Las bolsas europeas apuntan este martes a una sesión bajista si tenemos en cuenta los datos de su apertura, presionadas por el aumento de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio. La escalada del conflicto entre Israel e Irán ha generado inquietud entre los inversores, especialmente tras las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien pidió evacuar completamente Teherán y volvió a criticar el rechazo iraní a su acuerdo nuclear. Además, el respaldo del G7 a Israel y la acusación directa a Irán como foco de desestabilización regional intensifican el nerviosismo en los mercados. 

Todo ello ha provocado una nueva oleada de aversión al riesgo en las bolsas hoy. El DAX cede un 0,87% hasta los 23.485,75 puntos, el FTSE 100 se deja un 0,48% en los 8.832,34 puntos, el CAC 40 baja un 0,65% en los 7.691,96 puntos y el IBEX 35 resta un 0,83% hasta marcar 13.993,40 puntos. Por su parte, el Euro Stoxx 50 recorta un 0,78% en los 5.297.

Todo los valores del Euro Stoxx abren en rojo con la excepción de TotalEnergies (0,37%), Stellantis (0,35%) y Eni (0,16%). Mientras, las mayores caídas son para Kering (-1,92%), Deutsche Telekom (-1,61%) y Bayer (-1,52%).

Entre las referencias macro, destacamos el índice de confianza ZEW de confianza inversora de junio en Alemania y en la Eurozona. Además, hoy se reúne el banco central de Suecia que podrá recortar los tipos 25 puntos básicos.

Por otro lado, la Comisión Europea se dispone a proponer una prohibición de las importaciones de gas y gas natural licuado ruso en la UE para finales de 2027, utilizando medidas legales para garantizar que el plan no pueda ser bloqueado por Hungría y Eslovaquia 

Entre los protagonistas empresariales, Banco Sabadell negocia la venta de su filial británica TSB en plena opa de BBVA. Ha confirmado a la CNMV que ha recibido muestras de interés y que analizará cualquier eventual oferta en firme que pueda llegar a presentarse. El mercado especula sobre quiénes puede ser los interesados y ahí aparecen nombres como Natwest, Barclays, Santander UK y HSBC.

Kering anuncia la llegada de Luca de Meo como nuevo consejero delegado con la misión de reconvertir la empresa, sobre todo la unidad Gucci.

Gamma Intermediate vende una participación del 21,3 % en la empresa italiana Lottomatica Group por 1200 millones de euros. El precio de venta fijado en el contexto de la oferta, dirigida a inversores institucionales mediante el procedimiento de accelerated bookbuilding, fue establecido en EUR22,50 por acción, con la liquidación prevista para el 19 de junio o en torno a esa fecha, según explicó la compañía en un comunicado.

Otros mercados

Los principales índices asiáticos se mueven con tono dispar, con el Nikke japonés subiendo un 0,67%, en los 38.567,50 puntos. En China, el CSI 300 se deja un 0,2%, por el 0,18% que cae el SSEC de Shanghai. El Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,47%. El Kospi surcoreano avanza un ligero 0,12%.

El banco central de Japón ha mantenido los tipos en el 0,5% y modera el ritmo de reducción de sus compras mensuales de bonos a partir del próximo año fiscal, pasando de 400.000 millones de yenes a una reducción trimestral de 200.000 millones de yenes.

Wall Street cerró al alza el lunes, ya que los precios del petróleo retrocedieron después de que los ataques entre Israel e Irán no afectaran a la producción ni a las exportaciones de crudo, calmando a los inversores, preocupados por la posibilidad de que una energía más cara avivara la inflación. El S&P 500 sumó un 0,94% hasta los 6.033,11 puntos. El Nasdaq Composite ganó un 1,52% a 19.701,21 puntos, y el Dow Jones subió un 0,75%, a 42.515,09 puntos. Este martes los futuros americanos cotizan con restas del entorno del 0,40%, en una jornada en la que comienza la reunión de dos días de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos

Los Futuros del petróleo se mueven con dudas por la preocupación de que el conflicto entre Irán e Israel se intensifique. En estos momentos, el barril de Brent resta un 0,42% en los 72,92 dólares, mientras que el West Texas baja un 0,40% en los 69,98 dólares el barril.

El oro repunta ante la mayor incertidumbre geopolítica derivada de los enfrentamientos entre Israel e Irán y el llamamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, a evacuar Teherán, lo que lleva a los inversores a buscar activos refugio. El oro al contado sube un 0,1% a 3.387,93 dólares la onza, tras caer más de un 1% el lunes.

En el mercado de divisas, el Euro Dólar suma un 0,05% hasta los 1,1565 billetes verdes. Por su parte, el Bitcoin avanza un 0,22% en los 106.831.