A pesar de las caídas registradas por los anuncios de aranceles de Trump a principios de abril, las acciones de Técnicas Reunidas acumulan una subida todavía de un 23% en el Mercado Continuo en lo que va de 2025. Y tienen margen para seguir subiendo con fuerza en el medio y largo plazo, según consideran al menos los analistas de Renta 4.
En concreto, Renta 4 ha elevado el precio objetivo de Técnicas Reunidas hasta los 23,10 euros, desde los 21 euros anteriores, con un consejo de ‘sobreponderar’. La valoración supone un potencial alcista de un 67% frente a los niveles actuales, teniendo en cuenta que hoy las acciones suben un 2,98% a media mañana hasta marcar 13,83 euros.

“Consideramos a Técnicas Reunidas como una atractiva opción de inversión al estimar que el acertado plan estratégico diseñado para beneficiarse del positivo ciclo inversor en el sector no se encuentra recogido en la cotización”, explica el analista César Sánchez-Grande.
Técnicas Reunidas ha confirmado en 2024 que su objetivo de volver a un margen EBIT del 4% no era una quimera, sino una realidad que ha sido superada “gracias a un nuevo plan estratégico bien estructurado”, basado en primer lugar en “intensificar la prestación de servicios: con la creación de una unidad específica para impulsar los servicios de ingeniería y gestión de proyectos”. El segundo punto clave del plan es Norteamérica, con la intención de “aumentar la presencia en este mercado apoyado en la descarbonización y en las relaciones con los clientes”. En tercer lugar en la descarbonización, “centrado en las tecnologías de bajas emisiones, principalmente hidrógeno y sus derivados, captura y almacenamiento de carbono, combustibles sosteniblesy descarbonización en otras industrias (cemento y siderúrgica)”.
Otros puntos son la “digitalización, con herramientas digitales e Inteligencia Artificial aumentar la eficiencia y productividad·, la alianza con Sinopec y nuevas alianzas, “que permitirán reforzar la licitación y ejecución de proyectos”; “la retención de talento con nuevos programas internos”; y la “reorganización del modelo de gestión: potenciando la presencia local”.

De cara a los próximos ejercicios, Renta 4 prevé un aumento de las ventas (+18,6% 25e y +7,6% 26e), apoyado en la mayor contratación y cartera de pedidos, y una mejora del margen EBIT desde el 4,1 % de 2024 hasta el 4,9% en 2026, por debajo del más del 5% dado como guidance por la compañía ya que, “aunque consideramos este objetivo como alcanzable no está exento de riesgos”, explica Sánchez-Grande.
En términos de endeudamiento, “estimamos una reducción de la deuda financiera bruta hasta 470 millones de euros (incluyendo la devolución del préstamo participativo de 175 millones a la SEPI) frente a los 550 millones de euros previsto por Técnicas Reunidas (sin devolución SEPI)”.