Análisis fundamental
¿Qué podemos esperar para Mediaset y Antena 3?
Antena 3 y Mediaset España han sido dos de los títulos que más se han beneficiado de la relajación de la prima de riesgo y de la mejora de la percepción de España en los mercados. Los inversores han apostado a una estabilización de los ingresos publicitarios y de los resultados de la empresa. Pero, ¿podrán mantenerse estas subidas durante el presente ejercicio?
Ana Linares. Redacción Estrategias de Inversión
Será difícil que en lo que queda de año las acciones de las dos principales cadenas de televisión españolas puedan mantener el ritmo de subidas. La actuación del BCE este verano provocó una mejora de expectativas para España e Italia, y además quitó un peso de encima a estos dos valores, que se habían desplomado en los últimos cinco años. Además
Este contenido es Premium
Suscríbete y disfruta del servicio Premium
de Estratégias de Inversión por apenas 55€/ año
¿Qué incluye?
Disfruta del servicio Premium de Estratégias de Inversión
Análisis
- Revista Mensual
- Análisis Fundamentales y Técnicos
- Carteras Acciones y Fondos
- Sectores fuertes
Formación
- Videocursos
- Clases Magistrales
- Webinarios formativos
- Guías y Manuales
Herramientas
- Indicadores Premium
- Monitor de Trading
- Alertas cambio de Ciclo
- Valoración Fundamentales
Hazte Premium
Elige la modalidad de tu suscripción

GRATIS por suscribirte
Te lo enviamos a domicilio
Últimas Noticias
Cuatro acciones del mercado continuo con objetivos alcistas activos
El Mercado Continuo sigue fuerte en bolsa a pesar de los aranceles de Trump
Tres acciones del Ibex 35 arrancan mayo con potencial de más del 50% en Bolsa
$VIRTUAL Sube un 16,97%, mientras tanto, $MIND rebasa los 8,5 millones de dólares gracias a las ballenas
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica