}

    Plan de Pensiones de Empleo

    Actualizado a:
    Carlos Arenas.   Analista de fondos  de Estrategias de Inversión

    Planes de pensiones de empleo

    Los planes de pensiones de empleo (PPE) constituyen un componente esencial del segundo pilar de la previsión social, funcionando como un mecanismo de ahorro destinado a asegurar la futura jubilación de los trabajadores. Este sistema complementa a los otros dos pilares de la previsión social: la pensión pública de jubilación (primer pilar) y los planes de pensiones individuales (tercer pilar).

    En un plan de pensiones de empleo la empresa es la promotora del plan en favor de sus empleados. Hay una ventaja fiscal importante en favor de sus empleados, puesto que se puede desgrabar hasta 10.000 euros en su declaración del IRPF siempre y cuando haya aportaciones por parte de la empresa de hasta 8500 euros. 

    Por parte de la empresa existen también ventajas fiscales atractivas, entre ellas deduciones de los pagos a la Seguridad Social y Bonificaciones a la cuota íntegra de Sociedades. 

    ¿Cómo funcionan los planes de pensiones de Empleo? 

    El empleado puede aportar sus 1500 euros correspondientes a su hucha de ahorro individual y la empresa podrá aportar, en nombre del empleado, hasta 8500 euros. Además hay una serie de límites legales que, en función de lo que la empresa aporte al empleado, éste incluso podrá aportar más siempre y cuando no se pase de 5750 euros, que es el máximo legal para aportar a su plan de pensiones de empleo. 

    Al igual que los planes de pensiones individuales, los planes de pensiones de empleo se rescatan cuando suceda alguna contingencia contemplada por ley: jubilación, incapacidad laboral... aunque cuadno un empleado causa baja en esa empresa puede traspasar su plan de empleo a su nueva empresa, si ésta ofrece plan de empleo, o traspasarlo a un plan de pensiones individual. 

    Tradicionalmente, los PPE han sido promovidos por las empresas, pero la nueva regulación ha ampliado el acceso para incluir también a trabajadores autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes). La financiación de estos planes proviene tanto de las aportaciones realizadas por los trabajadores como de las contribuciones efectuadas por las empresas. Este esquema dual de financiamiento permite una mayor acumulación de fondos, lo que resulta en un soporte financiero más robusto para la jubilación.

    ¿Cuáles son las ventajas fiscales de los Planes de Pensiones de empleo y cuáles son las diferencias con los planes de pensiones individuales? 

    La ventaja fiscal es la desgravación de 1500 euros más de los 8500 euros que podría poner la empresa será deducible en el IRPF. En el momento del rescate, tributan como un plan de pensiones, como rendimientos del trabajo. 

    Una de las principales diferencias entre los PPE y los planes de pensiones individuales radica en los costes de gestión. Los PPE generalmente ofrecen costes de gestión más bajos, lo que permite a los partícipes obtener una mayor rentabilidad sobre sus inversiones. Además, los PPE proporcionan mejores incentivos fiscales tanto para los trabajadores como para las empresas. Los trabajadores pueden beneficiarse de deducciones fiscales significativas sobre sus aportaciones, mientras que las empresas pueden recibir bonificaciones fiscales por sus contribuciones a los planes de empleo. Este esquema no solo incentiva la participación de ambas partes, sino que también refuerza la viabilidad financiera de los planes.

    Motivos para la Nueva Regulación

    La nueva regulación de los PPE responde a las recomendaciones del Pacto de Toledo, específicamente la recomendación número 16, aprobada en octubre de 2020. Esta recomendación insta a "incentivar los planes de pensiones promovidos por empresas y organizaciones, conocidos como planes de empleo, a partir de la negociación colectiva". El objetivo es fomentar la expansión y fortalecimiento del segundo pilar de la previsión social.

    Además, esta reforma está alineada con uno de los hitos del Componente 30 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este plan busca modernizar la economía y asegurar la sostenibilidad a largo plazo del sistema de pensiones, promoviendo una mayor participación en los PPE. El impulso a estos planes refuerza la estructura de previsión social y contribuye a una jubilación más segura y estable para todos los trabajadores.

    Beneficios Adicionales

    Los PPE no solo ofrecen beneficios financieros y fiscales, sino que también promueven una mayor cohesión y compromiso dentro de las empresas. Al proporcionar un mecanismo de ahorro adicional para la jubilación, las empresas pueden mejorar la satisfacción y lealtad de sus empleados. Asimismo, la participación en estos planes puede ser un factor atractivo para la retención y captación de talento, dado que los trabajadores valoran los beneficios a largo plazo que aseguran su bienestar en la jubilación.

    En resumen, los planes de pensiones de empleo son una herramienta vital para asegurar un futuro financiero estable para los trabajadores, promoviendo al mismo tiempo una mayor implicación y compromiso tanto de los empleados como de los empleadores en la planificación para la jubilación.

    Plan de Pensiones Asociado

    Un plan de pensiones del sistema asociado es un tipo de plan promovido por entidades como asociaciones, mutualidades o colegios profesionales, dirigido específicamente a sus asociados, miembros o afiliados, quienes son los partícipes del plan.

    Estos planes de pensiones funcionan como instrumentos de ahorro a largo plazo con ventajas fiscales significativas. Su principal objetivo es complementar la pensión de jubilación proporcionada por la Seguridad Social. Las contingencias que cubren incluyen la jubilación, proporcionando ingresos adicionales tras el retiro laboral; la invalidez, cubriendo situaciones en las que el partícipe no puede seguir trabajando debido a una discapacidad; el fallecimiento, ofreciendo beneficios a los beneficiarios designados; y la dependencia, brindando apoyo económico cuando el partícipe necesita asistencia para actividades básicas de la vida diaria. Además, existen supuestos excepcionales que permiten el rescate anticipado del ahorro acumulado, como el desempleo de larga duración y la enfermedad grave.

    Términos asociados

    Fiscalidad de Planes de pensiones

    ¿Cuál es la Fiscalidad de Planes de pensiones? Las mayores ventajas fiscales de este tipo de productos derivan de la ...

    Leer más
    X
    Volver arriba