El anuncio de los aranceles de Donald Trump y posterior prorroga de los mismos han llevado a una idea y vuelta las acciones de Super Micro. Las mismas subieron un 15.8% tras la pausa momentánea, para luego retroceder un 7%. Aunque no es la única preocupación para los inversores del fabricante de servidores de inteligencia artificial o IA de alta gama con refrigeración líquida, según Howard Smith en Yahoo Finance.
Supermicro ha tenido sus problemas durante el último año, al enfrentarse a cuestiones contables y al riesgo de exclusión de la bolsa. Sin embargo, las acciones se dispararon a principios de este año, después de que la compañía publicara sus informes financieros, largamente retrasados, y evitara ser excluida de la bolsa Nasdaq. Desde entonces, las acciones se han estabilizado mientras los inversores esperan actualizaciones sobre el estado de su negocio.
Las acciones subieron con fuerza ayer gracias a la reducción temporal de aranceles que habría afectado a su capacidad de fabricación en el extranjero. Además, los semiconductores integrados en sus servidores han estado exentos hasta ahora del plan arancelario de Trump.
Sin embargo, los inversores prevén problemas y turbulencias en el futuro. La exención de semiconductores podría no durar. Trump ha advertido que abordará el tema de los semiconductores e insinuó que se impondrán más aranceles. Esto podría afectar significativamente a los clientes de Supermicro, obligándola a recortar sus estimaciones de ventas. La compañía ya ha reducido su previsión original de ventas para el año fiscal 2025 de un rango de 26.000 a 30.000 millones de dólares a un nuevo rango de 23.500 a 25.000 millones de dólares.
Además, la dirección de Supermicro informó a los inversores en su conferencia telefónica de febrero que está ampliando su presencia global de fabricación, al tiempo que se expande a nivel nacional. Las instalaciones en el extranjero también contribuyen a impulsar su rentabilidad. El director financiero, David Weigand, declaró a los analistas: “Si podemos fabricar en Asia, predecimos que podríamos ahorrar entre 1 y 2 puntos porcentuales”.
En definitiva, el futuro es incierto para el negocio subyacente de Supermicro. Algunos inversores están aprovechando el repunte de ayer como una oportunidad para salir de la empresa hoy.
Super Micro cerraba la sesión del jueves a la baja en los 33.68 dólares. La media móvil de 70 periodos se mantiene encima de las velas, RSI a la baja en los 45 puntos y las líneas del MACD debajo del nivel de cero.
El soporte a mediano plazo se encuentra en los 25.72 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.