¿Qué es el Rug Pull?
El mercado de las criptomonedas está lleno de conceptos desconocidos para el gran público, uno de ellos que se ha popularizado a raíz del ‘boom’ de las memecoins es el de Rug Pull. De hecho, hay quienes acusan a $LIBRA (la famosa criptomoneda asociada a Javier Milei) de haber realizado este movimiento, pero ¿de qué se trata el Rug Pull?
El Rug Pull es un movimiento fraudulento que los desarrolladores de un proyecto de criptomonedas realizan. Básicamente consiste en que los creadores atraen a los inversores con un anuncio sorprendente haciendo que la cotización se multiplique en cuestión de minutos o de horas. Tras esa fuerte subida, los desarrolladores deciden retirar sus posiciones y llevarse el dinero. Vamos, venden sus tokens y el mercado se desploma.
Por desgracia, es un movimiento muy clásico en el mercado de las criptomonedas y muy asociado a los lanzamientos de las memecoins. En más de una ocasión, alguien con una comunidad de seguidores amplia o con una campaña de marketing grande ha impulsado un proyecto en su lanzamiento para después vender sus tokens y hacer que el precio del activo caiga estrepitosamente.
Los rug pull se caracterizan por varias cosas, como vamos a ver a continuación:
- Generalmente se dan en memecoins o proyectos sin un valor tecnológico detrás.
- Los inversores no entran por los fundamentales, sino para conseguir dinero de manera rápida moviéndose por la avaricia.
- El movimiento de precio es muy agresivo con una subida y una caída que a veces se produce en el mismo día.
- Después de los rug pull, la criptomoneda se queda prácticamente muerta y no consigue recuperar sus máximos.
¿Cómo evitar caer en un rug pull?
La verdad que la inversión en criptomonedas es cada vez más popular entre los inversores minoristas. Por eso, para evitar este tipo de estafas o movimientos fraudulentos es necesario seleccionar las inversiones con criterio y con análisis. Como hemos dicho, estos movimientos son mucho más frecuentes en las memecoins o proyectos sin un respaldo tecnológico detrás. Por tanto, para evitarlo sería recomendable observar que el proyecto en el que se invierte sea un buen proyecto y esté respaldado por la tecnología.
Además, apostar por aquellos tokens que sean de utilidad en una red blockchain también puede evitar que el inversor caiga en un rug pull. Así que, lo que mejor previene este tipo de estafas es la información sobre lo que hay detrás de ese token. Evitar las memecoins también puede hacer posible que no se caiga en un rug pull.
Tipos de rug pull
- Hard: el hard rug pull se carateriza por los movimientos agresivos en un periodo de tiempo muy corto. Por ejemplo, se lanza un proyecto y ese mismo día eleva su capitalización fuertemente para después caer y desplomarse en cuestión de horas.
- Soft: aunque su nombre significa ‘suave’ puede ser el más peligroso porque es más silencioso. Aquí, los desarrolladores impulsan el proyecto durante un periodo de tiempo más largo y lo van dejando crecer para después, con el paso de las semanas o meses, vender sus tokens. Este tipo de rug pull puede generar todavía más daño a los inversores y al mercado, aunque es menos frecuente porque una vez que un proyecto corre en el tiempo, los desarrolladores tienen menos peso participativo y si venden sus tokens no hacen tanto daño al resto de inversores.
En cualquier caso, es una técnica que se ha popularizado por parte de los estafadores del mundo cripto tratando de atraer a los inversores avariciosos con grandes rentabilidades en un periodo corto de tiempo. Por eso, es fundamental tratar de evitar este tipo de inversiones.