Ya les contaba en el pasado que invertir en los grandes tecnológicas podría suponer el hundimiento de millones de inversores en bolsa. El motivo er que los inversores estaban entrando en manada en estos valores al calor de las grandes rentabilidades del año pasada, no acordándose que rentabilidades pasadas no significan presentes. 

Los valores Big Tech que han hecho las delicias de los inversores desde la pandemia, con subidas incluso espectaculares, como las que vimos el pasado ejercicio para NVIDIA a triple dígito, pueden volverse en contra de los inversores.

Miren lo que dice la gestora americana Franklin Templeton sobre el momento actual: “La nueva administración de EE.UU. ha comenzado con una vorágine de acciones, planes e ideas, lo que a su vez ha generado una avalancha de reacciones tanto en el país como en el extranjero. Esto ha hecho que evaluar el equilibrio de riesgos para el entorno macroeconómico sea especialmente difícil.”

Miren cómo están los valores tecnológicos en bolsa; yo he metido los mismos en la sección de favoritos de estrategias de inversión. En estos valores hemos pasado de estar todos muy fuertes, a estar ya débiles y neutrales. Llevamos caídas importantes y los inversores deben estar pensando dónde salir para recoger beneficios si llevan tiempo dentro del valor o no seguir perdiendo si son de los últimos en salir. 

Seguir dentro de estos valores solo por sus rentabilidades pasadas es un error de libro. Las altas valoraciones y unas políticas de Trump que están trayendo el miedo al mercado por los aranceles, han metido volatilidad en el mercado como nunca antes. Bueno para los traders, malo para los inversores.

Además, vemos como los flujos de fondos están haciendo que los valores "value" estén mejorando en comparación con los "growth", es decir, el mercado está apostando por compañías sólidas con poca deuda y con una valoración atractiva.

Ya les conté que a veces el mercado le regala dinero a los inversores y ésta ha sido una de esas oportunidades. Ahora las oportunidades no están en los 7 magníficos que se han convertido en maléficos, sino en valores de la bolsa española y europea.

Los inversores deben estar posicionados siempre en el lado fuerte del mercado y olvidarse de rentabilidades pasadas.

En Estrategias de Inversión Premium hay una cartera de acciones tendenciales, con 2 valores internacionales y 6 nacionales. Acciones con tendencia alcista en bolsa y que mientras no cambie se mantendrán en cartera.