Bitcoin ha corregido más de un 20% desde sus máximos .¿Es una pausa sana dentro del ciclo alcista o podría haber un cambio de tendencia más profundo? 

Desde Bit2me creen que “es un movimiento natural, lo podemos llamar hasta saludable, porque dentro de la estructura de mercado alcista que está ahora mismo en desarrollo, ha tocado los 109.000 en enero y en marzo ha corregido hasta los 78.000 dólares. Creo que estamos en un cambio de tendencia, en un movimiento de recuperación con la entrada de liquidez que estamos viendo a nivel global, aunque no quita para que sigamos viendo volatilidad”. 

Unos vaivenes que seguirán presentes, dice Pastor, “por los mensajes de Trump, el tema de los aranceles – veremos el 2 de abril cómo queda todo – que están distorsionando la cotización y el posicionamiento que tiene el mercado hacia Bitcoin y los criptoactivos”. Y es que cualquier noticia que se publica, de un día para otro genera un movimiento por la capitalización y “por la dificultad de ajustar oferta y demanda. Ayer mismo lo vimos con el anuncio de Gamestop, que hizo que el mercado rebotara”. 

El experto de Bit2me recuera que en ciclos anteriores hemos visto correcciones del 20%-30% incluso en la fase más alcista y veremos cómo esta tendencia continúa hasta final de año. “El entorno macro puede ser más favorable. A nivel fundamental estamos viendo la vuelta de las compras institucionales  - la semana pasada vimos a Blackrock, Fidelity comprar 8000 unidades a comienzos de la semana mientras Microstrategy tuvo una compra importante y Gamestop – por lo que hay un interés creciente aunque el factor a seguir es la liquidez, que lleva un desfase temporal de entre 30 y 60 días y, con el anuncio de la FED de la finalización de retirada de liquidez, volverá el apetito por los activos percibidos como de riesgo, como Bitcoin”.  

Este experto cree que sí, que durante 2025 veremos subidas y, para evitar la volatilidad, en Bit2me tienen herramientas para hacer compras en Dollar cost average, de forma que se puedan ir haciendo compras segmentas o parciales para reducir al máximo esa volatilidad. 

Si quieres más información sobre Bit2me pinche aquí