Si hay un día en que Bitcoin comenzó a corregir fue cuando Trump anunció los aranceles. En años anteriores, dice Pastor, en el año del bullmarket siempre se han visto correcciones entre el 25% y el 30% en lo que parece una estructura normal en el desarrollo del precio del Bitcoin en un mercado alcista.
El experto señaló que la reacción de Bitcoin frente a factores macroeconómicos, como la moderación del discurso de Trump o posibles reducciones de aranceles a China, ha sido sólida, reflejando una madurez creciente del activo. También habla del desacoplamiento parcial de Bitcoin respecto al Nasdaq y otras altcoins, lo que lo sitúa cada vez más como un activo refugio similar al oro. Si bien es cierto que “todavía existe una correlación muy grande con los activos de riesgo y creo que eso va a seguir así porque la propuesta de valor que tienen Ethereum y que tienen otras criptomonedas no es la de Bitcoin de reserva de valor, depósito de valor a medio largo plazo. Por lo tanto, aunque pueda haber performance, creo que Ethereum tiene mucha más correlación o que se va a quedar más pegado todo lo que son las Altcoins al mundo de las tecnológicas que Bitcoin”.
Todo en un momento en que estamos asistiendo a una institucionalización del mercado: bancos, fondos y grandes corporaciones están acumulando posiciones importantes en Bitcoin, presionando la oferta y consolidando su papel como activo estratégico. Siempre con un ojo en proyectos de baja liquidez con lo que abunda en la importancia de realizar entradas graduales en el mercado.
En el plano geopolítico, ambos hablan sobre la batalla monetaria digital entre EE. UU. y Europa, con las stablecoins y las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) como herramientas clave. “Todos estamos hablando de los aranceles y la guerra comercial y creo que hay una batalla por la hegemonía a nivel monetario. En EE.UU. ha empezado un camino donde piensa que poner un ecosistema favorable a la emisión de stablecoins denominadas en dólares le va a permitir llegar a más lugares del mundo. Y, la reacción de Europa, con la ley Mica y con esas exigencias que se están poniendo al listado de stablecoins dentro de la Unión Europea”, asegura Pastor.
Finalmente, ambos expertos coinciden en que Bitcoin podría tener aún recorrido alcista, con proyecciones a largo plazo que alcanzan el millón de dólares, aunque siempre con cautela y sin recomendaciones de inversión directas.