El DAX avanza ligeramente sobre los 22.350,28 puntos, el FT-100 cede un 0,18%, sobre los 8.647 puntos, el CAC 40  sube un 0,16%, hasta los 8.135,44 puntos, el Eurostoxx 50 se anota un 0,16% mientras el FTSE MIB arranca desde los 38.384 puntos tras una subida del 0,37%. El IBEX 35 baja un 0,09% en la apertura de este viernes hasta marcar 12.955,70 puntos.

Cabe destacar que tanto los principales índices bursátiles europeos como los estadounidenses están muy cerca de sus máximos históricos, tras unas semanas de continuas alzas, por lo que consideramos hasta saludable que el mercado consolide estas ganancias, no siendo descartable, incluso, que se produzca alguna pequeña corrección. Es por ello por lo que cualquier “excusa” es buena para que los inversores, que mantienen elevadas plusvalías latentes en sus carteras, opten por reducir algunas de sus posiciones de mayor riesgo.

A  nivel corporativo, Standard Chartered ha anunciado una nueva recompra de acciones por valor de 1.500 millones de dólares, tras informar de que su beneficio anual aumentó un 18% gracias al crecimiento récord de su negocio patrimonial y a los buenos resultados de su división de mercados. El prestamista con sede en Londres también ha anunciado un beneficio antes de impuestos para 2024 de 6.000 millones de dólares, por encima de los 5.100 millones de dólares del año anterior y ligeramente por debajo de la media de 6.200 millones de dólares de las previsiones de los analistas recopiladas por el banco.

Abrdn está en conversaciones avanzadas con Citic Bank para poner en marcha una empresa conjunta de gestión de activos en China, dijeron dos personas con conocimiento del asunto, en un momento en que la empresa británica busca reforzar su presencia en la segunda economía más grande del mundo. Abrdn, la segunda gestora de activos independiente del Reino Unido, espera tener una participación mayoritaria en la empresa, mientras que el resto pertenecerá a la unidad Citic Wealth de Citic Bank, dijeron las personas que declinaron ser identificadas, ya que las conversaciones son confidenciales.

El proveedor francés de gases industriales Air Liquide ha elevado el viernes sus previsiones de margen operativo a medio plazo y amplió el periodo objetivo en un año, después de que sus ventas en 2024 superaran ligeramente las expectativas del mercado. Ahora espera que el margen de beneficio operativo aumente 460 puntos básicos (pb), o 4,6 puntos porcentuales, entre 2022 y 2026, frente al objetivo anterior de 320 pb de subida hasta finales de 2025.

Airbus  espera cerrar un acuerdo para hacerse con parte de las operaciones europeas de Spirit AeroSystems  en las próximas semanas, dijo ayer el director financiero del fabricante de aviones, como parte de una escisión transatlántica del fabricante de aeroestructuras.  Boeing ha dicho que recompraría su antigua filial Spirit Aero, que es un proveedor crítico de Boeing, por 4.700 millones de dólares en acciones. 

Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destaca el IPC de Italia y la confianza del consumidor en España. El volumen de ventas minoristas de Reino Unido subió un 1,7%  intermensual en enero, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas publicadas el viernes. El dato de diciembre se revisó a la baja, desde un -0,3% a un -0,6% .

Este viernes estaremos atentos a una batería de PMI manufacturero, compuesto y de servicios en Francia, Alemania, Reino Unido, la Zona Euro y Estados Unidos. En Estados Unidos, conoceremos la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.

Tras un cierre a la baja en Wall Street, hoy los futuros cotizan con ligeras subidas. El futuro del Dow Jones  avanza ligeramente sobre los 44.205 puntos, el S&P 500 se anota un 0,03%, hasta los 6.119 puntos y el NASDAQ 100  avanza un 0,08%, sobre los 22.085 puntos. 

Walmart  publicó ayer las expectativas sobre la evolución de sus ventas en el presente ejercicio. Los resultados de Walmart (WMT-US) correspondientes al pasado trimestre, que incluye el periodo navideño, fueron realmente buenos. Sin embargo, “la compañía, y es algo que suele hacer, se mostró muy conservadora con relación a la evolución de su negocio en los próximos meses, aduciendo para ello las incertidumbres que le afectan, entre ellas el impacto en sus compras de los potenciales nuevos aranceles con los que viene amenazando la nueva Administración estadounidense, concretamente el presidente Donald Trump”,dicen los expertos de Link Securities. 

Los precios del petróleo se mantienen ligeramente a la baja aunque a punto de registrar una subida semanal ante la mejora de las perspectivas de la demanda en Estados Unidos y China. La preocupación por las interrupciones del suministro en Rusia también estaba sirviendo de apoyo. El futuro del petróleo  Brent se deja un 0,2%, sobre los 76,28 dólares mientras el West Texas pierde algo más de dos décimas, hasta los 72,27 dólares. 

En el mercado de divisas, el euro cede ligeramente sobre los 1,0496 dólares mientras las criptomonedas, Bitcoin cede un 1,2%, sobre los 98.499 dólares y Ethereum avanza algo más de un punto porcentuales, hasta los 2.763,19 dólares.