Es la tasa anual equivalente. La TAE transforma las condiciones financieras aplicadas a un préstamo a su equivalente anual, incorporando el tipo de interés nominal, las comisiones y el plazo de amortización. Permite, por tanto, conocer cuál sería el coste efectivo o real de la operación si los tipos de interés existentes en el momento de la formalización del crédito no experimentasen ninguna variación a lo largo de la vida de éste. Permite comparar hipotecas con distinto tipo de interés (aunque, si son variables, referenciados al mismo índice), distintas comisiones e igual plazo. En otros casos la comparación estará falseada.
TAE
Juan Ángel Hernández.
Editor de de Estrategias de Inversión
Últimas Noticias
El Ibex 35 rompe con nuevos máximos desde 2008 gracias a los bancos y al discurso de la Fed
Trading: sobre la alemana Beiersdorf para buscar la zona de los 137 euros
Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq bajan; Powell reitera que no hay prisa por bajar tipos
Powell reitera que no tiene prisa en bajar los tipos… y eso sin contar con los aranceles
Amadeus entrega 359,6 millones de euros en acciones a bonistas