La información más completa y últimas noticias de Arteche. Evolución histórica de sus acciones, cotización de sus valores y evolución del grupo de origen vasco en el mercado bursátil, todo ello reflejado en forma de análisis y gráficos. Además, las opiniones y recomendaciones de nuestros profesionales acerca de la entidad bancaria y cómo rentabilizar sus inversiones.
Arteche comenzó a cotizar el 11 de junio de 2021 con un precio de 3,94 euros una valoración de 225 millones de euros. El valor cotiza en BME Growth.
Vea las noticias sobre la cotización de Arteche, una compañía que realiza su actividad dentro del sector eléctrico, desde la generación hasta la distribución, especializándose en industria de equipos, componentes y soluciones eléctricas. El negocio de grupo Arteche está enfocado en permitir el transporte y la distribución de la energía eléctrica desde cualquier planta de generación hasta el usuario final y cuenta, como base de clientes, con utilites principalmente pero también EPCs, OEMs y distribuidores.
Arteche está actualmente presente en más de 150 países con capacidades de distribución comercial, cuenta con 11 factorías en Europa, América y Asia y cuenta con más de 2000 empleados en todo el mundo.
Luis María Pérez, director general de Arteche, define 2024 como un año clave para la consolidación de la compañía a nivel internacional. Con un incremento de ventas del 19,6% y un crecimiento del beneficio neto del 73%, la compañía ha demostrado su capacidad de adaptación y liderazgo en un escenario complejo.
Se trata de los nombramientos de Dª. Cristina Fabre Chicano, con la categoría de independiente, y D. Iñaki Arechabaleta Torrontegui, con la categoría de dominical
Lunes 30 de diciembre Junta General Extraordinaria de Accionistas 2024
El BME Growth, mercado para las pymes de BME, nos abre un abanico de oportunidades para invertir en negocios de calidad, valor, crecimiento y con potencial muy interesante de cara al próximo año. El sector tecnológico está muy bien representado, biotech, sector salud centrado en I+D+i, o sectores más industriales con compañías de nicho muy interesantes.
Luis María Pérez, director general de Arteche detalla los pilares del plan estratégico 2024-2026, tras un semestre destacado por un EBITDA de 25 millones y un crecimiento constante en ventas y rentabilidad
En un sector tan competitivo como el de la electricidad, que además juega un papel decisivo para la transición hacia una economía descarbonizada, el compromiso con la innovación y la sostenibilidad es esencial para el éxito. Pero este éxito solo puede considerarse como tal si, además de lograr un impacto positivo sobre el planeta y la sociedad, generamos también valor para quienes han apostado por nuestro proyecto. Por ello, en Arteche hemos puesto en marcha una estrategia no solo para seguir creciendo como empresa, sino para seguir generando cada vez más valor para nuestros accionistas, tal y como hemos venido haciendo desde hace años
BME Growth, el mercado bursátil para pequeñas y medianas empresas en expansión, ha cerrado 2024 con un notable rendimiento, reflejando el éxito de sus cotizadas en un entorno económico competitivo. Con una capitalización de casi 20.000 millones de euros y destacadas revalorizaciones en varias compañías, este mercado se posiciona como una vía clave para la financiación y expansión empresarial en España. Entre los nombres más destacados del año se encuentran Proeduca Altus, Secuoya Content Group y Arteche, que han demostrado el potencial de crecimiento y la resiliencia de las PYMES españolas en un año de importantes retos y oportunidades.
La sostenibilidad ha dejado de ser un concepto periférico para convertirse en un pilar fundamental del desarrollo económico, de la planificación financiera a largo plazo y de la competitividad empresarial. En este proceso, la regulación europea ha jugado un rol clave, estableciendo un marco legal pionero que se ve cada vez más replicado en otras geografías.
La compañía reforzó su presencia en el país oceánico cuando, a finales del año 2021, completó la adquisición del 100% de las acciones de la empresa australiana Smart Digital Optics (SDO). Asimismo, sn su Plan Estratégico 2024-2026, Arteche sitúa a Australia como un mercado clave en lo que a crecimiento se refiere en el negocio de fiabilidad de red.
Claudia Ortiz Iglesias, responsable de Relaciones con Inversores y M&A de Arteche, analiza el sólido desempeño de la compañía en el primer semestre de 2024. Ortiz destaca el crecimiento del 19,6% en ventas, la expansión en mercados clave como Asia-Pacífico y el compromiso de Arteche con los criterios ESG, subrayando que la sostenibilidad y la innovación seguirán siendo pilares fundamentales para la empresa en el futuro.