“Estos resultados se explican por cuatro factores clave en nuestro desempeño. Nuestra propuesta de moda, una experiencia de compra constantemente optimizada para nuestros clientes, nuestro enfoque en sostenibilidad y el talento y compromiso de nuestra gente. Nuestro modelo de negocio está funcionando a pleno rendimiento y tiene un gran potencial de crecimiento a futuro”, ha destacado el consejero delegado de Inditex, Oscar García Maceiras.
Las ventas alcanzaron los 14.845 millones de euros, un incremento de un 24,5% sobre el primer semestre, aunque un 25% a tipo de cambio constante. El gigante textil destaca además que fueron positivas en todas las áreas geográficas en las que está presente el grupo.

El margen bruto se situó en 8.594 millones de euros, un 24,5% superior al del mismo período del año pasado, y representa el 57,9% de las ventas, el más alto de los últimos 7 años. En función de la información disponible, Inditex espera un margen bruto estable (+/-50 p.b) para el ejercicio 2022.
Por otro lado, el control de los gastos operativos “ha sido riguroso”, destaca la compañía. Los gastos de explotación aumentaron un 20% respecto a la primera mitad de 2021, por debajo del crecimiento de las ventas.
El resultado operativo (EBITDA) creció un 30% hasta 4.029 millones de euros. Inditex ha provisionado en su totalidad los gastos estimados para el ejercicio 2022 en Rusia y Ucrania. Un cargo extraordinario por 216 millones de euros fue incluido en las cuentas del primer trimestre en la línea de Otros resultados.
El EBIT creció un 44% hasta 2.431 millones de euros y el beneficio antes de impuestos un 42% hasta 2.340 millones de euros.
La buena ejecución del modelo de negocio ha incrementado significativamente la generación de caja. La caja neta ha crecido un 15% hasta 9.242 millones de euros. El dividendo final del ejercicio 2021 (0,465 euros por acción) se pagará el 2 de noviembre de 2022.