Duro Felguera se dispara un 25% en el Mercado Continuo: ¿Habrá acuerdo con la SEPI?

Duro Felguera se dispara un 25,04% a media mañana en el Mercado Continuo hasta alcanzar los 39,50 céntimos de euro. Los títulos suben un 48,5% en apenas las últimas tres sesiones, con todas las miradas puestas en las negociaciones que mantiene la empresa con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

En ese sentido, hoy el diario asturiano El Comercio asegura que Duro Felguera y la SEPI acercan posturas antes de que acabe el preconcurso de acreedores, con la fecha límite puesta el próximo 11 de marzo. La sociedad estatal decidirá si capitaliza la deuda una vez evaluado el plan de negocio que solicitó a la compañía de ingeniería.

La semana pasada, Duro Felguera  se mostró “preocupada” tras la reunión que mantuvo su consejo de administración con la SEPI, lo que provocó, entre otras cuestiones, la rápida respuesta del SAM de Duro Felguera, que ve “imprescindible” que el holding público capitalice la deuda de la firma de ingeniería.

En la mesa de negociación, entre otras cuestiones, está la posibilidad de que la compañía asturiana solicite directamente el concurso de acreedores, ya que el plazo del preconcurso vence el próximo 11 de marzo.

Ante esta situación, la SEPI ha pedido un plan de reestructuración para asegurar la viabilidad de Duro Felguera antes de hablar de capitalizar el préstamo, según aseguraron fuentes próximas al consejo de administración de la firma a Europa Press. “Ese plan debe ser analizado por los accionistas. No obstante, cabe reseñar que capitalizar la deuda no basta por sí sola, porque no resolvería las necesidades de liquidez de la compañía”, explicaron estas fuentes.

El Gobierno, a través de la SEPI, que cuenta con dos asientos en el consejo de administración de la asturiana, tendría que convertir en acciones los 120 millones de euros que le prestó en mitad de la pandemia, lo que le daría la mayoría del capital.

La compañía solicitó el preconcurso de acreedores el pasado 11 de diciembre ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón con la finalidad de iniciar una negociación para la aprobación de un plan de reestructuración, que permitiera su viabilidad futura y la conservación del mayor número de puestos de trabajo posible.