}

    Renta Variable

    ¿Qué es la renta variable?

    Se considera renta variable a aquellos valores mobiliarios que representan una parte alícuota del capital de una sociedad y que otorgan a sus propietarios derechos económicos (dividendo, derecho de suscripción preferente de nuevas acciones y derecho a su parte alícuota de patrimonio en caso de liquidación de una sociedad) y derechos políticos (voto en junta general de accionistas).

    En otras palabras, la renta variable es, principal y especialmente, las acciones. Cuando invertimos tanto en una empresa mediante la compra de acciones, como en un índice o en un producto (fondo de inversión o ETF) que lo hace, estamos invirtiendo en renta variable.

    El mercado financiero se divide en diferentes grupos de activos, como la renta fija, la renta variable, las materias primas, las divisas o las criptomonedas, principalmente. Aunque los grupos mayoritarios son los de renta fija y de divisas, la renta variable también ocupa un lugar fundamental en los mercados financieros y en las carteras de inversión de un gran número de inversores.

    ¿Qué es la renta variable?

    Aunque ya lo hemos definido, la renta variable son las acciones de las empresas. Podemos comprar una, doscientas o distintas de diferentes empresas, todo ello es renta variable. Se caracteriza por tener más riesgo que la renta fija, pero también por tener una mayor rentabilidad en el largo plazo. Aunque, existen más riesgos de perder dinero, sobre todo si no se sigue una estrategia de inversión adecuada.

    Características de la renta variable

    Si enumeramos las principales características de la renta variable tenemos que decir que es un producto más volátil, más arriesgado y más rentable que otros, como las divisas o la renta fija. Pero, también es cierto que hay muchas maneras de invertir en renta variable, por lo que las características cambian en función de la estrategia que se siga.

    Pero, lo que tiene en común es que es la inversión en empresas y negocios. Si estos van bien, tendremos rentabilidad positiva en nuestra cartera, mientras que, si no lo hacen, su precio caerá en bolsa y perderemos dinero. Así que, siempre hay que buscar empresas o grupos de empresas que tengan negocios sólidos y buenos datos fundamentales.

    Ahora bien, es una de las inversiones que más rentabilidad genera a los inversores. Personas tan destacadas y relevantes como Warren Buffett deben su fama y fortuna a la inversión en renta variable. Pero, el riesgo para aquellos que no saben elegir o desconocen este mercado también es amplio. Por eso, surgen diferentes oportunidades de inversión a través de vehículos gestionados por expertos, como son los fondos de inversión de renta variable. Aquí, los inversores solamente compran participaciones y son los gestores los que deciden qué acciones comprar y cuales vender.

    Los fondos de inversión de renta variable

    Los fondos de renta variable se centran en la adquisición de acciones u otros instrumentos financieros relacionados con acciones. La renta variable se refiere a valores que representan la propiedad parcial de una empresa y que ofrecen la posibilidad de obtener rendimientos tanto en forma de dividendos como de apreciación del precio de las acciones.

    Estos fondos invierten principalmente en acciones de empresas cotizadas en bolsa, aunque también pueden incluir otros instrumentos relacionados con acciones, como opciones, futuros o derivados. La estrategia de inversión de un fondo de renta variable suele estar orientada hacia el crecimiento del capital a largo plazo, aunque también puede haber enfoques más orientados hacia la generación de ingresos.

    También existen los fondos indexados o ETFs, que lo que hacen es invertir en un índice, que engloba a su vez a un grupo de acciones. En este caso, los más conocidos con el S&P 500 y el MSCI World.

    Términos asociados

    Warrants

    ¿Qué son los Warrants? Los warrants son valores negociables que otorgan a sus titulares, previo pago de un precio (pr ...

    Leer más

    Mercado de capitales

    ¿Qué es el mercado de capitales? El mercado de capitales en el que se negocian activos a medio y largo plazo. La ofer ...

    Leer más

    Activos Financieros

    Derecho ó título valor sobre un bien mobiliario a favor de la empresa como consecuencia de una inversión de ésta. Estas ...

    Leer más

    Acciones en Bolsa

    ¿Qué son Acciones en Bolsa? Las acciones en bolsa son partes del capital de una empresa que se dividen entre los inve ...

    Leer más
    X
    Volver arriba