Las cotizaciones se mueven siguiendo tendencias, en tendencias alcistas frecuentemente se puede trazar una directriz ascendente uniendo con una línea los mínimos que se forman en los valles de la curva de cotizaciones, viene a comportarse como una la línea de soporte que guía las cotizaciones en el ascenso, en tendencias bajistas frecuentemente se puede trazar una directriz ascendente uniendo con una línea los máximos que se forman en las crestas de la curva de cotizaciones, vienen a comportarse como una la línea de oferta,resistencia que impide la progresión de las cotizaciones al alza. Si la pendiente se acentúa y los mínimos o máximos se pueden unir con una nueva línea de tendencia con mayor graduación, hablaríamos de directriz alcista o bajista acelerada, respectivamente. La fortaleza de una directriz alcista es mayor cuanto más veces rebotan las cotizaciones en ella sin lograr perforarla, y también cuanto mayor tiempo permanece vigente.
Directriz
José Antonio González.
Analista de Estrategias de Inversión y Profesor del Máster de Estrategias de inversión
Últimas Noticias
Ibex 35: BBVA, Inditex y Sabadell apagan su intento de marcar nuevos máximos desde 2008
Resultados General Motors: Entre buenos números y aranceles
Webinario Gratuito Crescenta. ¿Te preocupa la volatilidad de los mercados? Invierte a largo plazo
OHLA refuerza su presencia en EEUU y alcanza una cartera récord de 4.000 millones
Iberdrola informa sobre sus actuaciones en relación con el apagón eléctrico