Entre 1964 y 1974, el PIB de EEUU creció un 125%. Durante el mismo periodo de tiempo el S&P 500 perdió un 25%. Entre 1974 y el 2000, el PIB de EEUU creció en un 583%, mientras que el S&P 500 subió prácticamente un 2.400%.
Con la economía a medio gas la renta variable arroja los mejores resultados.
Enumeramos siete riesgos que pueden afectar al año que viene; la evolución de los tipos de interés, los programas de alta frecuencia....
Guía de estrategia u hoja de ruta para quienes invierten en el Ibex
Aproximación al valor en libros, concepto, cálculo y problemática de la valoración.
El valor de la marca está incluido dentro del valor de la empresa y por lo tanto es una parte del valor de la acción. Identificamos los factores que afectan al valor de la marca.
La Prima de Riesgo del Mercado es uno de los parámetros financieros más investigados y controvertidos, y también uno de los que más confusión genera.
Saber qué impulsa los mercados de valores es una pregunta que habitualmente se hacen los inversores y aunque es improbable que nadie consiga encontrar una respuesta completa, lo cierto es que el factor humano ha estado siempre subestimado.
Esta unidad es un punto de partida para conocer los catalizadores de movimientos absolutos de las acciones de pequeña capitalización, y de movimiento relativo es decir, respecto de las acciones de alta capitalización, y por lo tanto poder tomar decisiones sobre la asignación a acciones de pequeña capitalización en las carteras de inversión, bien directamente o a través de fondos o índices representativos de este tipo de compañías.