Making Science, cotizada en el MAB, es una empresa especializada en soluciones integrales de tecnología y marketing para el negocio digital.
Los mercados en los que opera Making Science son publicidad digital, analítica de datos, e-commerce y cloud, todos ellos con grandes tasas de crecimiento.
Making Science, liderada por José Antonio Martínez y Álvaro Verdeja, da un servicio de 360 grados en marketing digital, es decir, integral. La compañía tiene todas las prácticas: equipos que son capaces de gestionar el marketing en Google, el marketing en Facebook, en Instagram, la afiliación, emailing, etc. Además, lo que les desta es que hacen un plan personalizado para cada cliente en función de sus necesidades, que pueden ser crear marca o generar una autoridad de la marca, generar más venta, más respuesta, contactos, etc. Todos los servicios tanto a nivel de la gestión y planificación de los canales como la medición o el desarrollo de las páginas digitales.
Making Science refuerza su apuesta estratégica por la inteligencia artificial y la tecnología con la obtención de una financiación finalista de 5 millones de euros concedida por EBN Banco, bajo el programa de garantías Invest EU “Plan de Recuperación y Resiliencia para España” del Fondo Europeo de Inversiones (FEI).
La consultora tecnológica crece un 32% en ingresos en el primer trimestre y los analistas de Renta 4 Banco presentan perspectivas optimistas acerca de la compañía. Renta 4 Banco recomienda “Sobreponderar” con un precio objetivo de 13,8 euros por acción.
José Antonio Martínez Aguilar, CEO de Making Science, revela todos los detalles del primer Investor Day que se celebrará el próximo 6 de mayo. El evento será clave para conocer la estrategia de la compañía y las innovaciones tecnológicas con AdMachina y Gauss. Martínez Aguilar destaca el buen comportamiento que ha tenido Making Science durante el primer trimestre e invita a inversores y analistas a conocer en profundidad las instalaciones, el equipo directivo y las oportunidades de crecimiento de la compañía.
La compañía ha conseguido un EBITDA recurrente de 4 millones de euros para el primer trimestre del año 2025 y ratifica su objetivo de alcanzar un EBITDA recurrente entre 17 y 18 millones de euros al finalizar el ejercicio fiscal.
Aportará su visión estratégica para impulsar el desarrollo comercial de la compañía en el mercado español.
Making Science valida casos de uso reales, desarrolla metodologías de adopción y construye aceleradores técnicos para trasladar la experiencia a sus clientes.
El día 6 de mayo a las 9h Making Science, consultora de marketing y tecnología, llevará a cabo su Investor Day para dar a conocer las estrategias y oportunidades de crecimiento que tiene la compañía.
La publicidad digital y la implementación de la inteligencia artificial para automatizar procesos han sido factores clave para revolucionar el marketing digital y el ecommerce. Con una estrategia basada en inversiones de herramientas de inteligencia artificial y alianzas con empresas líderes del sector tecnológico, Making Science se posiciona como un actor clave para la revolución digital. Su capacidad de adaptación a este nuevo paradigma hace que la compañía se presente con gran atractivo para los inversores.
Con motivo del 5º aniversario de su salida a bolsa, entrevistamos a José Antonio Martínez Aguilar, CEO de Making Science, para conocer la evolución de la compañía, los hitos más relevantes y las claves de su éxito. Además, nos detalla los motores de crecimiento que han impulsado sus resultados de 2024 y las perspectivas para 2025.
Esta nueva solución ofrece una plataforma integral que abarca todo el proceso de inversión en medios: desde la medición hasta la activación, ayudando a los anunciantes a maximizar sus resultados de manera eficiente y escalable.