La acusación de Hidenburg Research contra Super Micro sigue sumando nuevas aristas. A la manipulación contable ha sumado que la empresa había violado los controles de exportación y que sus ejecutivos no habían revelado adecuadamente sus relaciones con los proveedores. A pesar de ello, la cotización de la compañía sigue recuperándose según Laura Bratton en Yahoo Finance.
Super Micro fabrica productos de servidores informáticos para centros de datos que utilizan chips de inteligencia artificial de Nvidia y tiene un importante acuerdo con el gigantesco centro de datos xAI de Elon Musk en Tennessee. La acción ha estado en alza en 2025, con un aumento del 83% en lo que va de año, lo que la convierte en el miembro de mayor rendimiento del S&P 500.
Su repunte en los últimos cinco días fue impulsado por la actualización comercial de la empresa el miércoles pasado, en la que la empresa proporcionó ambiciosos objetivos a largo plazo, lo que aumentó la confianza de los inversores en su capacidad para recuperarse de las controversias en torno a las acusaciones en el informe Hindenburg.
La acción se había desplomado en la segunda mitad de 2024 a raíz del informe, ya que el fabricante de servidores se enfrentó a una investigación del Departamento de Justicia de EE. UU. y retrasó sus presentaciones trimestrales y anuales ante la SEC, lo que lo puso en riesgo de ser excluido de la lista del Nasdaq. A finales de octubre, su contable Ernst & Young dimitió, diciendo que "no estaba dispuesta a estar asociada a los estados financieros preparados por la dirección de Super Micro".
Super Micro ha negado las acusaciones descritas por Hindenburg Research. La empresa ha contratado a un nuevo contable, y el fabricante de servidores dijo en diciembre que una revisión independiente de su negocio no encontró pruebas de mala conducta.
Incluso con su reciente alza, las acciones de Super Micro siguen estando muy por debajo de su precio de cierre récord de 114 dólares el pasado mes de marzo, justo antes de que el fabricante de servidores se añadiera al S&P 500.
Super Micro dijo la semana pasada en su actualización empresarial y en el comunicado preliminar de resultados trimestrales que la empresa está en camino de presentar sus presentaciones retrasadas ante la SEC antes del 25 de febrero, la fecha límite ampliada que le concedió el Nasdaq, ya que busca evitar la exclusión de la bolsa. La empresa también está en proceso de búsqueda de un nuevo director financiero.
El director ejecutivo Charles Liang también esbozó objetivos ambiciosos para el rendimiento financiero a largo plazo del fabricante de servidores. Durante una llamada con inversores tras la actualización, se dijo que la empresa tiene "potencial para alcanzar los 40.000 millones de dólares en el ejercicio fiscal 2026". Los analistas seguidos por Bloomberg habían pronosticado unos ingresos para 2026 cercanos a los 30.000 millones de dólares.
Super Micro dijo la semana pasada que sus sistemas de servidores para centros de datos que utilizan chips de inteligencia artificial Blackwell de Nvidia están ahora en plena producción.
Super Micro cotiza a la baja en la tarde del miércoles en los 57.44 dólares. La media móvil de 70 periodos se encuentra debajo de las últimas nueve velas, RSI al alza en los 78 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.
El precio ha superado la resistencia a mediano plazo en los 56.22 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran prácticamente alcistas.