}

    Directriz de Aceleración

    ¿Qué es la directriz?

    Las cotizaciones se mueven siguiendo tendencias, en tendencias alcistas frecuentemente se puede trazar una directriz ascendente uniendo con una línea los mínimos que se forman en los valles de la curva de cotizaciones, viene a comportarse como una la línea de soporte que guía las cotizaciones en el ascenso, en tendencias bajistas frecuentemente se puede trazar una directriz ascendente uniendo con una línea los máximos que se forman en las crestas de la curva de cotizaciones, vienen a comportarse como una la línea de oferta, resistencia que impide la progresión de las cotizaciones al alza.

    Si la pendiente se acentúa y los mínimos o máximos se pueden unir con una nueva línea de tendencia con mayor graduación, hablaríamos de directriz alcista o bajista acelerada, respectivamente. La fortaleza de una directriz alcista es mayor cuantas más veces rebotan las cotizaciones en ella sin lograr perforarla, y también cuanto mayor tiempo permanece vigente.

    Realmente, para simplificar la explicación podemos decir que la directriz no es otra cosa que una línea que podemos dibujar en el gráfico para ver la tendencia del precio de un determinado activo. Aunque, su uso más frecuente es el de ver dónde están las líneas de soporte y de resistencia. Ambas líneas son fundamentales a la hora de hacer análisis técnico, ya que suelen ser en los niveles donde el precio rebota o, en caso de rebasarlo, agudiza su tendencia.

    ¿Qué son las líneas o niveles de soporte?

    Las líneas o niveles de soporte se refieren al nivel de precios en torno al cual aflora la demanda suficiente capaz de equilibrar y detener por un cierto periodo de tiempo la evolución bajista de un valor, e incluso, si la actuación de la demanda es suficientemente consistente, inducir el desplazamiento de la ecuación oferta-demanda hacia el lado de las compras e invertir en sentido alcista la tendencia. Los soportes en un movimiento bajista pueden asimilarse a pausas dentro del mismo que finalmente como norma general serán perforadas a la baja. Siempre que un nivel de soporte es perforado invierte su papel y pasa a comportarse como nivel de resistencia.

    ¿Qué es la Línea de Resistencia?

    La línea de resistencia es un concepto que aparece cuando hablamos de análisis técnico en la bolsa, es decir del propio análisis de los gráficos. En esta ocasión, se trata de un nivel de precios en torno al cual la oferta presiona con mayor agresividad hasta superar el volumen de la demanda y detener el avance de los precios, impulsar retrocesos, e incluso invertir la tendencia en sentido bajista. En consecuencia, puede asimilarse a una zona donde se encuentra exceso de oferta, es decir papel, en la cual hay mucho inversor dispuesto a vender sus acciones. Las resistencias en un movimiento alcista pueden asimilarse a pausas dentro del mismo que finalmente como norma general serán superadas al alza. Siempre que un nivel de resistencia es superado invierte su papel y pasa a comportarse como nivel de soporte.

    ¿Qué es la línea de tendencia?

    La línea de tendencia es muy empleada dentro del análisis técnico. En términos generales puede decirse que una línea de tendencia es aquella que mejor representa la evolución de una tendencia, que puede ser alcista, bajista o lateral, principalmente. Algo fundamental, para saber cómo se está moviendo la cotización de un activo en el mercado y así aprovecharlo para poder operar y tomar decisiones de inversión al respecto.

    La línea de tendencia, o directriz, de un movimiento alcista es una línea recta que une los sucesivos valles ascendentes de este movimiento. Una línea de tendencia trazada únicamente con dos valles consecutivos se denomina "línea de tendencia experimental". La mayoría de los analistas prefieren esperar a que se confirme la validez de la línea de tendencia con un tercer valle.

    Las directrices representativas pueden ser primarias, secundarias, o terciarias.

    Los períodos bajistas dentro de una tendencia primaria alcista, correcciones secundarias, suelen detenerse en las proximidades de la línea de tendencia, o directriz, alcista. Por esto, se suele afirmar que las líneas de tendencia alcistas actúan como soportes.

    X
    Volver arriba