¿Qué es la sopera en trading?
La sopera, también conocida como suelo redondeado en el trading se refiere a una estrategia técnica utilizada en el análisis de gráficos de precios. En particular, se utiliza en el análisis de patrones de reversión alcista en los precios de un activo.
La sopera se caracteriza por una formación gradual y suave de mínimos ascendentes en el gráfico de precios. Esto implica que los precios han estado tocando constantemente niveles más altos en un período de tiempo determinado, lo que sugiere una posible inversión de la tendencia bajista anterior hacia una tendencia alcista.
La idea detrás de la sopera es que, a medida que los precios alcanzan mínimos cada vez más altos y se alejan de los niveles anteriores de soporte, los inversores pueden percibir que la presión de venta se está disipando y que el activo podría estar listo para iniciar una recuperación.
Se trata de una figura gráfica que tiene una forma parecida a una U y en la que se ve como el precio baja, se estabiliza y comienza a marcar nuevos máximos dentro de los mínimos. Generalmente, esta figura suele desencadenar un movimiento alcista posterior, ya que en la base del suelo es cuando se inicia un proceso o fase de acumulación.
En los mercados siempre se dan varias fases en los activos, en la fase de acumulación es cuando el precio se mantiene bajo en una tendencia lateral antes de subir al alza. Mientras que, también puede, a veces, significar un movimiento lateral que vuelva a dar una tendencia más bajista todavía. Pero, en el caso de la sopera es la figura que se forma cuando un precio corrige, se estabiliza y posteriormente comienza a subir de nuevo.
Tipos de suelos
Suelo durmiente: En análisis chartista es una figura alcista que forma la curva de cotización en títulos de poca capitalización bursátil. Es el caso extremo del suelo redondeado por escasez de volumen y movimiento de la cotización. Es una figura chartista que a veces tarda años en completarse.
Suelo redondeado: En análisis chartista es una figura alcista que se forma generalmente en periodos de poca actividad bursátil y es una figura muy lenta que se caracteriza por un movimiento en mínimos casi horizontal excepto en el momento del break out o ruptura de la figura. Su figura opuesta es el top redondeado.
Es lo contrario a un techo redondeado
Los techos redondeados son unas figuras típicas del trading que normalmente se desarrollan al final de un período alcista prolongado, y con mayor frecuencia en valores de elevado volumen de contratación.
A medida que la fase alcista se aproxima a su conclusión la demanda va reduciéndose en tanto que la oferta va progresivamente aumentando. Este paulatino desplazamiento del equilibrio entre oferta y demanda hacia el lado de la oferta hace que los precios inicien un proceso de desaceleración, y que la figura comience a "redondearse". Finalmente, los precios, tras un período de tiempo más o menos largo en que se mueven casi horizontalmente, comienzan a descender invirtiéndose la tendencia.
Durante el desarrollo de esta formación el volumen presenta normalmente un perfil inverso al de la línea de precios, aunque en muchas ocasiones el volumen ofrece un comportamiento mucho más irregular.
El patrón gráfico del techo redondeado se utiliza en el análisis técnico para señalar el posible final de una tendencia alcista y consiste en un techo redondeado y un nivel de soporte de la línea del cuello que el precio no ha podido superar en numerosas ocasiones. Este patrón gráfico se considera completo una vez que el precio finalmente rompe y cierra por debajo de la línea del cuello.
Términos asociados
Bottom
¿Qué es bottom en trading? El bottom es un término usado en el análisis chartista para designar a la parte más baja d ...
Leer másFiguras de Cambio de Tendencia
¿Qué son las figuras de cambio de tendencia? Son figuras de cambio de tendencia primaria alcista-bajista: Hombros cab ...
Leer más