El llamado “Día de la liberación” con la imposición de aranceles por parte de Donald Trump a amigos y enemigos ha sido un balde de agua fría para los mercados. El estratega jefe de BCA Researchs, Peter Berezin, ha señalado que los mismos podrían llevar al S&P 500 a una caída hasta los 4.450 puntos y conducir hacia una recesión según Brian Sozzi en Yahoo Finance.
BCA Research es una firma de investigación independiente que opera desde 1942 y se encuentra entre los principales analistas macroeconómicos independientes para instituciones. Berezin ha sido economista durante más de 30 años, con experiencia en el Fondo Monetario Internacional (FMI), Goldman Sachs y, ahora, en BCA Research.
Berezin captó la atención este año por ser el único bajista en Wall Street de cara a 2025. Además, acertó al predecir que en 2022 no habría recesión en EE. UU., a pesar de que la mayoría de los analistas se preparaban para una.
Berezin reafirmó su reciente predicción de que existe un 75% de probabilidad de una recesión en EE. UU. este año. En una nueva perspectiva que compartió, Berezin cree que EE. UU. podría estar ya en una recesión leve.
Pronostica un crecimiento económico ligeramente negativo para el año, a medida que los consumidores se retraen en un entorno más inflacionario, debido a una guerra comercial global.
Suponiendo que su predicción económica se cumpla, Berezin cree que el S&P 500 está destinado a 4.450, un 21% menos que los niveles actuales. Los mejores lugares para que los inversores se escondan este año podrían seguir siendo el oro, los bienes de consumo básico y, pronto, los bonos.
"No creo que el efecto de los aranceles esté totalmente descontado en los mercados", dijo Berezin. Si observamos lo que ha sucedido con las acciones este año, han bajado, pero principalmente debido a las acciones de las 7 Magníficas. Si observamos las otras 493 empresas, se mantienen prácticamente sin cambios en lo que va del año. Eso no es lo que cabría esperar de un mercado que ya ha descontado una recesión.
En Wall Street, otros se han vuelto más cautelosos con respecto a las acciones y la economía a medida que los aranceles de Trump cobran protagonismo.
El economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius, declaró el lunes que ahora prevé un crecimiento promedio del producto interior bruto (PIB) estadounidense del 1.5 % en 2025. Esto supone una reducción con respecto a las expectativas previas de crecimiento, que se situaban en un promedio del 1.9%.
Además, prevé un 35 % de probabilidad de recesión en Estados Unidos en los próximos 12 meses, en comparación con el 20% anterior.
Mientras tanto, David Kostin, colega de Hatzius, recortó drásticamente su objetivo para el S&P 500 de 6.200 a 5.700 puntos para 2025. Alegó un mayor riesgo de recesión y la incertidumbre relacionada con los aranceles.
Kostin se suma a empresas como SocGen y Yardeni Research al reducir los objetivos del S&P 500 en las últimas semanas.
Berezin explicó: “No preveo una recesión muy profunda, ya que los desequilibrios económicos no son tan graves como en, digamos, 2008. Sin embargo, creo que probablemente tendremos una recesión bastante grave, especialmente en lo que respecta a los mercados financieros. Si pensamos en la recesión de 2001, fue muy leve. Ni siquiera tuvimos dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo, y aun así, las acciones cayeron un 49% entre su máximo y mínimo debido a su elevado coste al entrar en esa recesión”.