Deduzco que probablemente sus tres posiciones son de compra. Si es así, Dia presenta una clara fase secundaria bajista y más que posiciones a largo plazo se pueden intentar operaciones rápidas de pocas horas o sesiones para aprovechar rebotes.
%%%Configura tus alertas sobre PHARMA MAR|PHM%%%
Pharma Mar valor altamente especulativo con bajo volumen de negociación y muy peligroso, solo para especulación pura y dura. Si se respetan los mínimos de los 2€, podría cubrir parte del hueco bajista dejado anteriormente entre los 3.26 y los 2.50, que ya se cubrió en parte el mismo día del hueco y en posteriores sesiones. Valor poco fiable al estudio técnico.
Talgo fue comentada en una anterior pregunta junto con Telefónica.
Una docena de acciones del Ibex 35 arrancan abril con un potencial de más del 20%
Arranca el segundo trimestre del año tras un primer parcial muy positivo para el Ibex 35, si bien en la última semana se ha deslucido un poco. De cara al futuro, los analistas dan un potencial de al menos un 20% a una docena de valores, con dos de ellos ofreciendo incluso más del 75%.
Una vez completado el primer trimestre del año, el saldo es claramente positivo para el IBEX 35. A pesar de todas las incertidumbres que ha traído el desembarco de Donald Trump en la Casa Blanca, con mención especial para el riesgo de una crisis económica por su política arancelaria, lo cierto es que el índice español acumuló una subida de un 13,5% en los primeros tres meses del año.
Eso sí, el optimismo se ha desinflado un poco desde que hace apenas unos días el Ibex alcanzó un máximo de cierre de 13.484,30 puntos (máximo intradiario de 13.515,10), situándose en niveles que no había pisado desde 2008.
Pero si hacemos caso a los analistas fundamentales, parece que en el parqué madrileño todavía quedan buenas oportunidades de compra, sobre todo para aquellos inversores más centrados en el largo plazo. Según datos recopilados por Reuters, nada menos que 18 de los 35 componentes del Ibex presentan un potencial de doble dígito a 12 meses vista. De ellos, 12 superan el 20% de recorrido alcista, en siete es superior al 30% y en dos de ellos se supera el 75%.
La acción que ofrece más potencial en el IBEX 35, de acuerdo con los analistas, es Grifols. De acuerdo con los datos de Reuters, el potencial alcista es de nada menos que un 97,3% hasta un precio objetivo medio de 16,31 euros. La compañía de hemoderivados no alcanza estos niveles desde 2022.
Y es que, cuando parecía que el valor comenzaba a remontar en Bolsa, con un fuerte avance en el arranque de 2025, el mes de marzo ha supuesto un jarro de agua fría, con una brusca caída de más del 20%. La compañía sigue intentando alejar los fantasmas que le acecharon el año pasado -caída de más del 40%- con un giro no solo en la gobernanza, sino también en la política de retribución al accionista.
A pesar del duro castigo sufrido por Grifols en marzo, el farolillo rojo en lo que va de 2025 es Solaria, con una caída de un 11,7% después de que ya el año pasado perdiese casi un 60% en el parqué. La presión sobre el sector de las compañías de renovables, que se ha visto agudizada por el giro en la política estadounidense tras el desembarco de Trump en la Casa Blanca, explica en parte este comportamiento.
La empresa se encuentra en pleno proceso de transformación desde una empresa fotovoltaica a una que abarca también las infraestructuras, los centros de datos o la energía, y parece que al menos los analistas confían en que logre darle la vuelta a la situación. Según los datos de Reuters, presenta un potencial alcista del 76,96%. En concreto, sitúan de media su precio objetivo en los 12,21 euros por acción.
Un potencial superior al 50% presenta asimismo Puig Brands, al que los analistas le ven margen para subir un 52,7% hasta los 24,74 euros, precio que supondría superar la cotización de su salida Bolsa el año pasado.
Pero no todos los valores con potencial elevado responden a una situación en la que se han quedado rezagados respecto al Ibex 35. Entre los que más confianza despiertan en los inversores se sitúa, por ejemplo, ArcelorMittal y Acerinox, ambos con subidas de más del 18% en el primer trimestre. Y ambos con potenciales de más del 25%.
Concretando más en las valoraciones de las dos compañías del acero, los analistas dan a ArcelorMittal un precio objetivo de 33,93 euros que está un 28,13% por encima de su cotización; mientras que en Acerinox sitúan el precio objetivo en 13,73 euros, un 26,66% por encima.
Pero las fuertes subidas sí han superado las expectativas del mercado en un buen puñado de valores. Hasta 10 valores del IBEX 35 presentan un potencial negativo a 12 meses vista.
Como en meses anteriores, los analistas son especialmente pesimistas sobre ACS: le dan un precio objetivo de 47,20 euros que está un 12,10% por debajo de su actual cotización. La constructora que preside Florentino Pérez ha tenido un comienzo de año modesto comparada con el IBEX 35, si bien la subida acumulada es de más de un 11,6%.
Si se pone el foco en los mejores valores del IBEX 35 en lo que va de año, la fuerte subida experimentada por Indra, de casi un 58%, ha superado las expectativas de los analistas. Según los datos de Reuters, el precio objetivo medio es de 25,94 euros, un 4,35% por debajo del nivel actual.
El sector bancario ha sido el otro gran protagonista del primer trimestre, pero los expertos también creen mayormente que las perspectivas futuras en Bolsa son negativas para la mayor parte de las entidades, con pocas excepciones. La principal es Banco Santander, que ha subido un 38,5% en el primer trimestre, pero que podría subir algo más de un 7% adicional de 6,63 euros.