caso de que la OPA se liquide sin que se cumplan los requisitos para el ejercicio de las compraventas forzosas, Neinor analizará la conveniencia de (i) mantener las acciones de Aedas admitidas a cotización; o (ii) promover la exclusión de negociación de las acciones de Aedas mediante una oferta de exclusión de conformidad con lo dispuesto legalmente, siempre y cuando el precio al que deba ser formulada dicha oferta de exclusión no sea superior al precio de la OPA.
En la actualidad, contamos con el compromiso irrevocable de aceptación por el 79% del capital social de Aedas, que se corresponde con la participación de Castlelake, principal accionista de Aedas.
Por: Joan G
Que pasa si no acepta el precio de la OPA de AEDAS. Seguirá como una compañía independiente manteniendo el dividendo?
Gracias por tu pregunta, Joan.
No es obligatorio vender sus acciones de Aedas en la OPA. Cada accionista puede decidir libremente si acepta o no. Si decide no vender sus acciones, usted continuará siendo accionista de Aedas.
No obstante, indicarle que, en el supuesto de que se cumplan los requisitos legales, Neinor tiene previsto ejercer el derecho a exigir la venta forzosa de las restantes acciones de Aedas (squeeze-out) al precio al que se liquide la OPA (ajustado, en su caso, como consecuencia del reparto de dividendos o la realización de otras distribuciones a los accionistas de Aedas), lo que conllevaría la exclusión de negociación de todas las acciones de Aedas.
Asimismo, en el caso de que la OPA se liquide sin que se cumplan los requisitos para el ejercicio de las compraventas forzosas, Neinor analizará la conveniencia de (i) mantener las acciones de Aedas admitidas a cotización; o (ii) promover la exclusión de negociación de las acciones de Aedas mediante una oferta de exclusión de conformidad con lo dispuesto legalmente, siempre y cuando el precio al que deba ser formulada dicha oferta de exclusión no sea superior al precio de la OPA.
El folleto de la OPA, que se publicará tras la autorización de la OPA por CNMV, incluirá información detallada sobre las intenciones de Neinor respecto de la política de dividendos y remuneración al accionista de Aedas.
Por: Wookie
Hola, buenas tardes. ¿Quería saber si prevén que la OPA suponga algún problema de concentración por parte de las autoridades de Competencia? Muchas gracias por su atención.
Gracias a ti por tu pregunta.
No anticipamos ningún problema respecto del proceso de autorización de la operación de concentración resultante de la liquidación de la OPA por parte de la CNMC. Como indicamos en la presentación a inversores publicada con ocasión del anuncio de la operación, el mercado español está muy fragmentado.
Por: Jose Martin322366
Una vez que el plan 2023/2027 quedará interrumpido por la compra de Aedas, tienen pensado crear un nuevo plan 2026/2030 por ejemplo..?.
El plan estratégico de Neinor para el período 2023-2027 sigue plenamente en vigor tras el anuncio de la OPA. No obstante, la compañía ha revisado al alza sus objetivos de beneficio neto, remuneración al accionista y retorno sobre capital (ROE), tal y como indicamos en la presentación a inversores publicada con ocasión del anuncio de la operación. Además, gracias a la estructura de la operación, Neinor mantendrá un apalancamiento conservador con una ratio de deuda neta sobre el valor de los activos de entre el 20 y el 30%.
Por: Albertingijon
En los próximos dos años cual será el pay out estimado de la compañía?
Gracias por tu pregunta.
Tras esta operación, Neinor ha elevado su objetivo de remuneración al accionista a aproximadamente 850 millones de euros hasta 2027, un incremento del 44%. De los 850 millones de euros totales, quedan por distribuir 500 millones de euros en los próximos tres años, manteniendo un LTV prudente de entre el 20–30%.
En particular, Neinor estima que en los próximos dos años (2026-27), el pay-out será superior al 100% del beneficio neto, gracias a la capacidad de generación de caja de la compañía. Para los ejercicios 2026 y 2027, prevemos distribuir 250 millones de euros al año, lo que compara con una estimativa de beneficio de 120-140 millones de euros en 2026 y 150-170 millones de euros en 2027.
Por: Javier Bernardo Rivas
Buenos días, sería tan amable de detallarme el calendario de la OPA. Afectaría al pago de dividendo de Aedas?? muchas gracias.
Gracias por tu pregunta, Javier.
Como ya se informó al mercado, el precio de la OPA sobre Aedas ha sido ajustado con efectos desde el 9 de julio de 2025 como consecuencia de la distribución de los dividendos acordada por la junta general ordinaria de accionistas de Aedas celebrada el 3 de julio de 2025. La contraprestación inicial de la OPA era de 24,485 € por acción, pero al haberse pagado un dividendo de 3,15 € por acción el día 11 de julio, dicho importe se descuenta del precio ofrecido. Por tanto, el precio ajustado de la OPA ha quedado fijado en 21,335 € por acción (sin perjuicio de futuros ajustes al precio de la OPA en caso de futuros repartos de dividendos o la realización de otras distribuciones a los accionistas de Aedas).
En cuanto al calendario, pensamos que la operación se podría cerrar en el cuarto trimestre del año.
Por: Francisco884057
¿Aunque no lo decidiera la CNMC, aceptaría Neinor hacer una oferta de compra específica para los accionistas minoritarios de Aedas (creo que somos el 21%)? Gracias.
Hola, Francisco. Muchas gracias por tu pregunta.
La OPA se dirige al 100% del capital social de Aedas y, conforme a lo previsto legalmente, los términos y condiciones de la OPA son idénticos para la totalidad de las acciones de Aedas. En consecuencia, todos los accionistas de Aedas (tanto el mayoritario como todos los minoritarios) tienen la oportunidad de vender sus acciones en los mismos términos.
Por: Javier Otamendi Lopez687635
Neinor una vez llevada a cabo la opa sobre Aedas piensa seguir manteniendo la cotizacion de la misma, o piensan excluirla de cotización
Gracias por su pregunta.
La OPA no es de exclusión. Sin perjuicio de lo anterior, en el supuesto de que se cumplan los requisitos previstos legalmente, Neinor tiene previsto ejercer el derecho a exigir la venta forzosa de las restantes acciones de Aedas (squeeze-out) al precio al que se liquide la OPA (ajustado, en su caso, como consecuencia del reparto de dividendos o la realización de otras distribuciones a los accionistas de Aedas), lo que conllevaría la exclusión de negociación de todas las acciones de Aedas.
Asimismo, en el caso de que la OPA se liquide sin que se cumplan los requisitos para el ejercicio de las compraventas forzosas, Neinor analizará la conveniencia de (i) mantener las acciones de Aedas admitidas a cotización; o (ii) promover la exclusión de negociación de las acciones de Aedas mediante una oferta de exclusión de conformidad con lo dispuesto legalmente, siempre y cuando el precio al que deba ser formulada dicha oferta de exclusión no sea superior al precio de la OPA.
Por: B C A
Buenos días y gracias por la oportunidad que nos prestan. Mi pregunta va encaminada al tema dividendos, ya que soy inversor de Neinor, precisamente por su excelente política en este sentido, así pues cual será la evolución de dicha política en los años sucesivos. un saludo y enhorabuena por la marcha de la empresa. Gracias
Gracias por tu pregunta y por confiar en el proyecto de Neinor Homes.
La política de retribución al accionista seguirá siendo uno de los pilares estratégicos de Neinor. En este sentido, la OPA supondrá una modificación de la política de remuneración al accionista de Neinor comunicada al mercado el 28 de marzo de 2023.
En primer lugar, Neinor tiene previsto posponer al ejercicio 2026 la distribución de un importe conjunto de hasta 92 millones de euros correspondientes a las distribuciones acordadas por la junta general de accionistas de Neinor celebrada el 31 de marzo de 2025, para destinar dicho importe, total o parcialmente, a la financiación de la OPA y sus gastos. No obstante, Neinor reevaluará, con anterioridad a la autorización de la OPA, la decisión de posponer el pago de las mencionadas distribuciones, teniendo en cuenta la posición de tesorería del grupo, las previsiones de generación de flujos de caja en el corto plazo y la disponibilidad de recursos adicionales.
En segundo lugar, Neinor ha elevado su objetivo de remuneración al accionista a aproximadamente 850 millones de euros hasta 2027, un incremento del 44%. De los 850 millones de euros totales, quedan por distribuir 500 millones de euros en los próximos tres años.
En particular, Neinor estima que en los próximos dos años (2026-27), el pay-out será superior al 100% del beneficio neto, gracias a la capacidad de generación de caja de la compañía. Para los ejercicios 2026 y 2027, prevemos distribuir 250 millones de euros al año, lo que compara con una estimativa de beneficio de 120-140 millones de euros en 2026 y 150-170 millones de euros en 2027.
Por último, Neinor mantiene una estructura financiera sólida, con un LTV inferior al 30%, lo que le permite sostener una política de reparto generosa sin comprometer su balance ni su capacidad de inversión.
Últimas Noticias
Mientras unos venden por miedo, otros compran valor en el Ibex 35 (y no se equivocan)
Si Apple fabrica un teléfono plegable, esta será la gran empresa que se beneficiará
Europa reivindica la necesidad de capital, España, a por uvas
3 de los 4 mejores gestores de bolsa apuestan por el mismo valor de la bolsa española
Niveles a vigilar en un Ibex 35 que vuelve a soñar con máximos