Genómica de Oryzon

Es la gran joya de la corona del Mercado Continuo en lo que va de año. Sube más de un 126% y no parece ni de lejos flor de un día. Se trata de un valor que en diciembre cumplirá 10 años cotizando y sus niveles actuales, a pesar de ser muy buenos están lejos de los mejores en toda su andadura bursátil. 

Lejos de esos 4,8 euros por título en los que llegó a conocer en diciembre de 2016. Pero lo cierto es que este año recuperaba niveles, con sus máximos del pasado 24 de febrero en los 3,69 euros por acción, no vistos en su cotización desde el verano de 2021. 

Subida a triple dígito en el año, con fundamento en sus compuestos, para esta compañía biofarmacéutica, con una gran implicación americana, con doble presencia en España y en Cambridge, Massachusetts.

Y es que el interés inversor de Estados Unidos, sigue en la base de todo este año. Y todo a cuenta de las I+D en la epigenética y de los buenos resultados de su estudio en Fase IIa Reimagine,   que es el núcleo central de su fármaco Vafidemstat.

Clave para valorar el potencial éxito en el desarrollo de uno de sus fármacos estrella, vafidemstat. Y sus efectos en pacientes adultos que padecen trastorno límite de la personalidad, el denominado TLP,  trastorno por déficit de atención con hiperactividad, conocido como TDAH y trastorno del espectro autista, el TEA.

Sus resultados demostraron un beneficio 'relevante en la reducción de la agitación/agresión en todas las poblaciones de pacientes estudiadas'. Y su venta es lo que tiene desatadas las subidas, especialmente como decimos en Estados Unidos, donde han empezado los contactos. 

Y a pesar de las subidas, lo cierto es el interés latente se mantiene, ya que la compañía, tanto en este mes de marzo como en abril viene de la mano de su presentación en Congresos, como el recién concluido BIO-Europe Spring 2025, celebrado en la italiana Milán y su presencia la semana que viene en Amsterdam, en Holanda, en el el Van Lanschot Kempen Life Sciences Conference, con la presencia de inversores potenciales de todo el mundo. 

Esta latencia, es lo que mantiene sus posibilidades de mejora en el mercado. La media de analistas que recoge Reuters coloca en 5,77 euros, con consejo de consenso de compra, el precio objetivo de sus acciones, lo que supone un potencial en el mercado de más del 77,5% desde sus niveles actuales de cotización. 

Pero en las recomendaciones individuales nos encontramos con los 6 euros de RX Securities, que recomienda comprar sus acciones con potencial del 84,6%, pero desde Roth Capital Partners, apuestan hasta por 12 euros por acción y potencial, desde recordemos sus niveles actuales, del 269%. 

Y Jefferies acaba de marcar un 23% de mejora con los 4 euros de precio objetivo que marca para sus acciones y que dobla el anterior. 

Squirrel Media

Es el otro gran valor que se mueve en en este año por encima de la revalorización del triple dígito en la bolsa española como pez en el agua. Un avance del 120% en lo que llevamos de año debido sobre todo, para lo que consideraríamos un 'chicharro' en el mercado, al número y cuantía de adquisiciones que ha realizado en lo que va de año. 

La compañía de medios, distribuye su negocio, como indica el informe de Lighthouse en un 52% en Publicidad, sin ingresos, en un 23% en Contenidos (con la producción y distribución de contenidos audiovisuales, en Servicios TMT (5%) y Medios de Comunicación (20%). 

Se trata de un valor que, a tramos se ha disparado en varias ocasiones, con motivo de estas compras, a doble dígito y que se mantiene muy fuerte desde el inicio del año. Pero, solo en febrero, y en el espacio de al menos 24 horas, comunicó hasta cinco operaciones de adquisición. 

Y aunque ha perdido posiciones en las últimas sesiones, lo cierto es que los avances consecutivos del 10 al 16% en tres sesiones en febrero, se sumaron a las cuatro consecutivas de principios de marzo, con un acumulado que superaba el 30%. 

El valor, que ya capitaliza por encima de los 234 millones de euros ha comprado desde la tecnológica norteamericana Pretopay en su totalidad, una compañía de representación y gestión de creadores de contenidos, hasta la mayoría, un 51% de Tipsterpage, una plataforma digital de gestión de analistas deportivos.

A esto se suma el acuerdo para la compra del 100 % de las participaciones de la agencia de medios NF Media y de la compañía de comunicación Matpro. Operaciones que la empresa ha indicado que, en su mayoría pagará con fondos propios. 

Y lo último, que disparaba ayer su cotización intradía por encima del 7% e s la compra del 25% que no tenía del grupo audiovisual Ganga, que ha producido series como 'Cuéntame cómo pasó' y del que ahora posee al 100%. 

La idea de la compañía es reforzar el “liderazgo indiscutible que ostenta en el ámbito publicitario independiente español , alcanzando una facturación pro-forma conjunta cercana a los 150 millones de euros en el ejercicio 2024”.

Entre sus posibilidades de futuro, la semana que viene el valor tiene una cita importante, el próximo jueves 3 de abril, el día que está previsto que actualice su plan de negocio para este ejercicio.