}

    Santander, abundancia de capital, más dividendo y recompra, ¿no encuentran opciones para rentabilizarlo?

    Santander ha sorprendido con sus cifras al cierre de 2024 y con niveles de capital que superan sus objetivos. ¿Qué hacer si sobra capital? Más dividendo y recompra de acciones propias. Quizá se hecha en falta alguna alternativa rentable. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Banco Santander. 

    16:39:49 · 06/02 · Hace 2 semanas
    | Creado automáticamente en Noticias

    Para poder participar en el foro debes iniciar sesión. Si no tienes cuenta de usuario puedes registrate gratuitamente aquí.

    3 comentarios
    • Comentario de Fmmolina a las 19:54:41 · 06/02 · Hace 2 semanas

      Si comparamos el dividendo del Santander con los otros bancos del IBEX
      es bastante mas bajo
      Este punto no atrae la compra por parte del accionista interesados en bancos.

      Responder a este comentarioDenunciar comentario

    • Comentario de Anton Lavan a las 19:24:10 · 06/02 · Hace 2 semanas

      Pues yo opino que, si la operacion BBVA-Sabadell llega a buen término, el Santander opará a UNICAJA y los organismos pertinentes no tendrán argumentos para oponerse.
      En cuanto a las recompras, recuerdo que el plan era hasta 2025. Ahora aparece 2026, casi como sumado a 2025, para disimular. SI el precio de la acción continúa creciendo y no aumentan el pago efectivo, en porcentaje éste se reducirá mucho.

      Responder a este comentarioDenunciar comentario

    • Comentario de Aurelio a las 16:39:49 · 06/02 · Hace 2 semanas

      Indefinidamente, el Santander no puede estar realizando la compra de acciones propias con cargo al pay out.

      Más temprano que tarde, el Santander hará lo mismo que los demás bancos del IBEX para quienes el pay out es una cosa y la recompra de acciones se hace con cargo al exceso del ratio de fondos propios, que es otra cosa.

      Esta forma de operar en el Santander, hasta ahora ha podido estar medianamente justificada, dado su escaso ratio de fondos propios. Pero ya no, dado que esta política del Santander, va en contra la rentabilidad sobre fondos propios del propio banco.

      Véase por ejemplo el caso de Caixabank donde esta división de conceptos está clarísima.

      Responder a este comentarioDenunciar comentario

    Para participar en los foros debes estar registrado

    Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos de Estrategias de Inversión de forma gratuita

    ¡Quiero registrarme!Soy usuario registrado y quiero acceder

    Busque el término que desea consultar entre nuestras más de 1700 acepciones del mundo bursátil.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba