Una buena cartera debe estar bien diversificada. En la actualidad, esta diversificación, para muchos inversores, pasa por la inversión en ilíquidos, un mercado privado que ofrece buenas rentabilidades con menor volatilidad. A la hora de invertir en ellos hay que ser conscientes de las ventajas y riesgos que conlleva, al igual que saber que hay opciones en el mercado secundario. De todo ello hablamos con José Luis Segimón, Responsable del equipo de ilíquidos de BBVA AM y Óscar Anaya, socio director de Cobalto Inversiones.
Sigue la incertidumbre geopolítica con Trump a la cabeza, algo que está dificultado gestionar las carteras. ¿Cuáles serán los activos que se verán beneficiados? Nos habla de ello Óscar Anaya, Socio y director de Negocio Institucional de Cobalto Inversiones.
El catalizador tiene que llegar antes de que acabe el año, pero no sabemos de dónde. Diversificar no siempre funciona bien, pero a medio-argo plazo nos ahorra muchos disgustos. La renta variable de EEUU en compañías value sigue siendo nuestro activo preferido para invertir.
Diego González, socio director de Bull4all, habla de las perspectivas para los mercados durante este 2017, sobre todo en relación al entorno de los fondos de inversión.
Diego González, socio director de Bull4all, desgrana la situación actual de los mercados y explica dónde se encuentran las principales alternativas de inversión en este momento.
Diego González, socio director de Bull4all Advisor EAFI, explica la situación actual de los mercados y los factores de preocupación en los que debemos fijarnos.
repaso la industria de los fondos de inversión, desde una perspectiva macroeconómica, en un análisis realizado por Diego González, de Bull4all.
Diego González González, socio director de Bull4All Advisor EAFI, analiza la drástica caída de las bolsas estos días y analiza las perspectivas del mercado para más largo plazo.
Diego González, socio fundador de Bull4All Advisors, analiza la situación de los mercados en una entrevista concedida a Estrategias de inversión.
¿Cuáles son las claves macro de las principales economías mundiales?La climatología en el continente americano parece haber sido la causante de parte de la mala evolución de los datos macro en EEUU. Este hecho nos deja una aceleración del crecimiento para el siguiente trimestre.
Prueba de esto lo podemos ver en el ritmo de creación de empleo, permisos de construcción y la recuperación del índice manufacturero, entre otros indicadores.