}

    Actualización de la Cartera Tendencial de Acciones

    Actualizamos el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.

    09:40:40 · 25/01 · Hace un mes
    | Creado automáticamente en Noticias

    Para poder participar en el foro debes iniciar sesión. Si no tienes cuenta de usuario puedes registrate gratuitamente aquí.

    6 comentarios
    • Comentario de Augusto Guijarro a las 11:12:51 · 26/01 · Hace un mes

      Buenos dias, estoy pensando en replicar vuestra cartera tendencial y la pregunta cómo debo hacerlo. Que valores, todos? Cuando entrar? Esperar correcciones ? Esperar a nuevas incorporaciones a la cartera?. Gracias x vuestra respuesta y enhorabuena por vuestro trabajo. Un cordial saludo .

      Responder a este comentarioDenunciar comentario

    • Respuesta de Estrategias de inversión a las 13:19:49 · 27/01 · Hace 3 semanas

      Hola Augusto, gracias por el comentario.

      A la hora de empezar a replicar la cartera, existe esa problemática que expones. Todas las opciones que indicas son válidas puesto que al estar activa todo el año, no se puede empezar de cero.

      Tienes la opción de replicarla directamente como está o solo algunas estrategias, bien porque su aspecto técnico tenga mejor perspectiva o porque su stop esté a un nivel asumible, e ir incorporando las nuevas estrategias que vayan entrando en cartera.

      También tenemos una sección de compañías a punto de dar señal de entrada bajo nuestra metodología, aunque no implica que vayan a entrar en cartera. Solo es un radar previo de compañías que cumplen nuestras condiciones.

      Para incorporar una nueva compañía a la cartera valoramos también otro tipo de aspectos:

      1 - Primero si hay que asumir más exposición puesto que la metodología también nos marca el nivel de liquidez que debe tener la cartera.

      2 - Y también qué tipo de compañía incorporar en función de lo que ya tenemos, puesto que si ya tenemos un sector bien representado buscaremos en otro que no tenga presencia para no tener una sobreexposición y diversificar riesgos.

      Un saludo y gracias por su seguimiento.
      Estrategias de inversión

      Responder a este comentarioDenunciar comentario

    • Comentario de Rafael524491 a las 13:13:14 · 25/01 · Hace un mes

      creo que ha llegado el momento para invertir en laboratorio REIG JOFRE,ACIERTO O COMETO ERROR

      Responder a este comentarioDenunciar comentario

    • Respuesta de Estrategias de inversión a las 13:48:18 · 25/01 · Hace un mes

      Hola Rafael, acierto o error solo lo dirá el precio en el futuro :-)

      Para la cartera, es decir, para nuestra metodología tendencial, no es un activo elegible puesto que exigimos fuerza en la cotización. Reig Jofre esta en tendencia bajista por lo que no cumple nuestra primera condición. Es cierto que parece querer dibujar un doble suelo que podría dar lugar al inicio de una recuperación pero todavía tiene mucho que demostrar antes de incluirla en nuestra cartera.

      Y repito que esto no significa que no pueda subir, simplemente que preferimos poner el foco en otro tipo de compañías que ya estén en tendencia alcista y que nos permitan incorporarnos a la misma. En eso consiste nuestra metodología y así aplicamos el proceso de selección de acciones.

      Un saludo y suerte con su decisión.
      Estrategias de inversión

      Responder a este comentarioDenunciar comentario

    • Comentario de Greñuo a las 09:40:40 · 25/01 · Hace un mes

      Durante el seguimiento de los valores en cartera tendencial....se valora el cayen sus fundamentales ?

      Responder a este comentarioDenunciar comentario

    • Respuesta de Estrategias de inversión a las 11:20:42 · 25/01 · Hace un mes

      Buenos días,

      La cartera se gestiona por análisis técnico. A la hora de elegir una nueva compañía para comprar, si valoramos positivamente su perspectiva por fundamental aunque el criterio de entrada sea por técnico.

      Una vez dentro, la gestión de la estrategia se guía exclusivamente por análisis técnico, y en caso de que una novedad que afecte a sus fundamentales e impacte en la cotización, el stop marcará la salida de la compañía.

      Un saludo,
      Estrategias de inversión

      Responder a este comentarioDenunciar comentario

    Para participar en los foros debes estar registrado

    Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos de Estrategias de Inversión de forma gratuita

    ¡Quiero registrarme!Soy usuario registrado y quiero acceder

    Busque el término que desea consultar entre nuestras más de 1700 acepciones del mundo bursátil.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba