PayPal Holdingses una de las principales fintech y cuenta con una gran cantidad de usuarios a nivel mundial. La pandemia y las compras online fueron un gran impulso para sus ingresos, pero esto se ha visto mermado con el paso de los años. La firma no se ha quedado de brazos cruzados nombrando un nuevo CEO, Alex Chriss, quien ha impulsado su plataforma publicitaria con una numerosa base de datos. Pero lo más importante son los tres aspectos que auguran una mirada optimista en el largo plazo.
En primer lugar, es la firma pionera en lo que se refiere a las fintech y los pagos/transferencias online. Su aplicación peer2peer, Venmo, es usada por una gran cantidad de usuarios jóvenes. Lo que le da un gran valor en el largo plazo con una generación que se maneja con los pagos vía móvil de forma habitual.
En segundo lugar, su efecto de red. La firma cuenta con muchísimos usuarios, lo que a su vez atrae a comerciantes para utilizar su plataforma de pago online. De esta forma ha acumulado usuarios desde ambos lados, lo que también abre las puertas al interés de los anunciantes publicitarios gracias a una vasta base de datos.
En tercer lugar, cuenta con una gran adopción tanto para pagos online como offline (Pagos en locales físicos). Lo que abre un enorme mercado potencial en el largo plazo. Según datos de The Motley Fool, PayPal estima un mercado potencial total de 125.000 millones de dólares en ingresos por pagos online, 200.000 millones de dólares en pagos offline y 800.000 millones de dólares en ingresos por publicidad y crédito.
Por ello, a pesar de la caída de los ingresos PayPal cuenta con sólidos avances en su industria. Lo que le podría permitir obtener resultados consistentes gracias a su ventaja competitiva y cantidad de usuarios. Pero siempre mirando en el largo plazo.
¿Qué dicen los analistas?
Según Tipranks, PayPal cuenta con la revisión de 31 analistas divididas en 17 compras y 14 mantener. El precio objetivo promedio es de 94.25 dólares, con un pronóstico máximo de 125 dólares y un pronóstico mínimo de 70 dólares. El precio objetivo promedio representa una variación del 36.87% con respecto al cierre del jueves.
Gustavo Gala, analista de Monness, recomienda comprar con un precio objetivo en los 120 dólares.
Will Nance, analista de Goldman Sachs, recomienda mantener con un precio objetivo en los 82 dólares.
PayPal Holdings cerraba la sesión del jueves a la baja en los 68.85 dólares. La media móvil de 200 periodos se encuentra encima de las últimas velas, RSI a la baja en los 40 puntos y las líneas del MACD debajo del nivel de cero.
El soporte a mediano plazo se encuentra en los 66.35 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.