Los chips han pasado a ser una pieza principal para todo tipo de industrias y así lo ha visto Exxon Mobil. Por ello, la firma petrolera ha anunciado una inversión de 100 millones de dólares en instalaciones para la producción de alcohol de limpieza para los mismos según Sheila Dang en Yahoo Finance.

Para ello modernizará su planta química de Baton Rouge, Luisiana, para producir un alcohol isopropílico de alta pureza, utilizado en la industria tecnológica para limpiar y procesar microchips.

Esta decisión se produce en un momento en que el desarrollo de la inteligencia artificial avanzada está impulsando un auge en la industria de los chips, con empresas que construyen centros de datos que albergan enormes cantidades de chips especializados y gigantes tecnológicos que desarrollan chips internos para entrenar sistemas de IA.

“La modernización de la planta química, que se completará en 2027, permitirá a Exxon producir más alcohol isopropílico de alta pureza y satisfacer la creciente demanda de las empresas tecnológicas estadounidenses”, afirmó Frederik Donkers, vicepresidente de productos intermedios de Exxon.

"Esto permitirá aumentar la producción a gran escala y apoyar las fábricas que se están construyendo en EE. UU.", añadió Donkers.

“La producción de alcohol isopropílico de alta pureza se dirigirá a clientes estadounidenses, ya que exportarlo a distancias mayores a nivel internacional podría suponer riesgos para el nivel de pureza”, afirmó Donkers.

Exxon se negó a confirmar si ha firmado nuevos acuerdos con clientes para el suministro de alcohol isopropílico.

Las empresas estadounidenses se han abastecido de alcohol isopropílico de alta pureza de Taiwán y Japón porque los proveedores nacionales no satisfacían sus necesidades, según declaró SEMI, una asociación comercial de semiconductores, en declaraciones públicas de 2021 al Departamento de Comercio de EE. UU.

Exxon Mobil, en media móvil de 200, se encuentra debajo de las últimas seis velas, RSI al alza en los 70 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.

La resistencia a largo plazo se encuentra en los 126.34 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.