DeepSeek, la firma de inteligencia artificial o IA china que revolucionó este inicio del 2025, trajo consigo un repunte para las acciones chinas. Pero una presentación del documento regulatorio 13F ha revelado que el gestor del fondo Scion Asset Management, Michael Burry, había recortado posiciones JD.com Sp ADR-A y Alibaba a finales del año pasado según Jacob Gu en Yahoo Finance.
Scion Asset Management, la firma de inversión de Burry, redujo sus participaciones en JD.com en un 40% a 300.000 acciones durante el cuarto trimestre. Su participación en Alibaba también disminuyó un 25% durante el mismo período. A pesar de esta reasignación, JD.com y Alibaba, junto con Baidu Sp ADR-A, seguían siendo parte de las principales participaciones de Scion.
Los movimientos se produjeron en medio de un período volátil para las acciones chinas, cuando los inversores mostraron signos de compromiso vacilante después de que Pekín lanzara una ofensiva de estímulo a fines de septiembre. Los esfuerzos del gobierno provocaron un repunte frenético hasta principios de octubre, pero el impulso se desvaneció en los meses siguientes en medio de la decepción por la escala del estímulo fiscal, una perspectiva económica débil y una crisis inmobiliaria. Las acciones de Alibaba que cotizan en Estados Unidos cayeron un 20% en el cuarto trimestre, mientras que las de JD.com cayeron un 13%.
Scion no redujo su participación en todas sus inversiones en China. Comenzó una nueva posición en PDD Sp ADS-A, un rival de Alibaba en el sector del comercio electrónico de China, con 75.000 acciones. Las tenencias de la firma en Baidu se mantuvieron sin cambios.
Esta inversión valía 40.9 millones de dólares al 31 de diciembre, lo que representa el 53% de las tenencias totales de acciones de Scion, según muestran los datos. Eso fue una reducción de aproximadamente el 65% en los tres meses anteriores.
Las opciones bajistas compradas por Scion en el tercer trimestre que proporcionarían protección a la baja ya no estaban vigentes al 31 de diciembre, según la presentación.
El mercado de China ha estado en una posición más sólida para comenzar el año, con algunos de sus índices de referencia de acciones superando a sus pares estadounidenses y europeos. Esto se debe en parte a la creciente influencia de China en inteligencia artificial, gracias al éxito del modelo de IA de DeepSeek.
Como resultado, los inversores han estado reevaluando las acciones del país, que se han visto afectadas, aunque también están evaluando el impacto de la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de aplicar aranceles del 10% a China. Su mercado de valores ha agregado más de 1.3 billones de dólares en valor total solo en el último mes en medio de tales reasignaciones. El índice MSCI China está en camino de superar a su contraparte india por tercer mes consecutivo, la racha más larga de este tipo en dos años. Las acciones de Alibaba y JD.com han ganado un 47% y un 19% respectivamente este año, mientras que las de PDD y Baidu subieron un 28% y un 16%.
Burry ha sido uno de los pocos inversores de fondos de cobertura que ha mostrado un gran optimismo en las acciones chinas, junto con David Tepper, de Appaloosa Management, incluso antes del importante cambio de política de Pekín en septiembre. Este último, un inversor multimillonario, aumentó su participación en acciones y fondos cotizados en bolsa relacionados con China el trimestre pasado.
JD.com Sp ADR-A cerraba la semana a la baja, aunque con un gap alcista, en los 41.39 dólares. La media móvil de 70 periodos se encuentra debajo de las últimas velas, RSI al alza en los 57 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.
La resistencia a mediano plazo se encuentra en los 42.73 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran en su mayoría alcistas.
Alibabatambién cerraba la sesión a la baja, pero con un gap alcista, en los 124.73 dólares. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se mantienen debajo de las últimas velas, RSI al alza en los 84 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.
El precio ha supera la resistencia a mediano y largo plazo. Mientras, los indicadores de Ei se muestran prácticamente alcistas.
Baidu Sp ADR-Acerraba la semana pasada también a la baja en los 97.48 dólares. La media móvil de 200 se encuentra debajo de las dos últimas velas, RSI al alza en los 62 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.
El soporte a mediano plazo se encuentra en los 97.75 dólares. Mientras, los indicadores de Ei también se muestran prácticamente alcistas.
PDD Sp ADS-A en la misma sintonía bajista que las anteriores con un pequeño gap alcista hasta los 124.16 dólares al cierre semanal. La media móvil de 200 se encuentra debajo de la vela del viernes, RSI al alza en los 68 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.
La resistencia a mediano plazo se encuentra en los 126.72 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran también prácticamente alcistas.