Los anuncios de grandes planes de recompras de acciones están cobrando protagonismo en la campaña de resultados empresariales europea actualmente en marcha. Santander, por ejemplo, tiene previsto dedicar 10.000 millones de euros en dos años a este objetivo. Y la mayoría de banqueros asegura que estos programas son actualmente la mejor manera de crear valor para sus inversores. Forma parte de lo que los analistas de Lazard definen como una “revolución silenciosa” que se está produciendo en el universo corporativo del viejo continente en aras de dar cada vez más prioridad a los accionistas.
Lazard ha elaborado un informe sobre el comportamiento de los grandes inversores activistas en los primeros meses de 2023
La actividad de los inversores activistas se mantiene elevada en el tercer trimestre de 2022, con 44 nuevas campañas, que suponen un aumento del 52% con respecto al tercer trimestre del año anterior. La actividad de 2022 se aproxima a los niveles de 2020 y 2021. El total de campañas hasta la fecha ha aumentado un 39% con respecto al mismo periodo del año anterior, acercándose al total del año 2021. A continuación las conclusiones del informe publicado por Lazard sobre la actividad de los inversores activistas en el tercer trimestre de 2022
Desde inicio de 2021, la escalada desenfrenada de los precios de la energía ha llegado a niveles históricos. En el caso del gas, los precios en Europa han llegado estas últimas semanas a 90€/MWh. Sobre una base comparable, los precios en Europa son ahora 6 veces más elevados que los precios en Estados Unidos.
Scander Bentchikou & Matthieu Grouès, de Lazard, visitan el plató de Estrategias de Inversión para hablar de la situación actual a nivel macroeconómico y como posicionarse en este momento de duda para los inversores.