Tesla no está atravesando por un buen momento, es que la firma ha visto una importante reducción de las ventas y la presencia de Elon Musk, CEO de la compañía, en el gobierno de Donald Trump tampoco ha ayudado. Ante ello, la firma ha caído casi un 45%. A pesar de todo, sigue siendo rentable.
Incluso sus competidores de coches eléctricos aun luchan por alcanzar la rentabilidad.
Según datos de The Motley Fool, esta rentabilidad se encuentra en su negocio de coches EVs. De los 97.700 millones de dólares en ventas totales que reportó el año pasado, más de 77.100 millones provinieron de las ventas de su línea de automóviles.
Gracias a sus márgenes superiores frente a la competencia en sus ventas totales, obtiene grandes ganancias. Aunque aun por detrás de firmas históricas como General Motors y Ford.
Pero las ventas se han enfrentado a un bache en los últimos trimestres. Durante el primer trimestre 2025 ha entregado solo 336.681 vehículos. Siendo este el peor trimestre desde 2022 y con ingresos que se redujeron a un digito.
Para mayores datos sobre las ventas, en la Unión Europea cayeron un 45% en enero y un 11.5% interanual en marzo en China.
El puesto de Elon Musk como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha sido otro factor negativo para la firma. Ya que su polémico recorte de personal gubernamental y sus críticas hacia la política de otros países no ha colaborado para mejorar la marca.
Para Ryan Brinkman, analista de JPMorgan, esto ha hecho un daño sin precedentes para las ventas de sus vehículos alrededor del mundo. Sin olvidar la gran competencia dentro del mercado chino como BYD.
Para colmo cotiza a más de 130 veces las ganancias. Lo que es alto para cualquier firma, incluidas las tecnológicas y automovilísticas.
A pesar de aventurarse en otros sectores como los robotaxis y los robots personales, sin olvidar su negocio de almacenamiento de energía, Star Link, Space X y X (Ex Twitter), sigue siendo una empresa automovilística rentable.
¿Qué dicen los analistas?
Según Tipranks, Tesla cuenta con la revisión de 38 analistas divididas en 16 compras, 11 mantener y 11 ventas. El precio objetivo promedio es de 305.93 dólares, con un pronóstico máximo de 465 dólares y un pronóstico mínimo de 120 dólares. El precio objetivo promedio representa una variación del 21.25% con respecto al cierre del viernes.
Ryan Brinkman, analista de JPMorgan, recomienda vender con un precio objetivo en los 120 dólares.
William Stein, analista de Truist Financial, recomienda mantener con un precio objetivo en los 280 dólares.
Garrett Nelson, analista de CFRA, recomienda comprar con un precio objetivo en los 360 dólares.
Tesla cerraba la semana pasada al alza en los 252.19 dólares. La media móvil de 200 se mantiene encima de las últimas velas, RSI plano en los 46 puntos y las líneas del MACD debajo del nivel de cero.
El soporte a mediano plazo se encuentra en los 214.29 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.