}

    Media Móvil

    ¿Qué es una media móvil?

    Una media móvil es el promedio aritmético que suaviza la curva de precios de un determinado valor y se convierte en una línea curva de tendencia. Es el indicador técnico más empleado para confirmar las tendencias existentes en cada momento. Hay que señalar que las medias móviles no lideran el mercado, es decir no anticipan los posibles cambios de tendencia, sino que confirman éstos una vez se han producido.

    Su cálculo más simple se realizaría calculando la media de un conjunto de datos (sumar el conjunto de los datos y dividirlo por el número de unidades que constituyen el conjunto de datos) sucesivamente, descartando el primero de los datos del conjunto y añadiendo un nuevo dato; el resultado si se representa gráficamente se obtendría una media móvil.

    Los campos en que suelen ser utilizadas las medias móviles son:

    • Identificación de tendencias
    • Identificación de cambios de tendencia
    • Generación de señales de compra y venta.

    En el análisis técnico se utilizan tres tipos de medias móviles:

    • Media móvil simple
    • Media móvil ponderada
    • Media móvil exponencial

    Se puede establecer una regla genérica para seleccionar el plazo de las medias móviles:

    • Las medias cortas rinden mejor en períodos de no tendencia, (movimientos laterales), en tanto que las medias largas se comportan mejor una vez que los precios han tomado tendencia, bien sea en sentido alcista o bajista.
    • También es cierto que las medias largas al estar más desplazadas en el tiempo, las señales de salida o entrada de la posición llegan más tarde con lo que se pierde parte del beneficio. Para paliar esto, y optimizar los resultados, se utiliza en ocasiones un conjunto de dos medias, la más larga para abrir la posición, y la más corta para cerrarla.

    Tipos de medias móviles

    1. Media Móvil Simple: la media móvil o aritmética es aquella que es calculada sumando un número determinado de datos (por ejemplo 10 días), y después dividiendo esa suma por el total de dato sumados (en el ejemplo 10). EL resultado será la media de los precios de un período determinado, diez días en nuestro ejemplo.
    2. Media Móvil Ponderada (Weighted): este tipo de media móvil asigna mayor peso a los datos más recientes y menos a los datos pasados. Por ejemplo, en una media móvil ponderada de tres sesiones, el primer dato se multiplica por uno, el segundo por dos y el tercero por tres. Se suman los tres resultados y se divide todo ellos por seis, (1+2+3). El resultado es un media móvil que da el triple de importancia al último dato que al primero.
    3. Media Movil Exponencial (Exponential): esta media móvil es calculada aplicando un porcentaje al precio de cierre de hoy y otro porcentaje al valor de la media móvil de ayer. El resultado de este método de cálculo es una media móvil que tiene en cuenta todos los datos, y que da mayor importancia a los datos más recientes en detrimento progresivo de los datos más antiguos.
    4. Series Temporales (Time Series): esta media móvil se calcula empleando técnicas propias de las líneas de regresión. En ella se muestra el último punto de una línea de regresión de un determinado período de tiempo. Al unir sucesivamente estos puntos individuales se obtendrá la correspondiente media móvil.
    5. Media Móvil Triangular: esta media móvil es muy similar a las medias móviles exponencial y ponderada, exceptuando la ponderación propia de cada tipo de media. En las medias móviles exponencial y ponderada se les asigna mayor peso a los últimos datos. En la media simple se asigna igual importancia a todos los datos. Sin embargo, en la media móvil triangular el mayor peso se asigna a los datos centrales de la distribución.
    6. Variable: una media móvil variable es igual que una media móvil exponencial excepto que en la primera los valores de la media se ajustan automáticamente y constantemente dependiendo de la volatilidad de los datos tomados en la distribución. Cuanto mayor sea la volatilidad de la serie, mayor será el peso que se les dará a los datos más recientes. Por lo tanto, el resultado es una media móvil que teniendo en cuenta los valores de los precios también tiene en cuenta además la volatilidad de éstos.
    7. Por Ajuste de Volumen (Volume Adjusted): esta media móvil lo único que hace es asignar mayor peso, (mayor ponderación) a los datos en los que el volumen es mayor.

    Términos asociados

    Indicadores de Seguimiento de Tendencia

    ¿Qué son los indicadores de seguimiento de tendencia? Los indicadores de seguimiento de tendencia como el MACD, el SA ...

    Leer más

    Dos medias móviles

    ¿Qué son dos medias móviles? Las medias móviles "suavizan" la curva de precios de los valores mobiliarios amortiguand ...

    Leer más

    Media Móvil Simple

    ¿Qué es la media móvil simple? Las medias móviles "suavizan" la curva de precios de los valores mobiliarios amortigua ...

    Leer más

    Media Móvil Ponderada Lineal

    ¿Qué es la media móvil ponderada lineal? Para superar una de las desventajas de la media móvil simple, el otorgar el ...

    Leer más

    Media móvil Exponencial

    ¿Qué es la media móvil exponencial? La media móvil exponencial (EMA, por sus siglas en inglés, Exponential Moving Ave ...

    Leer más

    Triple cruce de medias móviles

    ¿Qué es el triple cruce de medias móviles? El triple cruce de medias móviles es una figura que se da en dentro del an ...

    Leer más
    X
    Volver arriba