El Economic Value Added persigue poder evaluar la gestión de los directivos empresariales y aproximar una valoración de empresa. El concepto de EVA persigue comparar la rentabilidad obtenida por la empresa con su coste de capital. En la medida que la primera sea superior a la segunda, el directivo estará añadiendo valor al accionista. Por tanto, si el EVA es positivo, quiere decir que la empresa está obteniendo mayor rentabilidad a sus inversiones que su coste de capital (ese margen es precisamente la creación de valor). El concepto de creación de valor supone, por tanto, que el gestor empresarial es capaz de obtener un diferencial positivo de rentabilidad a los fondos retenidos/invertidos
EVA
María Mira.
MFIA, Analista fundamental de Estrategias de Inversión
Últimas Noticias
Los inversores elevan su apetito por la renta variable a su mayor nivel en 15 años
¿Hasta donde podría llegar el precio del oro?
Aranceles de Trump: ¿Por qué son una amenaza para la economía global?
Las nuevas joyas de Warren Buffett: Las acciones que entran y salen de su cartera
El Ibex 35 supera los 13.100 puntos con siete avances consecutivos avalado por Indra y la banca