El oro alcanza nuevo máximo histórico en 2.830,7 dólares impulsado por tensiones comerciales de Trump

El precio de la onza de Oro troy, considerado un activo refugio por excelencia, experimentó un aumento del 1,1% durante la tarde del lunes, llegando a un nuevo máximo histórico de 2.830,7 dólares. Este incremento se da en un contexto marcado por las medidas arancelarias implementadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Política monetaria y tensiones comerciales

Según datos del mercado consultados por Europa Press, el oro había superado la barrera de los 2.800 dólares el viernes anterior, motivado por decisiones en la política monetaria como la reducción de tipos por parte del BCE y el mantenimiento de los mismos por la Fed. Esta semana, el metal precioso continúa en ascenso, a pesar de la tendencia a la baja en los mercados debido a la imposición de nuevos aranceles y el aumento de las tensiones comerciales propiciadas por Trump.

Anuncios de aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump confirmó la imposición de aranceles a las importaciones de Canadá, México y China, e incluso mencionó la posibilidad de gravar las compras a la UE. Sin embargo, recientemente anunció la pausa de los aranceles del 25% a México, que debían entrar en vigor, tras llegar a acuerdos con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum.

Comportamiento del oro en el mercado

En lo que va del año 2025, el oro ha acumulado un incremento del 7,4%, influenciado por la vuelta de la Administración Trump y la inestabilidad a nivel global. En contraste, el año anterior, el metal cerró con un aumento del 27%, siendo su mejor resultado desde el 2010, impulsado por conflictos geopolíticos y recortes en los tipos de interés.

Relación entre el oro y el dólar

Tradicionalmente, el oro y el dólar mantienen una correlación inversa, ya que cuando disminuye el valor del dinero (tipos de interés), se requieren más dólares para adquirir lingotes. Una política monetaria restrictiva tiende a presionar a la baja el precio del metal.

Pronóstico de Bank of America

A finales de junio del año pasado, Bank of America (BofA) predijo que el precio de la onza de oro troy podría alcanzar los 3.000 dólares en un plazo de 12 a 18 meses, debido a varios factores, incluida la demanda de oro por parte de los bancos centrales.

Contexto del oro: un ascenso constante desde octubre de 2023

Desde el 7 de octubre de 2023, fecha del ataque de la milicia islamista Hamás en territorio israelí, el precio del oro ha experimentado un aumento de casi un 54%. Este crecimiento se ha visto impulsado por riesgos geopolíticos y la adquisición masiva de oro por parte de los bancos centrales.

El metal alcanzó un nuevo hito en diciembre de 2023, superando los 2.100 dólares, y continuó su escalada hasta llegar a los 2.450 dólares en mayo de 2024. Durante el verano, el oro inició una tendencia alcista significativa, con un aumento acumulado del 21% desde finales de junio.

En mayo de 2023, el oro había superado los 2.000 dólares debido a tensiones en el conflicto ucraniano y crisis en la banca regional estadounidense, así como la quiebra de Credit Suisse en marzo de ese año. El máximo histórico anterior del oro se registró el 7 de marzo de 2022, cuando alcanzó los 2.075 dólares, coincidiendo con el inicio de la invasión rusa en Ucrania. También se acercó a estos niveles en agosto de 2020, tras el inicio de la pandemia.

En resumen, el oro continúa siendo un activo de refugio en momentos de incertidumbre, con un comportamiento alcista constante impulsado por factores geopolíticos y económicos a nivel global.