Netflix es una de las Big Tech y una firma innovadora en lo que se refiere a como consumimos contenido audiovisual (Series, películas y documentales). Gracias a ello disparó su valor un 59.900% en las últimas dos décadas. Actualmente cotiza un 12% debajo de su máximo y cuenta con una capitalización de mercado de 390.000 millones de dólares. La firma de streaming  es una compañía madura, pero los analistas estiman si con la compra de acciones los inversores podrían hacerse millonarios, según Neil Patel en Yahoo Finance.

Netflix merece el crédito por haber revolucionado por completo la industria de los medios. El equipo directivo estaba convencido desde el principio de que internet iba a cambiar fundamentalmente la forma en que la gente consumía entretenimiento en vídeo. Al permitir a los espectadores elegir entre un enorme catálogo de series y películas, con la posibilidad de verlas cuando quisieran, Netflix ofreció una experiencia superior a la de la televisión por cable tradicional.

Su crecimiento a lo largo de los años ha sido estelar. Netflix reportó 39 mil millones de dólares en ingresos en 2024, lo que representó un enorme aumento del 609% con respecto a 2014. Actualmente, cuenta con 302 millones de suscriptores, gracias a la rápida incorporación de nuevos clientes por parte de la compañía, impulsando la tendencia de cortar el servicio de cable.

Incluso en los últimos años, Netflix ha encontrado nuevas maneras de crecer. Los ejecutivos tomaron medidas enérgicas contra el uso compartido de contraseñas para monetizar mejor a quienes usaban cuentas ajenas. La empresa introdujo un plan más económico con publicidad, un cambio estratégico que antes se creía imposible. Ha demostrado ser un gran éxito, registrando un crecimiento intertrimestral del 30% en el número de miembros en el cuarto trimestre.

De cara al futuro, Netflix aún tiene potencial de expansión. "Hemos penetrado menos del 50% en los hogares conectados", declaró el director financiero Spence Neumann en la presentación de resultados del cuarto trimestre de 2024. Por supuesto, será más difícil convencer a estos no miembros; de lo contrario, ya se habrían registrado en Netflix.

A medida que la compañía se acerca gradualmente a un punto de saturación en EE. UU., el crecimiento provendrá principalmente de mercados extranjeros con menor poder de fijación de precios. Esto probablemente resultará en un aumento de los ingresos a un ritmo más lento.

La escala crea un modelo de negocio lucrativo

Otros servicios de streaming tienen dificultades para lograr la rentabilidad. Aquí es donde Netflix rompe la tendencia. Los ingresos operativos aumentaron un 300% tan solo en los últimos cinco años. Y el equipo directivo espera reportar un excelente margen operativo del 29% en 2025, con un flujo de caja libre proyectado en 8.000 millones de dólares este año.

Netflix es una empresa muy rentable. Esto se debe a que ha alcanzado una escala masiva que le permite invertir sumas considerables en contenido (18.000 millones de dólares planificados para este año) que puede distribuir entre una enorme base de suscriptores e ingresos (44.000 millones de dólares previstos para este año). Es razonable esperar que el crecimiento de los ingresos supere los costos de contenido en efectivo de cara al futuro.

Sueños de siete cifras

Todo inversor quiere ganar mucho dinero con las acciones que posee. La premisa fundamental de la inversión es poder aumentar el poder adquisitivo con el tiempo. Esto es exactamente lo que Netflix ha hecho por sus accionistas de toda la vida.

Creo que el futuro no será tan favorable. Los posibles inversores probablemente deberían posponer sus esperanzas de convertirse en millonarios con estas acciones. Hay dos razones por las que pienso así.

Una razón obvia es que Netflix es una empresa más madura hoy que hace 20 años. En consecuencia, las tasas de crecimiento disminuirán naturalmente. La otra razón por la que los inversores deberían moderar sus expectativas es la valoración actual. Las acciones cotizan a una relación precio-beneficio (PER) de 47. Este es un punto de entrada muy competitivo para los nuevos accionistas.

Este es uno de los mejores negocios del mercado. Pero Netflix no te va a llevar al club de las siete cifras. Los inversores deberían centrarse en construir una cartera diversificada que puedan mantener a largo plazo.

En Netflix la media móvil de 200 se encuentra debajo de la última vela, RSI al alza en los 35 puntos y las líneas del MACD debajo del nivel de cero.

La resistencia a mediano y largo plazo se encuentra en los 1.064,48 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.