Caídas en Bolsa para Talgo: El Gobierno dice ‘no’ a Polonia y allana el camino de Sidenor

Fuertes caídas para Talgo en el Mercado Continuo: las acciones caen un 6,03% a media tarde hasta marcar 4,05 euros, frenando en seco las fuertes revalorizaciones que se había anotado esta semana al calor de una posible OPA del fondo polaco PFR.

Sin embargo, esta OPA finalmente no se materializará. Según una información adelantada por El País, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se encargó ayer en Varsovia (Polonia) de trasladar a tres ministros del Gobierno polaco de Donald Tusk la decidida intención del Gobierno español de proteger a Talgo ante cualquier acercamiento extranjero, al menos en estos momentos.

Moncloa ya vetó el año pasado una OPA lanzada por la compañía húngara Magyar Vagon, que ofrecía 5 euros por cada acción del fabricante de trenes español. La prensa financiera polaca había especulado esta semana que PFR podría llegar también a igualar estos 5 euros por acción.

Una vez descartada la OPA de Polonia, queda allanado el camino para la otra opción sobre la mesa, la liderada por Sidenor. En concreto, un consorcio formado por Clerbil, S.L. (Sidenor), Finkatze Kapitala Finkatuz, S.A. (gobierno vasco), Fundación Bancaria BBK y Fundación Bancaria Vital ha lanzado una oferta por el 29,7682% del capital de Talgo a un precio de 4,8 euros por acción. El precio se desglosa en 4,15 euros de precio fijo, y 0,65 euros adicionales dependiendo del cumplimiento de determinadas magnitudes financieras durante los años 2027 y 2028.

Además, el consorcio descarta superar el umbral del 30% por lo que no se plantea el lanzamiento de una OPA.

En ese sentido, el diario ABC publica hoy que el Gobierno española no se cierra a que PFR pueda entrar en el fabricante de trenes español, pero como socio y una vez el consorcio vasco haya adquirido este 29,9% de Trilantic.