Advanced Micro D ha anunciado este martes que producirá su chip de CPU en la nueva planta de producción de TSMC en Arizona (EE.UU.). Siendo esta la primera vez que fabrica sus productos en suelo estadounidense, según Wen-Yee Lee en Yahoo Finance.
Aunque los planes de AMD son anteriores al regreso del presidente estadounidense Donald Trump a la presidencia, los esfuerzos de las empresas tecnológicas por diversificar sus cadenas de suministro han cobrado mayor importancia dada la escalada de su guerra arancelaria.
Su administración investiga actualmente si las importaciones de semiconductores amenazan la seguridad nacional, lo que podría ser un precursor de la imposición de aranceles a dichos productos.
"Nuestro nuevo EPYC de quinta generación está funcionando muy bien, así que estamos listos para comenzar la producción", declaró la directora ejecutiva de AMD, Lisa Su, a la prensa en Taipéi, refiriéndose a su unidad central de procesamiento (CPU) para centros de datos.
Hasta ahora, los productos de la compañía se han fabricado en las instalaciones del fabricante de chips Taiwan Semi Sp ADR en Taiwán.
Además de AMD, tanto Apple como Nvidia han declarado que algunos de sus chips se producen en la planta de TSMC en Arizona.
Su señaló que AMD completó la adquisición de ZT Systems, un proveedor líder de servidores de IA en EE. UU., lo que amplía su presencia en el país.
"Queremos tener una cadena de suministro muy resiliente, por lo que Taiwán sigue siendo una parte fundamental de ella, pero Estados Unidos también lo será, y estamos ampliando nuestra colaboración allí, incluyendo nuestra colaboración con TSMC y otros socios clave de la cadena de suministro", declaró Su.
Advanced Micro D cerraba la sesión del lunes a la baja en los 94.48 dólares. La media móvil de 70 periodos se mantiene encima de las últimas velas, RSI al alza en los 46 puntos y las líneas del MACD debajo del nivel de cero.
El soporte a mediano y largo plazo se encuentra en los 76.49 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.