Cuando faltan dos días para que presente sus resultados financieros, la petrolera Repsol afronta su segunda mitad de febrero con la confianza de los inversores renovada en bolsa. En este sentido, el pasado viernes el analista técnico de Ei, Álvaro nieto, señalaba que "Repsol continúa presentando una mejoría técnica durante las últimas semanas que, puede llevar al activo a continuar evolucionando de forma favorable durante las próximas semanas". Tal y como muestra el gráfico, "el precio ha completado y activado una importante figura chartista de acumulación e implicaciones alcistas en forma de Hombro-Cabeza-Hombro invertido (HCHi) tras producir un precio de cierre por encima de la neckline o línea clavicular de la figura proyectada a partir de los 11,995€ por acción. En este sentido, podemos vislumbrar un escenario positivo para las acciones de Repsol, con un objetivo alcista con el que trabajar en las inmediaciones de los 13,78€ por acción", concretaba el analista de Ei.
Y también hoy los analistas de Renta 4 Banco han publicado un informe, en el que prevén que señalan que "Repsol abre las puertas a seguir recuperando terreno durante los próximos meses", eso sí, señala que hay que tener "cuidado en plazos más largos". En concreto, los analistas de Renta 4 explican que la petrolera "supera la barrera de los 12 euros, completando una formación alcista, cuya proyección teórica le llevaría a niveles de 13,70 euros, muy cerca del precio objetivo del consenso de analistas. El potencial escenario alcista se mantendrá, siempre y cuando el valor respete la zona de mínimos de primeros de este mes, en 11,10 euros".
De cara al largo plazo para las acciones de Repsol en bolsa, desde Renta 4 creen que "cuando estudiamos plazos más largos en el valor, nos damos cuenta de que el rebote actual, pese a presentar potencial alcista adicional en los próximos meses, podría formar parte de una estructura correctiva mayor. Para que este escenario de potencial peligro mantenga validez el precio no debería superar en futuros rebotes los máximos de abril 2024, en 15,10 euros (ex futuros dividendos). Nótese que en los últimos 27 años, se han producido seis fases bajistas en el indicador, habiendo habido en tres de ellas un rebote intermedio de varios meses de duración antes de seguir cayendo".
Con ello, la recomendación de Renta 4 sobre Repsol, que acumula alzas del 8,20% en lo que llevamos de ejercicio, es de mantener y vender en rebotes en la zona de 13,5-14 euros.