¿Qué hace diferente a la nueva inteligencia artificial de Amazon?

Amazon ha lanzado el pasado lunes su nuevo agente de inteligencia artificial o IA llamado Nova Act, con el cual pretenden innovar y diferenciarse del resto del mercado. Es que la firma de Jeff Bezos pretende integrar la misma a su asistente de voz Alexa +.

Su nuevo agente puede controlar el navegador para gestionar compras en línea, completar formularios o hacer reservas sin la necesidad de una persona.

El mismo ha sido desarrollado por el laboratorio de IA de Amazon con ex empleados de OpenAI y Covariant. El agente se encuentra en una  versión preliminar para desarrolladores con un kit de herramientas SDK.

Los desarrolladores ya pueden probar ideas con la plataforma Bedrock de AWS.

Nova Act ha obtenido un 94% en la prueba de referencia ScreenSpot Web Text, prueba que se realiza a los agentes de IA para evaluar su desempeño frente al texto en la pantalla.

Nova Act se encuentra integrado a Alexa +y está respaldada por un creciente conjunto de modelos de IA con los cuales aspirar a un servicio veloz, asequible y utilidad real para los usuarios.

Incluso esperan poder integrar la IA con el comportamiento del consumidor y flujos de trabajo.

¿Qué dicen los analistas?

Según Tipranks, Amazon cuenta con la recomendación de 46 analistas divididas en 45 compras y 1 mantener. El precio objetivo promedio es de 269.38 dólares, con un pronóstico máximo de 306 dólares y un pronóstico mínimo de 203 dólares. El precio objetivo promedio representa una variación del 41.59% con respecto al cierre del lunes.

Amazon cerraba la sesión del lunes al alza en los 190.29 dólares. La media móvil de 200 periodos se encuentra sobre las últimas dos velas, RSI a la baja en los 35 puntos y las líneas del MACD debajo del nivel de cero.

El soporte a mediano plazo se encuentra en los 189.41 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.