En esta breve semana por los festejos de Semana Santa, algunos de los principales bancos de Wall Street han realizado su presentación de resultados del 1er trimestre . A sable Goldman Sachs Gr , Citigroup y Bank of America . Los números de los mismos han reflejado cierta fortaleza en medio de la volatilidad generada por la política arancelaria de Donald Trump.
Un trimestre mejor de lo esperado
Los resultados trimestrales de Goldman Sachs han revelado que ha logrado navegar la volatilidad con ingresos récord en renta variable . Aunque advirtiendo ciertos “riesgos materiales” por la económica en EE.UU. y en el resto del mundo.
Goldman Sachs ha informado ingresos netos récord de 4.200 millones de dólares en el área de renta variable gracias a la volatilidad mencionada obteniendo un fuerte rendimiento de su división Global Banking & Markets.
La división de Gestión de Activos y Patrimonios también mostró un crecimiento sostenido, con activos bajo supervisión alcanzando un récord de 3,2 billones de dólares y 29 trimestres consecutivos de entradas netas de tarifas a largo plazo.
Los ingresos ascendieron a 15.060 millones de dólares , un 6% más en comparación interanual, superando el consenso de 14.810 millones de dólares. Los ingresos netos por intereses aumentaron a 2.900 millones de dólares , frente a 1.370 millones en el mismo trimestre del año anterior, y se registraron ganancias por acción de 14.12 dólares , superando el consenso de 12.35 dólares.
Goldman Sachs ha expresado cautela sobre el panorama económico global por la guerra arancelaria impulsada por las políticas comerciales de la administración del presidente Donald Trump.
David Solomon, presidente y director ejecutivo de la firma , ha destacado la creciente preocupación entre sus grandes clientes ante la “significativa incertidumbre a corto y largo plazo” derivada de posibles guerras comerciales. Incluso se ha referido a “riesgos materiales para la economía de EE. UU. y la economía global” mientras la administración Trump toma medidas más graduales y no tan agresivas.
Según Tipranks, Goldman Sachs cuenta con la revisión de 16 analistas divididos en 8 compras y 8 mantener . El precio objetivo promedio es de 615 dólares, con un pronóstico máximo de 720 dólares y un pronóstico mínimo de 550 dólares. El precio objetivo promedio representa una variación del 23,23% con respecto al cierre del miércoles.
Devin Ryan, analista de JMP Securities, recomienda comprar con un precio objetivo en los 600 dólares.
Kazuya Nishimura, analista de Daiwa, recomienda mantener con un precio objetivo en los 560 dólares.
Goldman Sachs Grcerraba la sesión del miércoles a la baja en los 498.93 dólares. La media móvil de 200 periodos se encuentra encima de las últimas diez velas, RSI a la baja en los 42 puntos y las líneas del MACD debajo del nivel de cero.
El soporte a mediano plazo se encuentra en los 439.77 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.
Optimismo de cara a la guerra comercial
Citigroup también ha mostrado buenos resultados para los primeros tres meses del 2025 con un beneficio neto de 4.064 millones de dólares, un 21% más que en el mismo periodo del año anterior e ingresos con un aumento del 3%, hasta 21.600 millones de dólares. Mientras que el beneficio por acción fue de 1.96 dólares con respecto a los 1.86 dólares esperados por los analistas.
La consejera delegada de Citigroup, Jane Fraser, ha destacado un impulso continuo, apalancamiento operativo positivo y una mejora en la rentabilidad de sus cinco negocios responsables de los números obtenidos en el primer trimestre 2025.
Fraser también hizo alusión a la guerra comercial pero con un tono optimista al señala que "los prolongados desequilibrios comerciales y otros cambios estructurales hayan quedado atrás, Estados Unidos seguirá siendo la primera economía del mundo y el dólar seguirá siendo la moneda de reserva".
Según Tipranks, Citigroup cuenta con la revisión de 13 analistas divididas en 10 compras y 3 mantener. El precio objetivo promedio es de 85.96 dólares, con un pronóstico máximo de 110 dólares y un pronóstico mínimo de 74 dólares. El precio objetivo promedio representa una variación del 38.42% con respecto al cierre del miércoles.
Ebrahim Poonawala, analista de Bank of America Securities, recomienda comprar con un precio objetivo en los 89 dólares.
Citigroup también cerraba a la baja en los 62.10 dólares. La media móvil de 200 periodos se encuentra debajo de las últimas diez velas, RSI a la baja en los 39 puntos y las líneas del MACD debajo del nivel de cero.
El soporte a mediano plazo se encuentra en los 55.53 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.
Un comportamiento disciplinado
Bank of America también ha visto un crecimiento durante el primer trimestre de 2025 con ingresos por 27.400 millones de dólares . La ganancia neta ajustada se cerró en 7.400 millones de dólares , un 10% más que en el primer trimestre de 2024. Su beneficio por acción fue de 0,90 dólares , frente a un pronóstico por los analistas de 0,81 dólares.
El promedio de depósitos del trimestre aumentó año a año un 3% hasta los 1,96 billones de dólares , mientras que la media de préstamos aumentó un 4% hasta los 1,09 billones de dólares .
Brian Moynihan, presidente y CEO de Bank of America , se ha referido posibles cambios en la economía en el futuro señalando que “creemos que las inversiones disciplinadas que realizamos para un crecimiento de alta calidad, nuestra diversa gama de negocios, y el enfoque inquebrantable del equipo en un Crecimiento Responsable seguirán siendo una fuente de fortaleza”.
Moynihan también ha señalado el comportamiento de los consumidores y clientes comerciales: "Nuestros clientes comerciales se desempeñaron bien, y los consumidores mostraron resiliencia, continuando gastando y manteniendo una buena calidad crediticia".
Según Tipranks, Bank of America cuenta con la revisión de 16 analistas divididos en 13 compras y 3 mantener . El precio objetivo promedio es de 48,63 dólares, con un pronóstico máximo de 54 dólares y un pronóstico mínimo de 42 dólares. El precio objetivo promedio representa una variación del 30,27% con respecto al cierre del miércoles.
Glenn Schorr, analista de Evercore ISI , recomienda comprar con un precio objetivo en los 48 dólares .
Bank of America se despidió en el mismo color que las otras dos en los 37,34 dólares. La media móvil de 200 periodos se encuentra debajo de las últimas velas catorce, RSI a la baja en los 41 puntos y las líneas del MACD debajo del nivel de cero.
El soporte a mediano plazo se encuentra en los 33,07 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.